10 cosas que tienes en casa y que no necesitas

10 cosas que guardas en casa y no necesitas

Siempre nos quejamos de lo mismo. Falta de espacio, escasez de orden, pero en realidad no es cuestión de estirar los metros, sino de sacarles mejor partido.

Hoy te dejo una lista de cosas que es muy posible que tengas en casa y que en realidad no necesitas.

10 cosas que tienes en casa y no necesitas

10 cosas que guardas en casa y no necesitas

1. Una vajilla, dos vajillas, tres vajillas

No, no vamos a tirar la casa por la ventana, ¿Pero de verdad hace falta tanto plato? Es una de las cosas que me preocupa en casa porque ya veis que mi cocina es mini y además no tengo apenas capacidad para guardar nada.

En mi salón tengo dos vitrinas llenas de menaje, ya sabéis esas dotes que se empeñaban en comprar las madres. Mi próximo objetivo es retirar de la cocina todos esos vasos, platos, etc… que se han quedado descolgados de sus juegos, o que se han ido rompiendo.

En realidad con 8 platos de cada tipo hay más que suficiente. Ah, esto sirve también para esos vasos o platos que nos regalan con algo de comer (dícese la Cocacola).

2. Química a gogo

Si te agachas a ver la cantidad de productos químicos que tienes en casa y que nunca gastas, es alucinante. Ya os conté cómo limpiar usando limón, pero hay muchos productos alternativos que no incorporan química y que te van a dejar la casa mejor.

Ya que estás de limpieza, pégale un repaso a los cajones del baño. Seguro también encuentras una buena colección de botellas, sprays y cosas varias, que sólo usaste una vez y no te convencieron.

¿Me equivoco? Recuerda que el eco parque, siempre es mejor opción que el cubo de la basura ¡Y ya será para nota!

3. Demasiados muebles 

Es uno de los errores que cometemos con frecuencia. Acumular muebles viejos por no tirarlos en su momento, que acaban llenos de trastos.

Seguro tienes por ahí algún que otro mueble totalmente pasado de moda que te pide a gritos o un cambio de look (vamos un tuneo en condiciones) o en el peor de los casos, que lo lleves al eterno retiro. Siempre está la opción de usar alguna aplicación para venderlo, tipo Wallapop.

10 cosas que guardas en casa y no necesitas

4. Sábanas o toallas de Cuéntame

Si lo piensas bien, en realidad con tener un juego de sábanas y otro de repuesto, tienes más que suficiente para funcionar bien. Vale que a las que nos gusta la deco, todo lo cambiamos, pero esto se solucionaría con a lo sumo 3 juegos que irás variando. Pero esa colección de sábanas indecente ¿Para qué? Se comen sitio, y pronto se pasan de moda.

Lo dicho, mejor 2 y a ser posible de buen lavado y tonos muy neutros. Con las toallas, ídem de los mismo. No vas a tener sólo dos, pero todas esas pobres que ya no tienen ni color, anda, hazles el favor de jubilarlas que ya se lo han ganado.

5. Cosas duplicadas

Dos mesitas de noche, dos lámparas iguales, dos mesitas iguales a cada lado del sofá. ¿Por qué? En el dormitorio por ejemplo, no necesitas tener dos mesitas idénticas. Ya te lo conté cuando hablamos de mesitas de noche alternativas.

Se puede poner sólo una, original, distinta, resultona, y al otro lado poner una cómoda que nos sirva para guardar.

También puedes usar una silla vieja que restaures, o incluso, dejar una balda volada. Si tienes metros, bueno puede que añadir 2 muebles iguales te aporte equilibrio, sensación de conjunto, pero si no los tienes. ¡Rompe esa pareja que no te aporta!

10 cosas que guardas en casa y no necesitas

6. Centenares de bolsas de plástico

De verdad que no tiene sentido que acumules debajo del fregadero esa cantidad indecente de bolsas de plástico. Ahora ya vamos todos al súper con nuestras bolsas reutilizables o el carrito de la compra (yo voy tan pagada con el mío, cual Maruja de hoy).

Hazte un gran favor, mételas todas dentro de una bien grande y las llevas al contenedor apropiado que es el contenedor AMARILLO.

7. Los regalos de las bodas

En serio, esto debería de parar. ¿De verdad vas a usar ese tres en raya sobre el que se apoya ese juego de vasos diminutos de chupitos? A lo sumo conserva el de tu boda o la de tu hermano, por aquello de «es de la familia», y esos otros que te traigan buenos recuerdos.

Lo demás, se siente, pero va directo al reciclaje.

8. Esas fiambreras que sospechosamente perdieron su tapa

En un misterio. Compras un montón de fiambreras de todos los tamaños (ay que graciosa, tan pequeña, para meter ¿media longaniza?) y después o no las usas nunca, o perdieron su tapa, o dejan de cerrar como deberían.

En fin, no vamos a tirar todas las fiambreras a la basura, pero ¿Cuántas usas en realidad? 3-4. Elige las que de verdad usas, las que te hacen papel, y retira, dona, todas las demás. Ocupan un espacio precioso y a cambio, nunca las usarás.

9. Montañas de papel

Otra de esas cosas que nos cuesta mucho eliminar de nuestra vida. Tenemos tickets en los bolsillos, monederos, cajones, archivadores. Vamos a ver. Una cosa es guardar los papeles importantes (por aquello de que un día nos llame Montoro, y tengamos que ajustar cuentas) y otro bien distinto guardar hasta el ticket de cuando estrenaron Titanic.

En fin, si te aporta algún recuerdo, o es importante para ti, adelante, guarda. Pero sino, tiene un lugar estupendo donde ir que se llama contenedor azul.

10 cosas que guardas en casa y no necesitas

10. Comida sin identificar del congelador

Esto ya sin bromas ni chistes. Es peligroso, insano y tremendamente absurdo guardar y guardar comida en el congelador. Hazte el enorme favor de repasar los cajones y tirar toda esa comida que lleva meses almacenada o que ni si quiera sabes qué es.

Cuando hacemos la compra, el papel de aluminio es nuestro gran aliado. Hacemos paquetitos de esto, de lo otro, y lo guardamos en el congelador para un futuro inmediato. Ese es el plan… pero ¿Ya sabéis lo que pasa en realidad verdad?

Lo dicho. Mejor una compra más responsable, bien pensada y sobretodo etiquetada con su fecha, para que no tengamos problemas. Es un dos por uno, ganas en espacio y en salud.

Ya ves, 10 cosas que se me han ocurrido así en un visto y no visto, y que en mi casa mismo se acumulan. Habrá que hacer los deberes de verdad.

¿Qué me he dejado? ¿Qué cosas tienes en casa y no necesitas?

Te espero en los comentarios.

*Fotografías Unsplash

✨ ¡Únete al Canal de TELEGRAM y no volverás a perderte nada.✨

      Maribel ♡

 

🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉  Canal de Telegram

 

 

16 comentarios en «10 cosas que tienes en casa y que no necesitas»

  1. Hay premio si no acumulas nada de eso??? :p A mi me agobia mucho acumular, cuando me canso y voy a cambiar, regalo lo que sobra, aunque tengo que decir que a veces me arrepiento jajaja 🙂 Besos.

  2. Cuando he leído el título del post, me he dicho mentalmente: "solo 10?"..anda que no hay! Y como diría mi mari y todos esos botes vacios de conservas? o todos esos lazos? O todas esas etiquetas? Pero de verdad que luego las utilizo para muchas cositas!!, ja,ja..que complicado…..

  3. jjjj… algunas cosas si que las tengo… pero estoy en fase limpieza de cosas inutiles… Regalos de boda, solo guardo los que son útiles, las figuritas y cosas asi, van a la basura al poco… Y bolsas, la verdad que las reutilizo para separar las basura en casa, y no tener que compar las bolsas de colores…. Son tips muy útiles… saludines

  4. Sí !!Estoy en eso! Hoy le tocaba el turno a las cosas de manualidades que compré para hacer con mis sobris pero ya son mayores….así que a la basura…
    Lo próximo papeleo….ufff…guardas el ticket porsiaca y luego te hace falta para devolver algo y no lo encuentras…jajaja
    Porqué desaparecen las tapas de las fiambreras y los calcetines???
    Buen post!!
    Besos

  5. Jajajajajaja y lo que me he reído, coñe un post así cada día, que dicen que la risa cura, aumenta defensas, pues oye oí me has regalado una semana de ello. Si solo tienes 10 date por satisfecha, eres la Kondo del orden. Yo es que si meto a la Kondo en casa, la pobre dice: "misión imposible" y sale por patas y se le va todo su libro a freír monas.
    El 10, no, ese lo controlo bastante, porque tirar comida es algo que me pone enferma. Mujer…las bolsas de plástico no me las tires con lo bien que van para manualidades, jajajaja. El 7 también lo controlo porque hace añísimos que no voy de boda. Y los muebles duplicados pues va a ser que no, pero porque no caben, lo reconozco. Los demás creo que estoy saturada, y la ropa en los armarios que no te pones en taitantos años y cuando la vas a tirar la miras y dices pero a lo mejor….ainsssss la fastidiaste. Aparte soy forofa de los libros, en mi casa me han prohibido que entre uno mas, a pavor de tener que salir nosotros :((( , y bueno…ni te cuento desde que me dio por las manualidades, cartones, me dicen pero no irás a guardar otra caja y la escondo como puedo, jajajaja, pero es que ahora mismo hice un jarrón y caramba menos mal de los refuerzos que no encontraba de la medida adecuada, y bueno….cuantas cosas mas se usan en manualidades, jeje
    Besote!!!!

  6. Jajajaja!!! Si ya lo decía yo. Me he dejado un montón de cosas. Pero las que están, a mi por lo menos me sobran todas. Lo de las manualidades, bueno, ahí tienes excusa. Pero con organización que luego se nos sube el cartón por las paredes.
    Cómo me alegro de que te hayas reído un rato, al final, es lo más importante. Al menos para mi.
    Súper beso!

  7. Misión imposible lo de las fiambreras y los calcetines. Fíjate que hasta compré una bolsa para meter dentro toda la ropa interior en la lavadora. Y ahora he perdido la bolsa. Ya de traca, lo mío.

    Un beso enorme bonita.

  8. Gracias bonita. Si, yo también usaba las bolsas para eso, pero resulta que si las mezclas con la basura orgánica no las pueden reciclar. ¿Por qué es todo tan complicado? Mil gracias por venir. Muasss.

  9. Jajajja, cuanta razón tienes Maribel!!, siempre nos quejamos de falta de sitio pero nunca nos quejamos de las cosas que tenemos en casa!, ¿Que hará que el ser humano sea así? la verdad es que nos cuesta desprendernos de ellas, y muchas veces pienso que son ellas las que nos tienen a nosotros y no nosotros a ellas. En casa cada vez más, estamos empezando a deshacernos de todo aquello que no nos ha hecho falta en el último año. Si ha estado allí todo ese tiempo y no se ha usado, posiblemente nunca más te vaya a hacer falta, y si fuese el caso, seguramente acabarías por ir a comprar otro porque el antiguo no sabes ni donde lo dejaste. En fin… espero poder ir cambiando ese hábito que la verdad, no nos ayuda en nada. Un post perfecto y totalmente de acuerdo con la comida sin identificar del congelador!! jajaj. Un besazo!

  10. Yo cumplo con la mayoria, (o al menos en casa se cumple), yo soy la que va haciendo desaparecer cosas poco a poco. Uy¡¡¡que se me ha caido este vaso de nocilla (tenemos un armario lleno), anda estas toallas salieron deshechas de la secadora…para trapos, y asi con todo. Y es que vivir con personas mayores con principios del sindrome de Diogenes, no es fácil. Jejeje.

Los comentarios están cerrados.