15 consejos para conseguir un hogar minimalista

¿Qué es un hogar minimalista? ¿Cómo se hace una casa minimalista? ¿Es un hogar donde la decoración no existe, o me puedo dar algún lujo? ¿Me permitirá ahorrar? Vivimos tiempos de incertidumbre que nos hacen plantearnos muchas cosas.

Si has oído hablar sobre las virtudes de un hogar minimalista y lo mucho que favorece el ahorro, pero no acabas de entender cómo hacer que tu casa lo sea, toma buena nota de los trucos que te vamos a contar.

15 consejos orientados al hogar minimalista y el ahorro

Si has llegado hasta aquí es porque ya te has dado cuenta de que las cosas están cambiando, y no podemos seguir llevando un ritmo de gasto que desborde nuestra economía.

Solemos pensar que nos merecemos un sofá caro por trabajar muchas horas, o que podemos comprar la tele más cara y grande del mercado porque es poco el tiempo que tenemos para disfrutarla y ya que lo hacemos, ¡que sea como si fuéramos al cine!

Hogar minimalista y ahorro

El caso es que, cada vez se trabajan más horas (como novedad ahora también teletrabajas al volver a casa) y la cuenta no sale.

Los precios no dejan de subir (y parece que no van a parar de hacerlo), y aquella supuesta calidad de vida que tuvimos (o a la que siempre has aspirado) se esfuma.

¿Conseguir un hogar minimalista va a solucionar el problema? Va a contribuir, ¡y mucho! a que te cuadren las cuentas.

Tu casa habla de ti, de tu estilo de vida, de lo que te gusta, de si gastas mucho o poco en comida, objetos decorativos, electrónica, viajes…

TE PUEDE VENIR MUY BIEN:

¿Qué es un hogar minimalista o cómo hacer que tu casa lo sea?

Ser minimalista es un estilo de vida que abarca más allá de lo que tiene que ver con tu casa. Pero si se puede decir que es el centro de operaciones de muchas de las cosas que tienen que ver con tu economía.

Un hogar minimalista será un espacio donde todo se usa, todo nos gusta, y todo es importante. Compramos mucho menos, leemos las etiquetas, y ponemos siempre por delante nuestra economía y la salud del planeta.

Explícamelo: puedo ser minimalista y tener muchos libros. A cambio no tendré una tele enorme porque lo que me gusta es leer. No tendré los armarios repletos de ropa ni zapatos, pero toda mi ropa me gusta, es de mi talla y la uso a menudo. ¿Captas la idea?

Minismalismo y deshacerse de cosas

Es posible que hayas visto algo en prensa o en Youtube sombre el movimiento que encabezan unos chicos americanos conocidos como The Minismalist.

Si no lo has visto te recomiendo que los busques en Netflix (para empezar) y luego si te enganchan, sigas con sus podcast.

Estos chicos habían llegado a la cima de sus objetivos pronto y tenían todo lo que se puede desear: buen trabajo, buen coche, buen sueldo, y muchos objetos en sus casas. De todo 2, 3 y hasta 4 cosas. La mala noticia es que, anexo al gano mucho y me lo puedo permitir, habían entrado en una espiral de gasto muy difícil de salir.

Cuanto más tengo, más quiero y más debo que trabajar para mantenerlo.

¿Ya no mola tanto, verdad?

Lo más triste de este problema es que no hace falta ganar un sueldo de 5 cifras para reconocer muchos de esos problemas en tu economía, y en tu casa. De puertas para dentro, lo que más hay por aquí son mileuristas. Y ahí sí que no salen las cuentas.

¿Captas el problema, verdad? Es urgente poner medidas y prepara nuestra casa y nuestra economía para lo que venga.

Estos 15 consejos te permitirán además introducirte fácilmente en el minimalismo como estilo de vida. Y todo sin que la decoración de tu casa se resienta. Tus amigos seguirán pensando que tienes la casa más bonita de todas.

Hogar minimalista, salón.
Foto: Maribel Martínez Una Pizca de Hogar.

Consejos para tener una casa minimalista

✂️ Deshazte de muchas cosas

Puedes tener una casa pequeña y presumir de que es un hogar minimalista en el que cabe, ¡todo!

La clave para que quepa lo esencial es deshacernos de lo que ya no usamos. ¿Por qué? Las razones las pones tú: porque no nos gusta, no nos viene, o simplemente, ya no nos causa ni frío ni calor.

😎 Vende lo que no usas o no te sirve

Ni te imaginas la cantidad de cosas que tienes en casa y no usas.

Abre los armarios y empieza a sacar. Deja de guardar los por si acaso y concéntrate en tener solo lo que habitualmente gastas y te llena tener en tu vida.

Lo demás, es carne de Wallapop. Hay un montón de apps de segunda mano que te pueden ayudar a sacar un buen dinero de todo eso que ahora mismo, almacenas en casa y/o estorba. Recuerda los consejos sobre qué hacer con los muebles que no quieres en casa.

Echa un vistazo a los precios de tus competidores, haz una foto bonita, trabaja la descripción y prepárate para recibir ofertas.

💥 Aprovecha lo que es gratis

Ventilación cruzada, paredes blancas, luz solar por las mañanas. Una casa minimalista blanca es el prototipo perfecto porque no necesita mucha luz para que se vea amplia y limpia.

Olvídate de las cortinas pesadas y recibe el ¡oh sole mío! cuando necesites luz natural.

En verano baja las persianas, aunque tengas menos luz dentro de casa y evitarás así poner el aire acondicionado.

¿Más cosas gratis? Echa un ojo a estas ideas para decorar tu casa a coste cero y sin gastar dinero, y a estas ideas para reciclar muebles viejos.

💳 Despídete de la tarjeta

Los especialistas en finanzas personales recomiendan pagar siempre en efectivo.

Organiza el dinero para tus compras en sobres y paga siempre de ahí. Es fácil que, arrastrado por tus cuentas de decoración favoritas de decoración de IG, caigas en la tentación de una rebaja, un descuento, una oferta…

Sí es algo que te hace falta y está a buen precio (asegúrate de que es una rebaja real), adelante. Si es puro capricho… ¡resiste las ganas! Mañana ni te acordarás de ese impulso.

🤓 A la compra con lista

Al super con la lista y sin hambre. No se trata de comer todos los días arroz y pasta.

Sé creativo, planifica menús y crea la lista de la compra con lo que falte. De vez en cuando está bien apurar un poco el congelador (muchas cosas caducan olvidadas en el congelador o la nevera), o mirar el fondo de la despensa.

Pásate a la limpieza natural y descubre los beneficios de no gastar dinero nunca más en tóxicos productos de limpieza. ¿Sabes que hay un montón de cosas que puedes tachar de la lista de la compra? Recuerda estas 10 cosas que no deberías comprar más.

🌯 Come en casa, o tira de táper

Vivir una vida minimalista implica comer más en casa, o llevar la rica comidita de casa a la oficina.

Consigue un par de tuppers (mejor si son de vidrio), o recicla los tarros que tengas en casa. Hay muchas comidas que aguantan muy bien, aunque las tengas que llevar a la oficina.

El cafelito, céntimo a céntimo también es dinero. Prepara tu café en casa y llévalo en un termo. Sale bastante más barato y además es «más café» que lo que tira la máquina.

💡 Invierte menos en decoración y hazlo mejor

Minimalismo como estilo de vida o lo que es lo mismo, comprar sólo lo importante y descartar algunas cosas que nunca echarás de menos.

Echa un vistazo a estas 10 cosas que no deberías comprar nunca más.

♻️ Recicla, reutiliza, sé creativo en tu nuevo hogar minimalista

En la casa de un minimalista se mira lo que entra, lo que se conserva y lo que se tira.

Antes de deshacerte de unas viejas puertas, echa un vistazo al tutorial para convertirlas en ese espejo que te falta. Un cabecero de cama se puede hacer con materiales inesperados. Recicla tapones o tiradores, aprovecha los tarros de vidrio. Aquí no se tira nada que pueda servir.

👷🏼‍♀️ Arréglalo tú

Hay muchos arreglos en casa que puedes hacer tú mismo. Echa un vistazo a la red y verás que hay tutoriales para aprender a hacer casi de todo.

En la sección de bricolaje os enseñamos a reparar mosquiteras, pintar puertas, reparar un sofá hundido

🗃 No necesitas más armarios en un hogar minimalista

Si acumulas menos ropa y menos trastos, te van a sobrar armarios.

No creas que el problema de tu casa es que te falta un gran armario de dos puertas, una buena cómoda, un aparador en el comedor. ¡No, no, no! Lo que te sobran son trastos.

🛒 Nunca vuelvas a comprar por comprar

¿Alguna vez has ido a un gran supermercado del hogar y has cargado con pilas, velas de plato o algún macetero de plástico porque estaba muy barato? Evita la ocasión y evitarás el peligro.

Por barato que te parezca, si no lo necesitas, te va a salir muy caro.

Muchos almacenes han puesto la opción de comprar online o por teléfono en recoger en tienda. Si es gratis, te interesa. Porque llegas, cargas el producto que te hacía falta, y no picas en nada más.

🆓 La felicidad de vivir con menos cosas

No necesitas todos esos cuadros, ni todas esas fotos. Tampoco esa colección de sábanas de todos los colores. Ropa de cama para montar un hotelito rural, un montón de jarrones, velas de plato, alfombras en el salón, el pasillo, los dormitorios o el baño… Siempre menos es más.

📅 Ahorra todos los meses

La economía doméstica se debería enseñar en las escuelas.

¿Te imaginas cuánto hubieras ahorrado si desde que cobraste tu primera paga hubieras apartado dinero?

Pásate a un hogar minimalista y verás cómo mes a mes, ahorras. Además, no poco dinero.

💰 Un hogar minimalista controla sus gastos

Haz un presupuesto anual de los gastos de tu casa utilizando los datos de lo que gastaste el año pasado.

Ahora planea cómo lo vas a hacer a partir de ahora.

Todos los años se deben revisar los contratos de luz, gas, teléfono, suscripciones absurdas.

Nadie dice que te des de baja de Netflix, pero si usas esta plataforma y 3 más, estás tirando el dinero.

⚠️ No bajes la guardia

Un día tonto lo tiene cualquiera.

Con el subidón de que la casa está mucho más mona con menos trastos, se limpia rápido porque nos hemos liberado de mucha porquería que estorbaba y encima, se nota en el bolsillo que hemos empezado a ahorrar, puedes caer en la tentación de comprar algo que no te hace falta.

¡No pasa nada! Es algo que a todos nos ha pasado alguna vez.

El consuelo que te queda es saber que gracias a tener las cuentas más saneadas tampoco ha sido un gran «roto». Y también saber que ahora eres un auténtico pro en esto de vender cosas online y con tu experiencia el día que te aburras, se venderá muy rápido.

MÁS IDEAS PARA CASAS QUE AHORRAN:


SIGUE LA INSPIRACIÓN: