Cómo amueblar la casa con menos de 1000€

Amueblar la casa con menos de 1000€ parece un sueño imposible de cumplir, pero no lo es. Solo hay que seguir algunos consejos básicos para exprimir al máximo el presupuesto. No será todo low cost, ni tampoco de diseño, pero te podemos asegurar que un piso puede quedar muy coqueto si somos capaces de tomar las decisiones adecuadas. Toma nota de cómo conseguir una casa bien bonita con un presupuesto ajustado.

Cómo amueblar la casa con menos de 1000€

Amueblar un piso con poco dinero

El plan es dejar una casa bonita, práctica y por qué no, también a la moda con un presupuesto razonable. El tope son esos 1000€, pero siendo creativos podemos incluso ahorrar un poco más.

Ten claro eso sí que estamos hablando de muebles, los muebles básicos para cualquier piso pequeño, por tanto en este montante no se va a incluir decoración, ni tampoco electrodomésticos.

No te preocupes porque ya sabes que aquí somos especialistas en decorar la casa con muchas cosas que son realmente baratas o incluso salen gratis.

Así que, una vez esté montada tu casa con los muebles básicos, tendrás tiempo de poco a poco y con cariño ir añadiendo alfombras, cuadros, plantas y otros objetos que hacen que tu casa se convierta en un verdadero hogar. Esa «pizca de hogar» que hace más tuya tu casa.

Blog de hogar y decoración
Piso de estudiantes amueblado con muebles sencillos y low cost. Fotografía: Natalia Marchal

Cómo hago para decorar toda la casa con un presupuesto bajo

Lo más importante es idear un plan en el que vas a definir qué estancias son más importantes y cuáles menos.

Explícamelo. Por ejemplo, en muchas casas el salón es la estancia más importante por el tiempo que pasamos en ella. Para otros, será básico contar con una mesa amplia de comedor porque les encanta recibir gente en casa. Muchos podrán conformarse en cambio con lo básico, si casi nunca comen en casa, y prefieren exprimir al máximo las posibilidades de su dormitorio con más espacio de almacenaje, zona de trabajo, o incluso un rincón de lectura.

¿Qué estancias son más importantes para ti en tu casa? ¿El salón y tu cuarto? ¿La cocina? ¿Necesitas amueblar un cuarto donde a menudo hay invitados?

Cada casa es un mundo y cada uno tenemos una forma de vivir y disfrutar de nuestra casa. Planea qué muebles necesitas y cómo los vas a distribuir

Una vez tengas claro lo que es importante para ti, toca enfrentarse a lo más difícil: el plano.

Planifica la distribución

Tanto a mano, como profesional, un plano es la hoja de ruta que determinará cómo vamos a solucionar esas necesidades de mobiliario que tienes.

Imagina que querías una mesa que se pudiera abrir, pues bien, el plano nos dirá si puede ser rectangular, o tiene que ser redonda. Si la acompañamos de sillas o de un banco que se pueda acercar a la pared.

Toda esta información te dará las claves para hacer una lista de muebles que necesitas, y el tamaño que deben tener.

A partir de esa lista de mínimos, podemos empezar a comparar muebles y calidades.

Con la lista en la mano, vuelve a recapacitar

¿Necesitas que los muebles sean nuevos? ¿Puedes fabricar tú mismo esos muebles? ¿Y si restauras alguno viejo o lo compras de segunda mano?

Si nos metemos de lleno en el mundo hazlo tú mismo, podemos fabricar casi cualquier mueble. Incluso un sofá si somos un poco manitas y nos atrevemos con la obra sencilla. Quizás ese ejemplo sea el más heavy, pero se pueden hacer estanterías con cajas de madera, escritorios low cost con tableros, mesas de comedor con tablas y caballetes…

Un montón de soluciones DIY (do it yourself), para que ese mueble te salga prácticamente gratis, o muy barato, aún teniendo que comprar pintura, lija o lo que sea que necesites.

Blog de hogar y decoración
Dormitorio minimalista con escritorio low cost, tapa de madera y patas. Fotografía Natalia Marchal

El mercado de segunda mano es otra opción que debes valorar:

Echa un vistazo a las Apps que sueles utilizar y verás cómo hay verdaderas gangas para adquirir muebles.

Explícamelo. Si por ejemplo, te viene bien una cajonera de IKEA y sabes cómo se llama, búscala con su nombre directamente, ¡verás cómo encuentras el modelo de segunda mano! Comprar de esta manera interesa en una y otra dirección. Además del gran favor que le hacemos al medio ambiente.

Kave home, Kenay home, IKEA, Maisons du Monde tienen secciones «special prices», «outlet» donde puedes encontrar jugosos descuentos en muebles de calidad.

Visita la sección de oportunidades de las tiendas

Casi todas tienen esta sección de muebles descatalogados o de segunda mano que quizás te puedan cuadrar en tu proyecto. También outlets con gustosas ofertas que nos vienen muy bien.

Y si al final vas a comprar, atento a las recomendaciones que te hacemos por estancias:

Amueblar la casa con menos de 1000€: el salón

La pieza más importante del salón es el sofá, por tanto será lo primero que vamos a elegir.

Con el presupuesto fijado no vamos a poder escoger un modelo con muchos extra, pero si uno básico. Toma medidas y busca primero en la sección de oportunidades.

Amazon es otro buen lugar en el que encontrar sofás baratos (mira siempre las opiniones), IKEA es bastante famoso también por la calidad de sus sofás a buen precio.



Busca una tela sufrida, y un sofá con una garantía de 10 años. Con esto estamos asegurando sofá para una buena temporada, a un precio asequible.

Para el mueble de la TV, la opción más barata es colgar la tele, o bien diseñar una mesa con una tabla y escuadras en la pared, cajas de madera en el suelo, ladrillos.

Hay muebles metálicos muy económicos, puedes añadirlos a la lista con un asterisco por si después hay que retirarlos.

Amueblar la casa con menos de 1000€: el comedor

La mesa del comedor más barata es la que puedes fabricar tú mismo con una tabla y caballetes. Hay soluciones realmente económicas y a la vez estéticas.

También puedes comprar una mesa barata y vestirla con un bonito mantel de tela para que luzca impecable, ¡solo tú sabrás lo que hay debajo!

¿Y las sillas? Los bancos de madera sientan a mucha gente, y salen bastante económicos.

Amueblar la casa con menos de 1000€: tu dormitorio

La reina del cuarto es tu cama. Aquí no vamos a escatimar. Puedes dejarte esos 1000€ solo en el colchón, pero no es lo que nos hemos propuesto.

Te recomendamos comprar un colchón de espuma firme (los hay bastante bien de precio) y una cama básica con somier de madera. No necesitas cabecero y para las mesitas puedes usar unas baldas voladas o una solución de las que sale gratis. Echa un vistazo a estas mesitas de noche alternativas.

¿Necesitas un escritorio? Ya sabes que tenemos solución para montar escritorios súper low cost.

En caso de no tener armario empotrado la solución más barata son los burros para ropa (hay un montón de ocasión), o bien las barras y estantes atornillados a la pared. Siendo creativos podemos montar un auténtico vestidor sin puertas muy práctico y estético.

Blog de hogar y decoración
Habitaciones sencillas. Fotografía Natalia Marchal.

Amueblar la casa con menos de 1000€: dormitorios secundarios

  • Si tienes niños, para las camas la misma solución que planteamos para tu cuarto. Colchones de espuma, camas básicas de madera o metal.
  • Escritorios DIY, y soluciones de almacenaje creativas: cajas de madera, carritos con ruedas, etc… Menos es más, así que la mejor manera de guardar los juguetes es reducir los juguetes.
  • Si son cuartos secundarios para visitas, seguro que se pueden amueblar con muebles de segunda mano. Una cama vieja con una manita de pintura y un colchón nuevo, puede ser más que suficiente. Al final es más cuestión de tener gusto que de gastar dinero.

Amueblar la casa con menos de 1000€: el baño

  • Si tienes un lavabo de pie necesitarás espacio para guardar: busca muebles baratos para lavabo con pedestal. Hay auténticas monadas que salen genial de precio.
  • También accesorios con bolsillos que se pueden colgar.
  • Echa un vistazo a los sistemas para colgar cortinas sin hacer agujeros y coloca una bonita cortinilla, sin riesgos.
  • Poco más hará falta en el baño para que quede bonito y práctico.

Amueblar la casa con menos de 1000€: el recibidor

Blog de hogar y decoración
Recibidor sencillo con consola de madera. Fotografía Natalia Marchal.

El sobrante lo vamos a dedicar al recibidor. Puedes poner una balda volada para dejar las llaves o el correo, un perchero, un espejo, algunas cajas apiladas…

Lo más importante es que os resulte práctico, a partir de ahí, toca ser creativos.

Ejemplo de presupuesto real para amueblar la casa sin llegar a las 4 cifras.

Para que te hagas una idea elaboramos un presupuesto orientativo de lo que te puede costar comprar lo básico para tu piso.

Amueblamos salón, comedor, dormitorio principal, dormitorio secundario, baño y recibidor con muebles nuevos de Amazon e IKEA.

  • Sofá pequeño de Amazon 268€.
  • Balda para mueble de TV 3€ / soportes 5€/ud. Total 13€.
  • Cama doble NEIDEN 99€.
  • Colchón de espuma 160 x 200 ASVANG 169€
  • Cama pino individual NEIDEN 49€
  • Colchón individual espuma AGOTNES 69€.
  • Burro para ropa 9€ x 2 uds. Total 18€
  • Tablero y patas mesa comedor. LAGKAPTEN tablero 50€, patas ADILS 4€/ud. x 4. Total 60€
  • Sillas apilables ADDE 15€/ud. Total 60€.
  • Tablero y caballetes escritorio LINNMON 13€ pata 4€/ud x 2 uds. Total 21€
  • Mueble para lavabo con pie de Amazon 63€.
  • Estante de pared para el recibidor LACK 19€.
  • Cajas de madera para completar el almacenaje KNAGGLIG 9/ud x 6 uds. Total 54€

TOTAL 962€


Si puedes hacer tú mismo los muebles, restaurar viejos, comprar de segunda mano o ser aún más creativo, por supuesto que puedes amueblar tu casa con mucho menos dinero.


Algunos de los enlaces de este post son de afiliados y pueden reportar un beneficio a Una Pizca de Hogar.

La disponibilidad y precios puede variar tras esta publicación.


Fotografías Natalia Marchal