Cambiar la decoración de tu casa puede ser el primer gran reto de este año. Quizás te sientas atraído por el recientemente anunciado como color del año 2020 para Pantone: el Classic Blue. Un tono conocido por muchos y tirando a clásico que combina muy bien con otros colores pero que hay que saber tratar bien para que el resultado no se vea arcaico sino todo lo contrario ¡100% tendencia y 100% a la última moda! Echa un ojo a los 5 errores más comunes para no caer en ellos y disfruta del Classic Blue en cualquier rincón de tu casa.
Qué encontrarás en este artículo
Classic Blue de Pantone en decoración del hogar ¡Errores que debes evitar!
1- Si en ropa de cama pero con cuentagotas
Este imperecedero tono azul infunde calma, confianza y conexión, y resalta nuestro deseo de consolidar unos cimientos fiables y estables sobre los que edificar nuestro camino hacia el umbral de una nueva era.» Así nos lo vende Pantone… «
¿Crees entonces que puede ser un buen tono con el que vestir tu cama?
La respuesta es sí, pero teniendo mucho cuidado con otros elementos presentes en la habitación y que también suman en lo que se refiere al aspecto final.
Fíjate en la fotografía: paredes blancas con friso de madera, elementos decorativos de fibras naturales, muebles de madera y sábanas blancas. Si no fuera por la colcha de cama en ese azul eléctrico el ambiente quedaría demasiado plano. ¿Lo ves?
Atrévete a usar el Classic blue en las fundas de los cojines, plaids, mantas o alfombras a ambos lados de la cama.
«Grabado en nuestras mentes como un color apacible, el PANTONE 19-4052 Classic Blue aporta una sensación de paz y de tranquilidad al espíritu humano y ofrece refugio. El PANTONE 19-4052 Classic Blue facilita la concentración y aporta una claridad que nos ayuda a enfocar de nuevo nuestros pensamientos. El Classic Blue es un tono azul reflexivo que fomenta la resiliencia«, afirma el Instituto del color.
Sabemos que este color ha funcionado toda la vida en ambientes más bien clásicos con techos altos, molduras y espacios en los que se respiraba un ambiente más tradicional. Pero ya veis que queda estupendamente también en ambientes mucho más modernos en los que las paredes se pintan de gris humo
Y más si el mobiliario es oscuro y no tenemos demasiada luz que entre por las ventanas. Es un color ideal para alicatar si vas a reformar la cocina o el baño, pero has de tener en cuenta que necesita de un buen chorro de luz para compensar su frialdad.
En esta cocina por ejemplo el Classic Blue es el protagonista de las baldosas colocadas con forma de espiga estrecha y del mobiliario de madera. El contraste lo pone el suelo también de madera natural y los electrodomésticos en acero inoxidable.
Seguro que más de una vez has leído que en decoración los contrastes funcionan muy bien para dar dinamismo a los espacios, pero hay que ser cautelosos a la hora de mezclar para no crear el efecto contrario y que el espacio nos resulte exageradamente dinámico.
Si no tienes del todo claro el efecto que puede causar el Classic Blue en un espacio, utilízalo en elementos pequeños como objetos decorativos, alfombras o fundas de cojín.
Y hablando de color y errores podéis echar un ojo a los trucos para no equivocarte:
Experimentar con el color puede ser difícil cuando estamos hablando de Classic Blue. Piensa que todo el conjunto debe estar en armonía.
Si vas a utilizarlo en una estancia de tamaño pequeño, como puede ser un baño, lo ideal es que no mezcles demasiados colores. Apuesta por un mobiliario blanco si quieres resaltar el mobiliario, o el mismo tono de azul si la pieza es voluminosa.
¿Qué os ha parecido el color del año 2020? ¿Os animáis a decorar con él? Os dejamos un vídeo para que terminéis de decidir si os transmite las sensaciones que predican y merece la pena decorar vuestra casa con él.
✨ ¡Únete a mi canal de TELEGRAM para no perderte nada! ¡Hasta pronto!✨
Maribel ♡
✨ ¡Únete al Canal de TELEGRAM y no volverás a perderte nada.✨
Maribel ♡
🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉 Canal de Telegram