Prepárate para explorar junto a nosotras las estrategias y trucos que estas expertas utilizan para decorar espacios difíciles, convirtiendo cada desafío en una oportunidad para crear algo único y personal. ¡Manos a la obra!
Decorar espacios difíciles puede parecer una tarea complicadísima, pero con el enfoque correcto, incluso el rincón más complicado puede convertirse en el punto focal de tu casa. En Una Pizca de Hogar, hemos tenido el privilegio de asomarnos a los hogares más encantadores y recoger los secretos mejor guardados de quienes mejor conocen este arte: mujeres interioristas, decoradoras, arquitectas y bloggers apasionadas por transformar cualquier área desafiante en un lugar lleno de belleza y funcionalidad. Ellas han abierto las puertas de sus casas y, más importante aún, nos han regalado sus valiosísimos consejos.
Prepárate para explorar junto a nosotras las estrategias y trucos que estas expertas utilizan para decorar espacios difíciles, convirtiendo cada desafío en una oportunidad para crear algo único y personal. ¡Manos a la obra!
Después de más de una década dando vida a este blog, hemos tenido el inmenso honor de cruzar los umbrales de hogares con historias fascinantes. En cada visita, hemos conocido a mujeres extraordinarias, verdaderas maestras en el arte de convertir espacios cotidianos en escenarios de ensueño. Ellas, con su generosidad y cortesía, nos han abierto las puertas de sus casas y, lo que es más valioso, nos han compartido sus secretos más preciados.
De sus experiencias y sabiduría hemos aprendido que no hay rincón imposible de embellecer, no hay desafío decorativo que no pueda ser superado con ingenio y pasión.
Estos encuentros nos han enseñado no solo a decorar espacios difíciles, sino a hacerlo con el corazón, reflejando la esencia de quienes habitan cada hogar.
Consejo 1: Utiliza espejos para ampliar espacios
Los espejos son aliados mágicos en el mundo de la decoración de interiores, especialmente cuando se trata de espacios reducidos o angostos.
- Una de nuestras interioristas favoritas, Rut Chicote que ha hecho maravillas en su apartamento de solo 38 metros y luego en el piso en el centro de Valencia que tuvimos oportunidad de conocer en detalle , nos revela que un espejo bien colocado no solo refleja la luz, sino que duplica visualmente el espacio.
- Ella sugiere colocar un espejo grande en la pared opuesta a la ventana para maximizar la luz natural y dar la sensación de un área más amplia. Además, los espejos con marcos atractivos pueden actuar como piezas de arte, añadiendo estilo y elegancia a cualquier habitación. ¡Son perfectos para decorar espacios difíciles y sencillos!


Consejo 2: Elige muebles a escala del tamaño de la estancia
Una maestra con un talento especial para la decoración y los espacios compactos nos comparte que la clave está en seleccionar muebles proporcionales al tamaño de la habitación. Un sofá sobredimensionado puede consumir un espacio pequeño, mientras que uno más pequeño y con patas visibles puede hacer que el área parezca más abierta y aireada.
- Amparo, conocida como Amparo Las Nubes, recomienda medir el espacio antes de comprar y buscar piezas que puedan ser tanto funcionales como estéticamente agradables. Ella es una amante de esa sensación de espacio y puertas abiertas, y así lo practica en su preciosa casita de estilo nórdico. ¡No pierdas detalle!


Consejo 3: Apuesta por la multifuncionalidad
La multifuncionalidad es el mantra de Jennifer Barcía, interiorista y fundadora de Coco Chic Deco que ha diseñado varios apartamentos tipo estudio y casas mucho más grandes aunque con espacios difíciles.
- Los muebles que sirven para más de un propósito no solo ahorran espacio, sino que también ofrecen flexibilidad. ¿Quieres ejemplos? Una mesa de comedor plegable puede convertirse en un escritorio durante el día, o una cama Murphy puede liberar espacio en el suelo cuando no se usa. Ella enfatiza que cada centímetro cuenta y que los muebles multifuncionales son esenciales para decorar espacios difíciles y aprovecharlos al máximo.


Consejo 4: Juega con la iluminación
Una Instagramer especializada en decoración nos ilumina con su enfoque para espacios desafiantes: capas de luz. Combinar diferentes tipos de iluminación, como luz general, de tarea y de acento, puede cambiar drásticamente la percepción de un espacio. Las lámparas de pie que proyectan luz hacia el techo pueden hacer que un lugar parezca más alto, mientras que las luces direccionales pueden destacar las características arquitectónicas y las obras de arte, añadiendo profundidad y dimensión a la habitación.
- Laura, de Mi hogar tiene alma, nos abrió las puertas de su casa y alucinamos con sus soluciones para dar luz a espacios imposibles. Ella es experta en decorar espacios difíciles como la escalera de acceso a la planta superior de su casa a la que dotaron de luz natural, y sus soluciones para crear lámparas con objetos cotidianos.


Consejo 5: Colores y patrones para dar profundidad
Una experta en diseño de interiores, color y textil como es María Vázquez de Dr. Livinghome nos enseña que los colores y patrones correctos pueden ser nuestros mejores amigos en espacios desafiantes.
- Ella es el mejor ejemplo de como no hay que temer a los patrones; un papel tapiz con un diseño vertical puede elevar visualmente los techos bajos, mientras que los patrones horizontales pueden hacer que una habitación estrecha parezca más ancha.
- Es una auténtica especialista en poner un acento de color audaz o un patrón interesante en una pared focal para crear profundidad y un punto de interés en la habitación. Decorar espacios difíciles con sus consejos es cosa de niños. ¡Hasta tiene una escuela para todo aquel que quieren sacar todo el partido a su casa!
Consejo 6: Almacenamiento creativo
La reina del almacenamiento, la Youtuber Carolina Toledo que ha convertido su pequeño apartamento en Tenerife en ejemplo de eficiencia, comparte su mantra: «cada objeto debe tener su lugar».
- El almacenamiento no tiene por qué ser aburrido o puramente funcional; puede ser una extensión de tu estilo personal. Ella sugiere buscar opciones de almacenamiento vertical como estanterías altas, que aprovechan la altura y liberan espacio en el suelo.
- También recomienda decorar espacios difíciles usando piezas de almacenamiento oculto, como bancos con espacio de almacenamiento interior o camas con cajones, para mantener el desorden fuera de la vista y la mente. No te pierdas cómo consiguió amueblar una terraza pequeña tirando de mucha creatividad y algunos palets.


Consejo 7: Decoración vertical
Finalmente, una artista en el mundo de las flores, que bien podría ser diseñadora de interiores por toda la experiencia que derrocha en su cuenta de Instagram, nos recuerda mirar hacia arriba y pensar en vertical. En espacios pequeños o incómodos, el uso del espacio vertical puede ser una solución ingeniosa.
- Maiglesa, utiliza en su ático en Valencia las paredes para colgar arte, las estanterías de obra de pared a pared para llenarlas de libros y plantas, y las instalaciones de luz para añadir personalidad sin ocupar espacio valioso en el suelo.
- Las plantas colgantes, por ejemplo, pueden traer vida y color a una esquina olvidada, mientras que las estanterías abiertas pueden ser tanto decorativas como prácticas, ofreciendo un lugar para exhibir tus objetos más queridos.
Decorar espacios difíciles puede ser una aventura emocionante llena de posibilidades creativas. Con estos consejos de nuestras expertas, esperamos que te sientas inspirada para transformar esos rincones complicados en tus lugares favoritos de la casa. ¡Recuerda, cada desafío es una oportunidad para innovar y expresar tu estilo único!