5 trucos de estilista para conseguir un hogar acogedor

Muchas veces nos asalta la duda de qué podemos hacer para que nuestra casa nos resulte mucho más cálida y acogedora. No hará falta gastar mucho dinero, ni siquiera cambiar todos los muebles, solo hay que saber un poquito de decoración y aplicar los conocimientos adecuados. Interioristas y decoradores saben mucho de esto. Tanto que, con su experiencia, son capaces de mejorar la estética de cualquier casa, y con ella, las sensaciones que transmite. ¿Y qué hacen para conseguir ese cambio de look casi instantáneo? Cuando buscan despertar sensaciones en un espacio de manera rápida (y muchas veces con poco presupuesto), ponen el foco en los textiles. Estos son los 5 trucos que ponen en práctica (y que podrás copiar) para lograr que una casa corriente, pase a casa de revista. Un hogar seguro, vivo, auténtico y acogedor dedicado a tu bienestar físico y emocional.

5 trucos de estilista para conseguir un hogar acogedor

1. De menos a más

Elegir los cojines del sofá, las cortinas o la ropa de cama parece fácil, pero cuando llegamos a la exposición empezamos a ver colores, texturas, tamaños… ¡Se nos puede hacer una montaña!
Es normal perderse un poco a la hora de elegir una tela, reconocer su calidad, saber si tendrá un buen lavado (o nos complicaría mucho la vida si se ensucia), buscar con qué combina bien… El equipo de Decofilia, expertos en cursos de diseño de interiores para resolver como un profesional un proyecto decorativo, o todas las dudas que se nos plantean a la hora de elegir algo tan básico como las telas del sofá, la ropa de cama o las cortinas del cuarto de los niños, nos recomiendan ir de menos a más: empezar por lo más básico dentro de la gama cromática que decidamos para ese espacio, y apartar de ahí, elegir lo demás.
Es tan sencillo como escoger una funda que te guste.
Blog de hogar y decoración
2. Define tu estilo
Ya tienes lo más básico, ahora toca empezar a diferenciarse para que se note que es tu estilo y tu casa.
Partiendo de ese elemento que has elegido, nos fijamos en algún detalle en la tela que nos inspire a buscar los compañeros perfectos.
Puedes mantener el mismo color y cambiar la textura por otra de un material que contraste (por ejemplo, algodón con terciopelo), o fijarte en el diseño y mezclar telas lisas con otras de formas geométricas.
Los profesionales del diseño de interiores son capaces de combinar las fundas de los cojines, con muebles tapizados, cortinas o alfombras y mezclar estampados con tejidos lisos o texturados. Y todo sin perder nunca de vista la necesaria armonía que siempre se consigue al seguir una escala de colores.
¿Te parece difícil? Te contamos un truco: con la regla del 60/30/10 no te vas a equivocar. 3 colores que coordinen bien y que uses en esa proporción. El beige puede ser el color dominante, un verde claro el segundo en proporción y un blanco o mostaza el 10% restante. Todo en acabado liso o con estampados que sumen personalidad.
Blog de hogar y decoración
3. Marca la diferencia
Una vez que el estilo de la habitación está bien definido, podemos darnos el gusto de poner una nota de color opuesto, o de añadir detalles, que centrarán la atención, sin romper el equilibrio de la estancia. Puedes sumar flecos, borlas, pompones, algún bordado… En este punto se puede abrir un poco la mano y añadir un color característico que rompa con lo anterior.
Una forma de incluir cojines con estampados en el sofá es mezclarlo con otros del mismo color que la tapicería. De esa forma se alegra el conjunto, sin que el resultado parezca muy arcoíris.
Otro truco que suelen aplicar los decoradores, y que siempre les da resultado, es usar el mismo color en todos los cojines, pero con estampados distintos (lisos, de rayas, de cuadros…). Así es mucho más fácil. ¿Y de qué material? Si quieres ir a lo seguro, elige algodón y/o lino porque son cálidos en los meses fríos, y fresquitos en verano, ofreciendo ese aspecto relajado que siempre apetece.
Blog de hogar y decoración

En lugar de tener un montón de fundas de cojín y de mantas o plaids ocupando sitio en los cajones del armario, prepara dos looks, uno para otoño e invierno y otro para primavera y verano, y date el capricho de vez en cuando de cambiar alguna funda de manera puntual.

En los cursos de decoración de interiores trabajan sobre proyectos (muchos en 3D) y moodboard (o tablero de inspiración) para ver el resultado.
Es algo que tú también puedes hacer en casa partiendo de las fotos que ves en Pinterest, o de los proyectos que aparecen en las webs de los interioristas o tus revistas de decoración favoritas.
Blog de hogar y decoración
4. No pueden faltar las mantas o plaids
Si te fijas en las revistas verás que incluso en verano dejan caer por ahí una manta o plaid por ser un elemento básico en decoración. Un accesorio vital para que el sofá luzca de otra manera, o tu cama alcance el nivel de excelencia.
Piensa que hay mantas o plaids de muchos grosores, tamaños y tejidos, aptas para las 4 estaciones del año. ¿Lisos o estampados? Los profesionales te dirían que si lo tuyo no son los estampados, mejor jugar solo con los colores.
La clave para acertar con la mezcla es apostar por las texturas y nunca sumar más de 3 colores (al menos hasta que hagas el cursillo y suba tu nivel de experiencia decorativa).
Blog de hogar y decoración

5. Suma cortinas y alfombras

Tu madre tenía razón cuando decía que una casa no es del todo hogar hasta que tiene cortinas.
Algunos se han pasado a la moda de los estores enrollables porque son económicos, fáciles de instalar y además, si se opta por los screen, matizan muy bien la luz y regalan intimidad, pero añadir unas cortinas, además de mejorar el aislamiento térmico (si eliges una tela adecuada), conseguir más intimidad y adaptarse a ventanas de todos los tipos y tamaños, hará que la habitación se vea mucho más vestida.
Un complemento ideal con el que también podrás mezclar colores y textiles para conseguir ese extra de estilo que necesitas.
Blog de hogar y decoración
Y con las alfombras, un poco lo mismo. Son clave cuando queremos aportar calidez a un espacio, o enmarcar una zona como por ejemplo: nuestra cama, la mesa del comedor… En invierno de tejidos más calentitos, en los meses más cálidos de fibras naturales.
Blog de hogar y decoración

¿Y tú, también te has hecho un lío con esto de las telas? ¿Has echado de menos tener más conocimientos sobre el tema? Recuerda que, más allá de las modas, lo más importante es conseguir que tu casa se convierta en ese hogar acogedor al que todos aspiramos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS: 

✨ ¡Únete al Canal de TELEGRAM o a la nueva Newsletter con Ideas para crear un hogar único y  no te pierdas nada!  ¡Hasta pronto! ✨

✨ ¡Únete al Canal de TELEGRAM y no volverás a perderte nada.✨

      Maribel ♡

 

🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉  Canal de Telegram