Si por muchas vueltas que le des en tu salón no entra un árbol de Navidad convencional o la decoración que te puedes permitir no pasa de una flor de pascua y alguna guirnalda luminosa, espera a ver estas ideas.
La Navidad no tiene que ser por definición la excusa para gastar sin medida, más aún cuando las cosas se ponen complicadas.
10 ideas de navidad para pisos pequeños
Un árbol de navidad pensado para espacios minis
Que si, esos árboles de 2,10cm rollo jardín están genial, pero el piso de la mayoría de los mortales es muy posible que no entren.
¿Qué podemos hacer entonces?
Pues hay muchas soluciones. Desde arbolitos tamaño mini (de 40 o 50 cm de alto), hasta árboles de Navidad alternativos que se pueden hacer en una pared con ayuda de cuerda, ramas o cualquier otro elemento de reciclaje.
Lo que está claro es que los mini árboles de Navidad para pisos pequeños son la mejor opción.
Vinilos en la pared, o guirnaldas que puedes colgar haciendo la forma del abeto. ¿Has visto los arbolitos que se pueden hacer con ramas secas?
Más ideas de navidad para pisos pequeños: decora con pompones
Cuando hay un bebé en la familia, se nos reactiva un poco el espíritu navideño que teníamos olvidado, pero mucho cuidado porque primero los bebés entienden poco, y segundo, si empiezan a gatear, casi cualquier figurita puede convertirse en un gran problema de seguridad.
Me lo preguntaba una madre reciente en Ig ¿Cómo decoro mi salón esta Navidad con un bebé de 11 meses? Pues fácil, con muñecos blanditos y colores brillantes.
⇾ Un calendario de adviento con los cochecitos con los que habitualmente juega, o incluso con pequeñas pelotas de goma… ¡Cosas sencillas, son muy pequeñitos!
Y con la mesa ¿Qué hacemos?
Platos de distintos tipos, tarros de yogur reciclados, alguna guirnalda y flores o plantas procedentes de jardines públicos. Con rollos de papel pintados, un poco de cuerda y unas tarjetas podemos decirle a cada uno donde se debe sentar.
⇾Atrévete a crear una mesa con estilo y bien bonita, pero también low cost, y vacila sin complejo en IG (¡Si quieres!).
Unos cojines personalizados
Si el presupuesto no da para comprar la típica funda con el reno o el Papá Noel y te apetece mucho dar ese toque a tu sofá o la cama de los peques, puedes probar a hacer tu propia composición con un poco de fieltro (dibujando previamente la silueta), o incluso estampando frases o dibujos con rotuladores para tejidos (igual que hice con estos cojines estampados en mi casa).
Una guirnalda del tamaño perfecto para tu rincón
Sin duda será la que tú mismo sea capaz de hacer. Puedes usar figuritas de otros años, incluso reciclarlas con tela, pintura o papeles pintados. Moldes de magdalenas, blondas de papel…
⇾Podemos colgar casi cualquier cosa de un poco de cuerda o una cinta que tengas por casa.
Viste las ventanas
La opción de hacer figuras con una plantilla y spray en las ventanas, está genial, pero el día 8 de enero puede salir de vuestra garganta alguna palabra desagradable cuando las queráis limpiar. ¡No os lo aconsejo para nada!
¿Otras opciones?
Pues hay un montón. Desde guirnaldas bonitas que fabriquemos nosotros mismos con plantas naturales, hasta adornos muy simples hechos con cinta y alguna bola de otro año.
No te olvides del calendario de adviento
Prepara 24 elementos originales y mete dentro una sorpresa que destaparás cada noche hasta llegar al día de Noche Buena. Hasta la fecha hemos compartido muchas variantes de calendarios de adviento, así que, venga animaros a hacer el vuestro. Sirven bolsas recicladas, cartones, cajas, sobres, cartulinas… casi cualquier cosa.
¿Y qué metes dentro si estás pelado de pasta? No hace falta que sea nada material ni que tengas que comprar.
Os pongo algunos ejemplos de calendarios de adviento: Vale por una tarde de manualidades, o por un desayuno en la cama… Por supuesto no tiene nada que ver el adviento de una familia de 2 adultos, que el de otra con niños…
⇾Piensa en las cosas que les harían ilusión en la cuenta atrás hasta la Navidad.
Una decoración que se come
Puede que no te de para comprar adornos, pero igual si sabes hornear unas galletas.
Si vas a recibir amigos en casa y eres un poco cocinillas, prepara una bandeja con dulces en forma de estrellas, renos, o cualquier otra figura que esté relacionada con la navidad. Si al final nadie se las come tampoco pasa nada, eso si no se te ocurra lanzarlas por el aire no vayas a abrirle a alguien la cabeza…
⇾ Mis favoritas son las galletas de jengibre con ventana de caramelo (una chulada facilísima de preparar).
Ya veis que no es tanto el presupuesto o el tamaño, sino la ilusión por hacer algo especial. Espero que hayáis tomado alguna idea.
NOS INSPIRA:


Algunos de los enlaces de este post son de afiliados y pueden reportar un beneficio a Una Pizca de Hogar.
La disponibilidad y precios puede variar tras esta publicación.
Yo ya estoy ideando mi decoración.
Besitos
Cuantas ideas, todas son estupendas, seguro que alguna me vale.
Besoss
Me alegro mucho Montse ya me contarás. Un besete
Deseando verla estoy. Besitos
Gracias por demostrar a través de estas imágenes que una decoración navideña con estilo y calidad no depende de presupuesto sino de la imaginación, el buen gusto y sobre todo del corazón que le ponemos.
Besitos
Cuanta inspiracion!! Has demostrado que solo falta imaginacion!
Muchas gracias tocaya!! Me alegro de que te haya inspirado. Un besazo.
Gracias solete!! Un beso enorme.