Comprar una casa nueva se ha convertido en un lujo que pocos se pueden permitir por eso una reforma puede ser la mejor solución para adaptar tu hogar a tus nuevos gustos o necesidades.
Tabla de contenidos
Estos son 10 consejos que deberías tener en cuenta si te planteas reformar tu hogar
1- PLANTEA BIEN TU REFORMA
Antes de lanzarte a pedir presupuestos aquí y allá, comienza por estudiar bien tu casa y pensar en las mejoras que te gustaría aplicar en ella. Un piso antiguo puede dar un cambio radical solo con derribar algún tabique y cambiar el suelo de la casa por otro vinílico que se coloca rápidamente y sin apenas obra… es un ejemplo de reforma sencilla con el que puedes dar un cambio total al aspecto de tu casa en un par de días. Es importante que plantees bien tu reforma.
2- ELIGE TOMANDO REFERENCIAS
Si algo tenemos ahora mismo son muchos profesionales especialistas en obras y servicios disponibles, así que a la hora de decirte por consultar a uno u otro sin ningún criterio ni preferencia comienza por tomar referencias de los mismos.
En la red tenemos la suerte de poder obtener información de muchas cosas, también de empresas o profesionales y su forma de trabajar.
Elige siempre que puedas profesionales acreditados y con buenas referencias. Si además tienen un seguro que cubra los posibles daños que puedan generar en tu casa, mucho mejor. Un profesional con un seguro de responsabilidad civil es una garantía de buen servicio.
3- SOLICITA AL MENOS 3 PRESUPUESTOS
Cuando tengas clara la reforma que quieres hacer en tu casa es momento de lanzarte a buscar presupuestos distintos.
Ten en cuenta que cada profesional tiene una forma de trabajar y de presentar sus presupuestos, así que solicita sin ninguna vergüenza que te desglosen los costes de cada obra que solicitas, y te especifiquen materiales, calidades, etc… Sólo de esa manera podrás comprobar cual de todos los presupuestos te interesa más o es más beneficioso para ti. Al mismo tiempo evitarás también sobre costes, o extras que no esperabas.
4- SI ES EXAGERADAMENTE BARATO, DESCONFÍA
Cuando éramos pequeños ya nos lo decía nuestra madre: “Nadie da duros a 4 pesetas” ¿Te acuerdas? Si un presupuesto en comparación con los demás solicitados es exageradamente barato desconfía de su forma de trabajar, la calidad de los materiales o su veracidad.
Para una vez que nos decidimos a hacer obras en casa, vamos a hacerlo bien y con todas las garantías.
5- CUANDO HAYAS ELEGIDO PÍDELE UN CONTRATO DE OBRA
Quizás te parezca exagerado pedir un contrato para hacer una pequeña obra o reforma en tu casa, pero es la mejor manera de que quede constancia del encargo que haces, las condiciones pactadas, materiales elegidos, tiempo para desarrollarlo y forma de pago.
Ya sabes que muchas veces se empiezan las obras con mucha alegría y luego se acaban odiando por culpa de los retrasos y otros problemas que van apareciendo. Así que, desde el principio, todo bien clarito y por escrito.
6- INFORMA A TUS VECINOS O A LA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS
Si te trata de una reforma pequeña o simple, es posible que tus vecinos ni se enteren de que estás haciendo obras en casa, pero si vas hacer ruido u ocasionar alguna molestia es mejor que los tengas informados. Consulta con ellos si hay alguna hora específica en la que no puedas hacer ruido y se servicial con ellos. Siempre será mejor que empezar de malas maneras y provocando molestias innecesarias.
Si se trata de una obra mayor también es probable que tengas que plantear tu obra ante la comunidad de vecinos. Es algo sobre lo que en tu ayuntamiento te pueden informar ampliamente, igual que de la necesidad o no de solicitar una licencia de obras.
7- LICENCIA DE OBRAS, SI O NO
Tranquillo, la inmensa mayoría de obras que puedas hacer en tu casa no van a necesitar licencia pues se tratan de obras menores. Me estoy refiriendo a pintar la casa, cambiar las puertas, instalar un suelo laminado, etc… pero si tienes previsto por ejemplo derribar un tabique si vas a necesitar pedir una licencia de obras… Ante la duda no te cuesta nada pasar por el ayuntamiento y consultar (Más vale prevenir que curar).
8- AYUDAS QUE CAEN DEL CIELO
En cada Comunidad Autónoma son distintas, pero en general en todas podemos decir que cada vez abundan más las ayudas para la rehabilitación o reforma de casas o edificios, así que de paso que vas y consultas si necesitas licencia de obras, infórmate de las posibles ayudas que te puedan afectar. Es muy probable que te puedas acoger a alguna.
Si te planteas por ejemplo hacer la reforma de una vivienda en Madrid ten en cuenta que las ayudas por rehabilitación de viviendas se transforman en subvenciones que cubren entre el 20 y el 25% del presupuesto (según Portal de la Vivienda de la Comunidad de Madrid), ¿Merece la pena o no preguntar si te puedes acoger a alguna ayuda? Yo creo que si.
9- HAZ SEGUIMIENTO DE TU REFORMA
Esto no quiere decir que seas la sombra del profesional que está reformando tu casa, ni mucho menos, pero si que en todo momento tengas conocimiento de cómo se va desarrollando, si se están cumpliendo los tiempos que habéis pactado y si todo se va desarrollando según lo previsto.
En la medida de lo posible haz un buen seguimiento de tu reforma para evitar sorpresas o problemas que no esperas.
10- TERMINADA TU OBRA, GUARDA BIEN LA FACTURA
No sabes si la necesitarás en un futuro para justificar la mejora realizada en tu casa y por ejemplo desgravártela en tu declaración de la renta, o si tendrás que reclamar al profesional que te la hizo alguna queja o indemnización.
Como te decía más arriba, las palabras se las lleva el viento, pero con un papel firmado va uno a cualquier sitio. Tenlo en cuenta.
¿Y tú, te planteas reformar tu casa? ¿Ya has decidido lo que quieres hacer ya en tu casa?
3 comentarios en «10 consejos si te planteas reformar tu casa»
Qué bien explicado todo Maribel, punto por punto 😉 Besazo guapa
Muy buenos consejos Maribel! A veces hay tanta diferencia entre presupuestos que dices,cómo puede ser? Si aparentemente es por lo mismo…pues no! hay que leerlo todo y aclararlo todo….y la calidad también tiene que ver… Por eso me parece muy buena idea la de los contratos…que quede todo bien especificado… Buen jueves! Besos
Basándome en mi experiencia lo mejor es contratar a un interiorista, te ahorrará todos los quebraderos de cabeza que conlleva una reforma y además te dejará la mejor casa que podrías tener :P. Un beso!
Los comentarios están cerrados.
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Qué bien explicado todo Maribel, punto por punto 😉
Besazo guapa
Muy buenos consejos Maribel!
A veces hay tanta diferencia entre presupuestos que dices,cómo puede ser? Si aparentemente es por lo mismo…pues no! hay que leerlo todo y aclararlo todo….y la calidad también tiene que ver…
Por eso me parece muy buena idea la de los contratos…que quede todo bien especificado…
Buen jueves! Besos
Basándome en mi experiencia lo mejor es contratar a un interiorista, te ahorrará todos los quebraderos de cabeza que conlleva una reforma y además te dejará la mejor casa que podrías tener :P. Un beso!