¿Se acumula tu ropa y zapatos por culpa de no tener donde guardarlos? Toma nota de esta 5 ideas para organizar la ropa si no tienes armario. ¡Un montón de trucos fáciles que te van a inspirar!
Es fácil encontrarse con el problema de no tener un armario donde guardar la ropa, bien por vivir en un piso pequeño en el que hay muy poquitos armarios y no en todas las habitaciones, o bien, por estar de paso en un sitio, y no contar con un espacio propio para organizar bien toda nuestra ropa y zapatos.
Aunque tengas poca ropa y pocos zapatos, llega un momento en que se acumulan y eso puede resultar problemático. Pero descuida, tenemos la solución para que puedas organizar toda esa ropa de forma rápida, eficaz y económica.

Ideas para guardar la ropa si no tienes armario o son insuficientes:
Siendo un poco manitas o simplemente echándole un poco de imaginación puedes montar tú mismo algunos sistemas parecidos a los armarios que luego podrás personalizar a tu gusto. ¡Hola ropa a la vista!
Explicame cómo organizar la ropa si no tienes armario con un sistema visto:
- Puedes utilizar cajas de madera apiladas y colocar en ella tu ropa doblada. Incluso inventar una solución para colgar una barra entre las cajas situadas a más altura para colgar ropa.
- Puedes comprar un burro de ropa o bien hacerlo tú mismo con tubos de fontanería y un poco de pintura de spray. Sumale unas ruedas y será aún más práctico.
- También puedes utilizar una vieja escalera de madera y unos tablones para hacer un bonito armario exterior con estantes. Eso sí, tienes que intentar poner lo que más pesa abajo para que tenga la estabilidad suficiente.
- Otra idea es armario con una barra de cortina que se instala sin hacer agujeros, e incluso taparla con una cortina. Te recordamos los sistemas que hay para colgar cortinas sin hacer agujeros. Elige el que quieras, y ponlo en práctica para instalar tu armario entre dos paredes, o un mueble alto y una pared.
- Y si no te importa hacer agujeros en el techo, puedes colgar un par de cáncamos del techo y con un par de cuerdas y un tronco de madera, hacer un bonito armario de estilo natural.
< Si te parece complicado hacer un burro tu mismo tienes en uno en Amazon con bien valorado y resistente, por 28,99€. >
Trucos para organizar la ropa si no tienes armario de una manera eficaz:
Lógicamente por muy espacioso que resulte el nuevo armario que acabamos de montar, si la cantidad de ropa que almacenamos es excesiva, el sistema no funcionará.
Por eso, para que ordenar y organizar la ropa te resulte fácil y puedas tenerla a mano en el menor espacio posible, hay que seguir un método eficaz para seleccionarla.Te contamos los mejores:
Haz inventario de toda tu ropa
La mejor forma de empezar a organizar la ropa si no tienes armario es hacer una buena limpieza de toda la que no usas, no te gusta ya o no te sirve. Para ello, te recomendamos que saques toda la ropa, zapatos y accesorios, y empieces a descartar todo lo que puedes vender, donar o regalar.
- Este paso te hará reducir la cantidad de prendas y zapatos de manera considerable.
Elimina lo que ya no te gusta, no te sirve o no te pones
A veces es doloroso porque algo nos gusta mucho y nos da pena tirarlo o donarlo. Otras veces pensamos que vamos a adelgazar y por fin, nos volverá a estar. Nadie dice que tengas que sacarlo todo, pero si ser coherente contigo mismo y tomar decisiones sobre qué ropa no merece la pena conservar.
Clasifica la ropa por temporadas
El cambio de armario nosotros lo vamos a hacer también antes de cada temporada. Solo que en lugar de subir las cosas al altillo, las vamos a meter en bolsas con cierre hermético o en unas cajas o cajones, para no mezclarlas con las que vamos a tener a mano con nuestro nuevo sistema de armario.
- Guardar en bolsas o cajas toda esa ropa que no vas a utilizar es otra forma de organizar la ropa si no tienes armario y ganar un montón de espacio extra, para lo que hace falta tener ahora a mano.
< Si crees que te puede venir bien comprar bolsas de cierre al vacío para guardar los chaquetones o la ropa de otras temporadas, tienen su lote de 6 en Amazon por 16,95€>.

Elige qué ropa irá doblada y qué ropa irá plegada
Dependiendo del tipo de armario casero que hayas inventado tendrás más espacio para colgar ropa o para mantener doblada. Ten en cuenta el peso que puede soportar cada sistema y sácale todo el partido. Doblando la ropa con el método Marie Kondo de un vistazo podrás ver lo que te quieres poner.
- Recuerda que para las cosas pequeñas como la bisutería puedes utilizar cartones de huevos para hacer separadores, o cajas de cartón recicladas.
TE VENDRÁ BIEN: cómo organizar bolsos o carteras fácilmente.
No te olvides de los zapatos
Además de aprender a organizar la ropa si no tienes armario, queremos enseñarte también a poner orden en el calzado. Hay un montón de sistemas para organizar los zapatos de manera creativa aunque no tengas armarios o no cuentes con un zapatero en casa. Puedes utilizar cajas de madera, bolsas para zapatos, carritos con ruedas…
- Echa un vistazo a todas las ideas que os hemos propuesto antes y verás cómo te inspiras y descubres que se te ocurren un montón de ideas más para ordenarlos.
Siguiendo estos consejos, verás como consigues poner en orden ropa, zapatos y un montón de cosas más en casa, ¡aunque no tengas armarios! Lo importante es ser creativos y no dejar que nunca que la ropa se amontone. ¿Te atreves a probar?
Algunos de los enlaces de este post son de afiliados y pueden reportar un beneficio a Una Pizca de Hogar.
La disponibilidad y precios puede variar tras esta publicación.
SIGUE LA INSPIRACIÓN:
<<< LO ÚLTIMO >>>