Aprovechar cualquier rincón, pensar en soluciones a medida o cambiar los muebles de sitio son algunos de los trucos para sacar todo el fruto a los hogares más pequeños. Te van a venir genial estas 7 ideas para casas con poco espacio.
7 ideas para casas con poco espacio que podrás copiar
Puede que vivas en un piso pequeño, o en una casa independiente pero de tamaño reducido. Algunas veces también son casas que se diseñan muy grandes, pero que a la hora de la verdad cuentan con espacios demasiado pequeños por una incorrecta distribución o planificación del espacio.
Para todos los que tengan un problema de poco espacio, aquí van algunas soluciones con eficacia 100% garantizada. ¡Mira y verás!

Ideas para decorar un espacio pequeño: el tamaño del mueble importa
No pretendas poner un gran armario exento en un cuarto pequeño, tampoco un mueble de recibidor, metido casi con calzador, dentro del espacio disponible del recibidor.
¿Mi recomendación? Si no vas a invertir en soluciones a medida (del ancho y fondo necesario y no más), cambia el mobiliario normal por uno mucho más ligero.
- Muebles volados (colgados y sin patas) y hornacinas en las paredes funcionarán mucho mejor que un mueble convencional.
- Cambia el cabecero por un murete a media altura y mete dentro las mesitas, las conexiones de la luz y o incluso un vano para guardar dentro.
💡 Aprovechar huecos muertos y concentrar el almacenaje en una pared


No podemos permitirnos desperdiciar ni un solo centímetro. Unas veces será necesario prescindir de alguna pared (por ejemplo en el recibidor, o la cocina) para conseguir un espacio más amplio y diáfano, y otras bastará con distribuir mejor el espacio para que de mucho más de sí.
Explícamelo:
- En lugar de poner en el salón un aparador, un mueble de TV, y dos vitrinas, ¿qué tal si encargas una librería de pladur o madera a medida para concentrar todo en una única pared?
- O hacer como en la foto y utilizar un único mueble para guardar y a la vez, separar los ambientes.
Cómo aprovechar el espacio en casa con muebles de doble uso
Cuando no tenemos mucho espacio libre hay que ser más prácticos.
Dame ejemplos prácticos y baratos: puedes sustituir las sillas por bancos donde poder guardar cosas dentro o el somier de tu cama con un canapé con capacidad para guardar.
- En recibidores muy pequeños se puede instalar una descalzadora de obra que guarde dentro los zapatos de toda la familia.
- En un salón pequeño con un pilar incómodo, un sofá a medida junto a la ventana (mira la foto siguiente).


📍Más Ideas que siempre funcionan cuando tienes poco espacio: aprovecha los rincones
Ese hueco entre el pilar y la pared, un retranqueo de la pared, un techo un poco más alto de lo normal. No podemos permitirnos dejar que esos huecos se pierdan.
¿Más sitios desaprovechados que podemos usar?
- Por ejemplo, el espacio bajo las ventanas: otro lugar que solemos desaprovechar. Aprovecha para instalar muebles que acoplen bien, a ser posible de doble función, o piezas «ex profeso». Mira la foto: asiento junto a la ventana y cubreradiador, ¡un 10!


🔎 Casas pequeñas muy aprovechadas
Echa un vistazo a todas las casas pequeñas que hemos visto y verás que el tamaño casi nunca es un problema.
Lo importante: un salón pequeño no se puede llenar de piezas inservibles, tampoco un dormitorio. Hay que reducir a las piezas justas y necesarias, ¡y ser muy prácticos!
Ponme ejemplos que pueda copiar en casa:
- En lugar de mesa nido, un puf que sirva para sentarse o apoyar los pies cuando te echas la cabezadita de por la tarde.
- En vez de un mueble en la entrada, un armario que pase desapercibido y que sirva para guardar dentro abrigos, zapatos, o incluso la bicicleta plegable y el casco.
- En ese hueco sobre la lavadora, una tabla para planchar y hasta una barra donde ir colgando las camisas.


👷🏼♀️ Mejorar espacios en casa con una nueva distribución


La mayoría de las veces no hace falta una gran obra para hacer que la casa crezca. Derribando la pared de la cocina podemos hacer el salón mucho más grande, incluso añadir una barra para desayunos, o una isla que por un lado sirva para cocinar y por otro sea una mesa de comedor.
¿Y si no los quiero comunicar del todo dos estancias? Entonces utiliza cerramientos acristalados para dividir y seguir disfrutando de la luz del sol. En espacios minis es básico que la luz natural lo inunde todo.
🇸🇪 Espacios pequeños IKEA


Los suecos son especialistas en sacar todo el partido a los metros de una casa mini. Seguro que has flipado alguna vez con esos pisitos de 20 metros que tienen montados en las tiendas con sitio para todo.
¿Cómo lo hacen? Bueno, ellos lo tienen fácil porque diseñan el piso (el cubo, para que me entiendas) pensando en sus muebles, no al revés como nos pasa a nosotros. Pero si es verdad que te pueden dar muchas ideas sobre cómo sacar partido a los salones, dormitorios, baños o cocinas más pequeños.
No te cortes, ¡hazle todas las fotos al espacio y copia todo lo que te interese, adaptándolo a tu mini espacio!
Foto de portada: Foto de Point3D Commercial Imaging Ltd. en Unsplash