Os parecerá una tontería, pero con unas pocas ideas básicas se puede conseguir crear en casa un ambiente mucho más fresco y veraniego. Si no te vas de vacaciones o ya has vuelto, verás como con estos trucos se te levanta el “ánimo”.
Si tu casa no tiene vistas al mar, ni piscina comunitaria, ni todas esas cosas que le dan un “extra” no pasa nada, hay otras formas de conseguir que tu casa sea ese hogar cálido donde disfrutar de ratos agradables. Y es que si vamos a tener que estar este verano en casa, vamos a intentar hacerlo de la forma más fresca posible. Toma nota de estas ideas para refrescar tu casa.
Qué encontrarás en este artículo
¿Cómo refrescar y decorar tu casa?
1- Dormir a la fresca
Igual no es la estancia con más ventilacón. Es posible que sea interior y tenga poca luz, pero créeme que con unos pequeños cambios puede parecerte un lugar paradisiaco. Lo primero presta atención al colchón y base de cama.
No habrá un buen descanso si tu colchón es demasiado viejo o está muy deteriorado. En lo relativo a la ropa de cama tienes que apostar por los tejidos naturales y los colores luminosos. Viste tu dormitorio de blanco inmaculado y deja que el lino o el algodón sean los protagonistas de tu cama. Aporta pequeñas dosis de color en tonos tierra o amarillos y parecerá que duermes en una preciosa casa ibicenca.
2- Deja que la fibra entre dentro de casa
Durante el invierno está fenomenal eso de vestir las sillas y llenarlo todo de complementos que aporten calor, pero en verano, nos sobra todo. Si tienes ocasión comienza por poner unos puff en el comedor de fibra vegetal. Alguna bandeja, la tulipa de una lámpara o hasta la sillas del salón. La fibra tiene el poder de crear espacios muy veraniegos ¡Atrévete a usarla en el salón!
3- Alfombras ¿Por qué no?
Seguro que tu madre se tira las manos a la cabeza, pero hay alfombras que se pueden usar en verano. No se trata de usar esas alfombras de pelo largo que tanto calor dan a tus pies, sino otras de algodón, fibras vegetales o incluso las nuevas de vinilo que ya se empiezan a ver en muchas tiendas. Una alfombra aporta mucho estilo así que no prescindas de ellas. Se llevan las alfombras claras con motivos geométricos ¿Te atreves?
4- El calor del color
Nos lo dicen siempre pero pocas veces hacemos caso de esto. El color transmite sensaciones. Igual que si vemos una piscina con luces rojas pensamos que el agua está caliente, lo mismo nos ocurre con la ropa de cama o los complementos de tu casa. Viste los sofás, las sillas, y todo lo que se te ocurra con tejidos frescos en tonos muy claros o blancos. Y sobre la base neutra y fresca que has creado pon tu punto de color en fundas de cojines o algún plaid en tonos turquesa, rosas o verdes. Para no sobrecargar el espacio apuesta por uno o dos colores sobre la base neutra.
5- Detalles pequeños que se hacen grandes
¿Sabes eso de tener un centro de flores secas todo el año sobre la mesa del salón?¿Te suena verdad?. No, no y no. De verdad que no hace falta gastarse una fortuna para ir adaptando la decoración de tu hogar a la estación en la que estamos. En invierno seguramente no pase nada por tener esas flores secas como centro de mesa, pero en verano podemos cambiarlas por algunas flores frescas de temporada, un plato bonito con conchas o caracolas… un mini jardín en una maceta… Las velas pueden completar una mesa sosa y aburrida, acuérdate.
6- No descuides la temperatura ni la humedad
Si has aplicado alguno de los consejos de arriba seguro en tu casa se transmite otro ambiente, pero es muy importante que no descuides otros factores que no son visibles pero si se notan, como es la temperatura y el grado de humedad. Según los expertos ningún hogar debe estar a más de 21 grados en verano para poder disfrutar y descansar en condiciones. Si tienes puedes controlar la temperatura de forma natural, mejor que con aire acondicionado, aunque según donde vivas puedes ser difícil conseguirlo. En Valencia por ejemplo, no hay otra forma de conseguirlo que usando estos aparatos.
Para la humedad es fundamental que abras las ventanas después de la ducha o cuando se generen vapores en la cocina, de esa forma se renueva el aire y se equilibra la humedad.
¿Y tú cómo haces para refrescar tu casa en verano? ¿Tienes algún truco? ya me contarás…
✨ ¡Únete al Canal de TELEGRAM y no volverás a perderte nada.✨
4 comentarios en «6 Ideas para refrescar y decorar tu casa»
En casa lo que hago es dejar las persianas bajadas en las horas de más calor y rociar las sábanas y las cortinas con un poco de Heno de Pravia.
Ay sí que necesidad hay de un poco de frescor en esta época con los calores que estamos pasando. Muy buenos consejos Maribel. Besos!
No puede gustarme más el interior de la casa que pones como ejemplo! Por si a alguien no le ha quedado claro, lo reitero: no y no a los centros de flores secas, especialmente en verano. ¡Originalidad, por favor!
Maravillosas ideas !! El blanco es el complemento ideal.
Los comentarios están cerrados.
Gestiona tu privacidad
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
En casa lo que hago es dejar las persianas bajadas en las horas de más calor y rociar las sábanas y las cortinas con un poco de Heno de Pravia.
Ay sí que necesidad hay de un poco de frescor en esta época con los calores que estamos pasando. Muy buenos consejos Maribel. Besos!
No puede gustarme más el interior de la casa que pones como ejemplo! Por si a alguien no le ha quedado claro, lo reitero: no y no a los centros de flores secas, especialmente en verano. ¡Originalidad, por favor!
Maravillosas ideas !! El blanco es el complemento ideal.