5 ideas para decorar paredes con gotelé

Dicen que si no puedes con el enemigo es mejor que te unas a él. El gotelé es caro y difícil de quitar de una casa, así que vamos a darle la vuelta al problema para encontrar soluciones bonitas donde esté incluído. Si lo tienes en tu casa o piso de alquiler, toma nota de estas 5 ideas para decorar paredes con gotelé. 

5 Ideas para decorar paredes con gotelé

El gotelé para los que se han perdido un poco es una técnica de pintura que ya está prácticamente en desuso en decoración de interiores. Pero que en los años 70 y 80 tuvo mucha aceptación. 

Explícamelo: bueno aplicar gotelé era más fácil que alisar paredes, disimulaba las manchas, pasaban más desapercibidos los desconchones. Como imaginarás lo que hizo que salieran del mercado fueron todos sus inconvenientes: acumulan más polvo, cuestan más de pintar tanto en lo relativo al tiempo como a la cantidad de pintura. 


Pintar paredes con gotelé es algo que hoy por hoy está totalmente desfasado.

Otra cosa es que se vuelvan a llevar las paredes con textura o relieve. Ahí tenemos mucho camino por recorrer con el microcemento, las paredes de mortero, etc. Pero no tienen nada que ver.

En cualquier caso, si en tu casa hay gotelé y de momento, no tienes más remedio que convivir con él, aquí van 5 consejos que funcionan para que te guste un poco más y no dejes de vivir en un piso moderno

Las modas vienen y van, ¿y si vuelve el gotelé?


Aquí van las 5 ideas prometidas para no tener que quitar el gotelé: 

  1. No dejes que esas motas se conviertan en protagonistas: utiliza el color en algunas paredes para crear contrastes y focalizar la atención donde te interesa. 
  2. Papel pintado para paredes con gotelé: sí, por fin lo han inventado y es una maravilla. Si no puedes ya soportar ni un día más esa fiesta de pegotes en la pared compra papel pintado para gotelé. No tendrás que lijar, ni aplicar masilla. Son papeles con relieve ideales para estos trabajos. 
  3. Inventa un zócalo: con escayola o madera para pintar la parte de arriba de un color y la de abajo de otro. Quedará genial. 
  4. Utiliza molduras decorativas para crear cuarterones en la pared. Si no pudieras pegarlas bien solo tendrás que lijar el trocito donde pegan, ¡no toda la pared!
  5. Busca revestimientos adhesivos de pared y tapa algunas paredes con ellos: imitación madera, cemento, ladrillo. Son muy fáciles de instalar y no dan ningún problema tampoco en las paredes con gotelé. 
Y como vale más un ejemplo que mil palabras, aquí va un piso ideal donde el gotelé hace acto de presencia. 

Una casa familiar y sus ideas para decorar paredes con gotelé

Se trata de una preciosa casa familiar en San Francisco que os confieso he mirado y remirado unas 30 veces antes de enseñarla, y no porque no me gustara, todo lo contrario… me ha encantado para coger ideas para mi casa.

 

 

Decorar el gotelé estilo vintage

Se trata de una pared con gotelé a la que no han dudado en pintar en este color tan oscuro para según sus dueños transmitir de esa manera calma.

Más abajo verás cómo no sólo tiene este color el cabecero, también la ropa de cama, o la pared frontal… hasta la puerta de acceso. Sólo rompe este punto oscuro el suelo de madera, la alfombra, los cuadros de la pared y las plantas que se incorporan al dormitorio.

Ideas para decorar paredes con gotelé: dormitorio con pared negra
Ideas para decorar paredes con gotelé: dormitorio con gran planta y pared negra
Ideas para decorar paredes con gotelé: detalle pared negra dormitorio
 

Gotelé moderno y pintado de blanco

En el dormitorio de invitados en cambio, se apuesta totalmente por un dormitorio luminoso y más fresco. El gotelé sigue ahí aunque está vez han preferido dejar la pared blanca. 

Ideas para decorar paredes con gotelé: dormitorio clásico

 

En el salón verás que hay piezas un poco de distintos estilos y formas. La enorme mesa del comedor, esa equilibrada y bien pensada forma de colgar cuadros y obras de arte en la pared o la enorme alfombra vintage que  trajeron desde Marruecos. 

¿Y qué han hecho con la pared de gotelé? Vestirla con cuarterones de escayola y obras de arte. Otra idea perfecta para copiar. 

Ideas para decorar paredes con gotelé: pared con gotelé y cuarterones de escayola.
Paredes con gotelé en comedor: mesa de comedor y chimenea
Salón con paredes de gotelé y dos sofás en L.
sofá verde
estanterías salón
Tv colgada pared y estanterías
 

Cómo tapar el gotelé sin quitarlo con un gran fotomural o vinilos para pared con gotelé

En  el dormitorio de los niños sus techos altos se dividen en tres zonas: así se baja visualmente su altura. Arriba un zócalo en blanco, en medio un gran mapamundi, y abajo un zócalo más grande de escayola. Y debajo de todo, el gotelé. 

Vinilos para pared con gotelé: dormitorio niños con vinilo mapamundi
dormitorio niños pared mapamundi
estantería dormitorio niños

Y en el resto de la casa, más ideas para decorar paredes con gotelé, más zócalos, más escayola, más papel y muchas ideas para subir su nivel decorativo. 

Moldura decorativa en pared con gotelé: Hall con perchero y descalzadora
cocina
cocina con balda
Fotos pertenecientes a  Paul Ferney para Cupofjo
 
 

21 comentarios en «5 ideas para decorar paredes con gotelé»

  1. woooowwwwww
    Soy muy defensora del negro y los colores oscuros, y desde luego, han hecho buen uso de ellos! me he enamorado del dormitorio, se me escapan los corazones por los ojos como al icono del whatsapp, jajaajja
    fue estupendo volver a verte, aunque fuese tan cortito.
    te mando muuuuchos besos.

  2. Por suerte en casa no tenemos gotele, tengo que confesar que no me gusta nada de nada, pero ahora ya hay un montón de ideas para disimularlo y que se integre perfectamente en cualquier casa. En cuanto a los colores oscuros, sabes que somos muy de blanco, pero he de confesar que siempre me ha gustado la idea de tener un cuarto de baño negro, no se, creo que le da mucho glamour así que el dormitorio de hoy me ha encantado!. Un abrazo guapa y feliz semana.

  3. Me encanta el dormitorio, es acogedor a pesar del color negro , resulta muy original,
    El gotelé por suerte no tengo, nunca me gustó,
    Aunque estuve viviendo de alquiler unos años con las paredes así, y tampoco me amargué mucho, en aquella época estaba por otras cosas.
    Gracias por compartir. es una casa diferente
    Un besazo

  4. El negro no me gusta nada para la decoración de interiores, especialmente porque se "come" toda la luz que encuentra a su alrededor, pero el resto de la casa me parece, fresca, divertida y sobre todo muy alegre, desde luego contrasta con el dormitorio muchísimo.
    Bss. Ahhh!!! si me devuelves la visita me harias super feliz, los comentarios son el motor de nuestros blog, sin ellos no tendrían sentido. Muchas gracias y un Besazo.

  5. Uuuuuffff, estoy como Mónica, con corazoncitos saliendo por los ojos con ese dormitorio! Está claro que para gustos los colores porque para mí lo único interesante de esa casa es el dormitorio principal, el resto se me hace un poco aburrido y "visto mil veces". Hace unas semanas he empezado mi campaña particular para convencer a Mick de pintar nuestra habitación de negro, quedaría taaaaaaaan guay! Un besazo

  6. Jajajaja!! Me encanta eso de los corazones que se salen por los ojos. A mi también me encantó verte, qué pena que siempre vayamos con prisa. A ver si a la próxima podemos comer juntas. Muchos besos de vuelta Mónica!!!

  7. Si, glamour le da, lo que pasa que es un color muy muy arriesgado. Yo desde luego sólo lo recomendaría en espacios con mucha luz natural, pero no dejo de reconocer que en esta casa es brutal, precioso!!! Feliz semana guapa.

  8. Ves? para gustos los colores. Unas que si, otras que no. Yo desde luego lo veo arriesgado, pero súper elegante. Y lo convences creo que más de las que dicen que no, dirán que "si" porque mira que tienes arte para dejar espacios bonitos. Otro beso grande.

Los comentarios están cerrados.