15 trucos (que nadie te contará) para dejar la cocina reluciente ¡Y encima sin gastar!

trucos nadie contará dejar cocina limpia y ahorrar

Tu cocina puede lucir limpia y saludable, sin toda esa química. Apunta los trucos que funcionan y que muchos no confesarán que usan. ¡Qué corra la voz!

Mi encantan los trucos. Soy muy fan de todas esas cosas que funcionan pero que las marcas se empeñan en hacer que no se transmitan. Señores los gérmenes han existido toda la vida, y la especie humana ha sobrevivido.

Hay que limpiar, desinfectar… correcto. Pero no hace falta dejarse el sueldo de productos químicos de limpieza, que para colmo contaminan muchísimo.

¡Yo quiero un hogar limpio. Pero también una casa ecofriendly!

Ya te conté algo parecido que hago en el baño, ¿Recuerdas los trucos limpiar el baño más rápido? Pues ahora lo mismo, pero pensando en las cocinas.

Yo creo que son las dos zonas de casa donde más suciedad se acumula. Además prácticamente sin darnos cuenta.

15 Consejos que nadie te contará para que tu cocina luzca más limpia y  más saludable

#1. Que corra el aire

Llamarme maniática, pero no soporto esas casas que «huelen«, especialmente si no huelen bien.

A veces es un poco falta de mantenimiento, una manita de pintura, o sencillamente hacer un repaso a los textiles y meterlos en la lavadora. Pero en las cocinas, creerme cuando os digo que lo que realmente funciona bien es ventilar.

No hace falta que esté todo el día abierta. Pero unos deditos, hasta en invierno, se agradece. Al menos ábrela 2-3 veces al día para que corra el aire, y entre aire puro y fresco. Además así liberas humedad y vapores.

#2. Mejor aromas naturales

Si te gusta aromatizar la casa, funciona fenomenal añadir unas gotas de aceites esenciales a los productos de limpieza que uses. Así además de plantar cara a los gérmenes, tendrás un olorcito estupendo.

Nos sirve, romero, lavanda, tomillo, eucalipto.

trucos nadie contará dejar cocina limpia y ahorrar
Unsplash

#3. Bayetas y estropajos babosos (nooo)

De verdad, esto es muy muy importante. Una bayeta sucia, y llena de gérmenes va a ir esparciéndolos por donde la pases. Y lo mismo para los estropajos.

Puedes meterlas en el lavavajillas, yo lo hago con el cepillo de fregar. También las puedes meter en la lavadora (en agua caliente), pero mucho más rápido es hervirlas con un poco de vinagre. Después las escurres bien, y las dejas secar al aire ¡Mejor aún al sol, según las abuelas!

#4. Paños microfibra up

Nada de papel de cocina, ni toallitas ni cosas que además de ser caras, contaminan.

Lo que realmente funciona muy bien es usar los paños de microfibra pues limpian sin tener que añadir detergentes.

#5. Haz tu propio detergente

Esta es mi asignatura pendiente. La levadura en polvo sobre una bayeta húmeda es un detergenete muy eficaz, según dicen. Luego solo tienes que pasar un paño seco sobre lo que has limpiado, y queda estupendo. «Dicen«. Ya os contaré si lo pruebo.

#6. Arrancar restos de comida

Otra cosa que tienes que cortar de raíz. Esos fondos de las sartenes y ollas con restos de hace «ni se sabe». No, por favor. Además de asquerosillo, es insano.

La forma fácil de quitarlos es dejándolos en agua al menos una hora. Mi truco, es justo antes de que se enfríen añadir unos dedos de agua y un chorrito de limón. Con el calor residual de la vitrocerámica coge temperatura y arranca lo que se haya pegado. Al menos lo dejo ahí 1 o 2 horas.

¡Y luego sale sin ningún esfuerzo!

trucos nadie contará dejar cocina limpia y ahorrar
Unsplash

#7. Busca el vinagre

¿Te acuerdas de aquello de echarse vinagre en el pelo? Pues lo mismo pero con la limpieza.

El vinagre es un detergente muy eficaz. Mezcla a partes iguales vinagre con agua y lo metes en una botella de spray. Limpia con esa solución y luego seca.

Si te molesta el olor prueba vinagres más suaves.

#8. Reutiliza los envases

Justo lo que os decía arriba. Si los pocos productos de limpieza que compramos son además rellenables, luego los podrás rellenar con tus mezclas naturales.

En realidad hay muchos que se pueden rellenar. Pega un repaso a tu armario de limpieza y verás.

#9. Recuerda descalcificar

En Valencia, tenemos un enorme problema con esto. Ni os imagináis los filtros de los grifos cómo se ponen de cal en poquísimo tiempo. Así que en las cafeteras o hervidores de agua, tenemos una fiesta de cal.

En casa descalcificamos la cafetera con vinagre y agua a partes iguales.

Lo dejo reposar 1 o dos horas, y después hago el proceso de preparar 3-4 cafés con esa solución. Finalmente lo lleno con agua corriente y la extraigo toda de la misma forma (como si hiciera café).

Se va todo el sabor y queda limpia, limpia.

#10. Las plantas limpian

En la cocina aprovecha para poner plantas comestibles y aromáticas. Esto también limpia el ambiente aunque no te lo creas.

#11. Cubo de la basura en condiciones

Otro asco, esos cubos con restos de meses.

Funciona muy bien dejar posos de café en el cubo o incluso levadura en polvo o sal.

Yo lo limpio a fondo, y le pongo el café. Después uso papel de periódico, y finalmente la bolsa. ¡Y se mantiene limpio y bien perfumado!

#12. Fuera olor del desagüe

Lo fundamental es que no tires porquería, porque tarde o temprano, tu cocina te va a cantar a desagüe.

Si aún así huelen mal, funciona bien verter una vez a la semana sal y levadura en polvo a partes iguales. Dejar reposar unos minutos y luego añadir agua hirviendo.

#13. Cristales como una patena

Agua caliente y vinagre. No necesitas más para dejar los cristales súper limpios. Ah, y los secas con papel de periódico. Puede venir el del anuncio de Don Limpio con el algodón sin problema, que no va a sacar nada.

#14. Más limón como limpiador natural

Ya te lo contaba hace unos meses. ¿Te acuerdas de Cómo limpiar usando limón? Pégale un repaso a ese post porque os contaba muchos trucos que suelo practicar en casa.

Mi favorito, es usar el limón como ambientador natural dentro del lavavajillas.

#15. Tablas de madera correctas

Y otra vez el limón. Lo mezclas con agua a partes iguales y pulverizas tu tabla con la mezcla. Aplícalo por un lado, lo dejas secar al sol, y luego por el otro. Se queda limpia limpia y desinfectada.

trucos nadie contará dejar cocina limpia y ahorrar
Unsplash

Y hasta aquí mis trucos.. 

15 ideas que funcionan perfectamente bien con las que os va a quedar la cocina bien limpia, y el bolsillo saneado. 

¡Además, del favor que le hacemos al medio ambiente!

¿Cuál me he dejado? Venga, seguro que tienes por ahí algún truquillo de la abuela que te guardas.

Cuenta cuenta… Y lo añado al post encantada.

*Foto portada Unsplash

✨ ¡Únete al Canal de TELEGRAM y no volverás a perderte nada.✨

      Maribel ♡

 

🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉  Canal de Telegram

 

 

12 comentarios en «15 trucos (que nadie te contará) para dejar la cocina reluciente ¡Y encima sin gastar!»

  1. Unas ideas geniales Maribel!, en casa estamos intentando hacer una vida cada vez más slow y dejarnos de tanto consumismo, si antes se podía hacer, ahora también, solo hace falta aplicarse un poco, así que me voy a imprimir todos tus trucos y poco a poco ir poniéndolos en práctica. Mil gracias!!!. Un besazo y feliz día de la mujer trabajadora!

  2. Buenos trucos Maribel! Lo de la levadura no lo había oido nunca….tb lo probaré.
    Si se me resiste algo mezclo bicarbonato con limón o vinagre por ejemplo para limpiar el horno o el fuego (no tengo vitro).
    En la tabla echo sal y froto con medio limón y sí luego al sol.
    Qué bien vienen estos trucos naturales.
    Besos

  3. La mejor manera de limpiar el horno y el microondas: Un recipiente apto y resistente al calor, lleno de agua, con una cucharada de bicarbonato y el zumo de un limón…. encender el horno quince minutos, apagarlo, dejar entibiar sin abrir, y despuñés retirarlo todo con un paño de microfibra…. ¡¡¡espectacular…!!!

  4. Qué gran selección has hecho, hay gran cantidad de productos naturales que podemos utilizar y que son más eficaces y sannos que los químicos.

    Me aplico el de la bayeta hervida con vinagre y la tabla de madera con limón y agua. Y el truqui para los cristales lo pongo en práctica esta tarde, ya te contaré qué tal ;-D

    Un beso,
    Sonia

  5. Muy buenos consejos! Yo los estropajos los desinfecto metiéndolos un minuto en el microondas. Las bayetas y paños a la lavadora cada dos por tres. Para los cristales y espejos no uso ningún producto, sólo unos paños limpiacristales que venden en un conocido súper mercado , lo mojo en agua y cristales nuevos. Como se lava en lavadora tienes paños para rato. Besos

Los comentarios están cerrados.