16 propósitos que podrás cumplir para hacer tu casa más verde

Todos estamos más o menos comprometidos con el planeta, pero cuando nos planteamos hacer nuestra casa más ecológica y sostenible nos damos cuenta de que son muchas las trabas.



Invertir en una caldera de biomasa o comprar placas solares no es algo que todos podamos asumir, económicamente o por otros factores. Y eso desanima.

Pero si hay pequeñas cosas que cualquiera puede hacer y que no cuestan dinero, o al menos mucho menos.

Estas algunas cosas que seguro estás haciendo mal y que juntos podemos mejorar este año nuevo, que está al caer. 

Propósitos hogar ecológico
Masivaecologica 

Cosas asumibles para hacer tu hogar más verde y de paso ahorrar

#1 Elige el día sin carne de tu semana

No, no nos vamos a hacer de repente vegetarianos. Esto es una cuestión muy personal y quizás a muchos les cueste. pero lo que si podemos es reducir su consumo.

Elige el día de la semana en el que elegirás frutas y verduras en lugar de carne. Nos sirve el pescado si no lo resistes.

Propósitos hogar ecológico
grupon

#2 El resto de la semana come carne de verdad

Si eres un carnívoro confeso, bien por ti, come carne. Pero come de la de verdad. Elige carnes de carnicería, no de grandes superficies, y prueba a investigar un poco sobre su método de alimentación.

Mejor los que usan medios de cultivo natural, menos dañinos con el medio ambiente.

Propósitos hogar ecológico
Dondeir

#3 Tira menos y regala más

Estos días atrás leía como en muchas revistas de Deco se hablaba del cambio de armario. Y os tengo que decir que “se  me abrían las carnes” viendo la ligereza con la que sugerían donar, regalar o tirar ropa.

Está claro que hay prendas que no pueden tener una segunda vida, yo misma he tirado vaqueros reventados de mis hijos que ya no le servían ni a mi madre que hace bolsos con ellos. Pero de ahí a tirar sin ton ni son…

Yo creo que la vida no está para eso. Intenta donar o al menos llevarlo al contenedor adecuado. Cuanto más se mueva esa ropa, menos es la montaña de basura.

#4 Menos microondas y plásticos

No me matéis. Ya sé que tengo una buena colección de recetas que se hacen en el microondas, pero esto es como la carne.

No nos lo vamos a quitar “de sopetón”, pero si ir con un poco de medida.

Los expertos dicen que al calentar en el microondas plástico, se liberan sustancias químicas peligrosas, así que mejor usarlo poco, y si es vidrio o cerámica lo que calentamos, mejor.

#5 Libera correo basura

Esto creo que muchos ya lo estamos haciendo bien, pero a nuestros mayores les cuesta un poco. En la medida de lo posible hay que intentar no usar el papel.

Llama a tu banco, compañía de móvil, y otras cosas que mensualmente te cobren y diles que te envíen la factura digital. Salvarás árboles, y tu cubo de la basura reducirá la carga de papel.

Propósitos hogar ecológico correo en papel
Vivirensarriguren

#6 Pásate al Led

Esta es otra de esas cosas que mucha gente ya está haciendo y que se nota. El Led tiene sus defensores y detractores.

En temas de decoración muchos se quejan de que da una luz tenue, pero si te “empollas” bien las características antes de comprar, verás que hay modelos con luces más cálidas que otras.

#7 Bolsas, pocas y mejor biodegradables

Nos parecía imposible pero a golpe de pagar ya vamos todos al súper con las bolsas. Aún así hace ¿Más de un año? que no tenemos bolsas gratis en el súper, y yo sigo teniendo una buena montaña en casa.

Tenemos que acostumbraros a usar bolsas de tela, o rafia, e ir con ellas al fin del mundo. ¿Te acuerdas de la Tote bag que no enseñó a hacer Amaia? Yo voy a la compra con mi carrito de ruedas y «tan pagada oiga«. Que no te de ninguna vergüenza. Y para la basura, recuerda, mejor siempre las biodegradables.

Propósitos hogar ecológico carro compra
Naomialice

#8 No desperdicies agua

Eso nos sirve para las lavadoras a media carga, los largos minutos que el grifo corre mientras friegas, o el agua que se va por el desagüe mientras sale la caliente.

Ya hace un tiempo que tengo un cubo en el baño y mientras sale el agua caliente, recojo ese agua para regar las plantas. Si tienes sitio, es una estupenda idea que te hagas con un barril de lluvia.

#9 Agua del grifo, siempre que sea potable

Hace ya años vi un reportaje de Ébole que lo explicaba bien. Pero te puedes empapar de un montón de información que hay en la red.

¿Por qué vas a comprar agua vieja, embotellada si la del grifo de tu casa es más nueva, y seguro mejor? Se acumulan toneladas y toneladas de botellas de agua sin sentido.

Es mejor que instales un grifo de ósmosis, y te hagas con botellas de vidrio para ir llenando  tomando. Así de paso también reciclas el vidrio. En mi cocina lo tenemos, y es un ahorro en todos los sentidos (por no hablar de dolor de espalda de subir a un cuarto piso).

#10 No tires las pilas junto a lo demás

Propósitos hogar ecológico pilas
La Bioguía

Esto nos cuesta. A mi la primera. Se ven tan finas, tan pequeñas, tan insignificantes, que dices, va al cubo y listo. Pero las pilas tienen unos componentes metálicos que se filtran en el agua subterránea desde los vertederos, y infectan todo lo que bebe o come de ese agua.

Compra pilas recargables y las viejas, tíralas en el contenedor adecuado.

#11 Aísla bien tu casa

Mejor aislar que llorar, ya te lo digo. El gasto de calefacción y también el daño al medio ambiente se dispara si nos pasamos de potencia. Así que preocúpate por un sistema de aislamiento correcto y le haces un favor a tu factura y al medio ambiente.

Propósitos hogar ecológico casa aislada
Sandra Rojo para Apartment therapy

#12 No limpies con toallitas

Mejor hazte con una buena colección de trapos, incluso puedes hacerlos a partir de viejas camisas. La limpieza será igual o si me apuras, hasta mejor, sin ellas.

#13 Cuidado con la calefacción

Esos grados de más nos hacen daño a todos. Esta es una palea enorme en muchas casas, también la mía. ¿Qué fue de aquella bata que todos nos poníamos al volver del cole? No te pido que pases frío, faltaría más. Pero creo que no hace falta ir por casa en invierno como si estuviéramos en el Caribe, ¿verdad?

Propósitos hogar ecológico calefacción
Apartment therapy

#14 Coloca aireadores en los grifos

Un aireador, añade aire al agua de forma que tiene más presión y sale antes. De esta forma se usa menos agua, con un flujo adecuado. Esto lo tenemos pendiente por aquí también.

#15 Menos tóxicos limpiando

De esto ya hemos hablado otras veces cuando os contaba como limpiar el baño en tiempo récord. El limón hace milagros, lo mismo que el vinagre o el bicarbonato.

Comienza a mirar las etiquetas de lo que compras, y no te obsesiones con los gérmenes.

Propósitos hogar ecológico riego plantas
Sandra Rojo para Apartment Therapy

#16 No desperdices agua en el riego

Si, los jardines son preciosos y además hacen más verde el planeta. Pero hay zonas en las que el consumo de agua que requieren les quita puntos. Mejor menos extensión y sobretodo riego manual. De esa manera controlarás mejor la cantidad de agua, y te ahorras psiquiatra, porque relaja un montón.

Y seguro que me dejo muchas, pero sería un post interminable.

¿Me cuentas lo que haces tú para tener un hogar más ecológico y de paso ahorrar algo?


✨ ¡Únete al Canal de TELEGRAM y no volverás a perderte nada.✨

      Maribel ♡

 

🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉  Canal de Telegram

 

 

12 comentarios en «16 propósitos que podrás cumplir para hacer tu casa más verde»

  1. Muchas gracias por tus consejos Maribel! cuánto mejoraríamos si todos los pusiéramos en práctica!
    Solo quería aportar una cosilla en cuanto a la ósmosis…este sistema gasta varios litros de agua para producir 1 litro de agua que tú usas, por lo que no lo veo como algo favorable al medioambiente. Sin embargo, la ultrafiltración, que es lo que tengo yo en casa, no tira nada, tan solo filtra el agua…y se nota el efecto!

  2. Mas o menos….apruebo. Lo del microondas es difícil. Yo me propuse usar menos el ascensor y si no voy cargada (y no le refiero a las fieras…) siempre a pata. Un besazo perla.

Los comentarios están cerrados.