![]() |
Crédito imagen Raca-architekci |
Cuando la instalación eléctrica es muy antigua y no queremos hacer una REFORMA PROFUNDA, no queda más remedio que lidiar con la ubicación de tomas de luz y los temidos cables.
Para muchos es una verdadera tortura eso de verlos expuestos por las paredes o bordeando puertas y ventanas, ¡Pero si NO se hace obra, no hay más remedio que dejarlos a la vista!
Hoy sin embargo, os quiero mostrar una opción intermedia. Se trata no sólo de dejarlos a la vista, sino de LUCIRNOS CON TODO EL ORGULLO.
No ocultes los cables ¡Decora con ellos!
Si recordáis ya hablamos antes de este tema. No hace demasiado os mostraba una espectacular casa sueca en la que no habían tenido ningún reparo en sacar cables de aquí y de allí (incluso directamente desde las cajas).
La bauticé como preciosa casa nórdica con cables a la vista porque me chocó mucho que no hubieran invertido en ocultarlos, más bien parecía todo lo contrario.
![]() |
Crédito imagen Raca-architekci |
Pero esta solución que te enseño hoy aún me gusta más.
La idea es, ya que van a tener que ir vistos, porque la casa es vieja, no tengo falso techo ahí, o simplemente, no vamos a hacer las temidas «regatas», vamos a intentar que quede LO MÁS CHULO POSIBLE.
![]() |
Crédito imagen Raca-architekci |
¿Qué han hecho con los cables aquí?
Fácil, definir donde querían los puntos de luz. Es decir, la ubicación exacta de las lámparas y focos que han ido repartiendo por la casa.
Colgarlos como si efectivamente ahí hubiera un punto de luz. Y diseñar toda una serie de CAMINOS RECTOS por los que circula toda la instalación vista.
![]() |
Crédito imagen Raca-architekci |
¿Qué necesitarás si lo quieres hacer igual?
Pues lo principal es que te hagas un BOCETO PREVIO con tu diseño. Sobretodo porque si quieres que parezca ordenado es mejor que sigas un diseño de líneas preferiblemente rectas.
Y por supuesto muchos metros de cable, y unas «U» a juego para ir fijándolo al techo o la pared.
![]() |
Crédito imagen Raca-architekci |
Y no te fijes sólo en eso, quédate también con estos otros detalles:
- EL USO DEL COLOR
Prácticamente toda la casa se ha decorado en blanco, negro (hasta en paredes) y gris.
![]() |
Crédito imagen Raca-architekci |
- OTRAS IDEAS QUE PUEDES COPIAR
Ese cabecero y base de cama de palets (¿Será cómoda esa base?). El detalle de la alfombra sobre el cabecero (Es idéntica a la que tengo a los pies de mi silla en mi pequeño despacho). O esa mesa con dos caballetes sobre la que descansa el sofá y que hace las veces de mesa de comedor.
![]() |
Crédito imagen Raca-architekci |
![]() |
Crédito imagen Raca-architekci |
- EL ARMARIO
En lugar de poner un armario clásico, que la verdad hubiera quedado un poco «armatoste» en la puerta, se inventaron una solución fácil y bastante barata. Unos rieles metálicos en la pared, algunas tablas, y una simple cortina que abren o cierran según interesa.
![]() |
Crédito imagen Raca-architekci |
↪Ah… y antes de irme, una cosa que te quería enseñar y que acabo de recordar al ver la pared de esta casa de ladrillo.
![]() |
Crédito imagen Raca-architekci |
He visto en IG en una cuenta súper chula, una idea para cubrir paredes o por qué no, laterales de armarios vistos.
Se hace con PLACAS DE POLIESTILENO EXTRUIDO y bueno, no lo he visto en vivo, pero parece que queda bastante logrado. El vídeo es muy ilustrativo
Es otro apunte que quería compartir con vosotros.
¿Qué te parece todo este tema de los cables? Ya sé que genera mucha polémica, pero yo en tal de no hacer obra, soy capaz de hacer el pino puente. Ya me contaréis…
*Fuente imágenes Raca architekci
🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉 Canal de Telegram
Dejarlos a la vista, y lucirlos con orgullo ¡si señor! porque la verdad es que el resultado es de 10 ¡muack!
Me ha encantado la idea. Es lo mismo que "si no puedes con ellos únete.":)
Muchas gracias Miren ¡Feliz semana!
Algo parecido sí. ¡Gracias por vuestro comentario!
Pues es que yo nunca he tenido muchos problemas para enseñarlos!!! Eso si, de manera chula, como nos muestras que esta de 10!!! Mucha inspiracion la casa…
Qué buena idea para ocultar los siempre molestos cables. Yo tengo unos cuantos medio escondidos detrás de una mesa pero siempre se me llena de polvo y pelusa ahí, es mejor dejarlos expuestos y limpios!
Me ha encantado tu blog, pero este post me ha llamado la atención inmediatamente, me gusta mucho tu estilo y tu tono al escribir. Felicitiaciones 🙂
El estilo que aquí se marca toma mucho del industrial en el cual nacieron los tan populares lofts, en general me parece atrevido pero hay que saberlo utilizar y jugar con los demás elementos.