Aprendiendo a ordenar la habitación de los niños (mi casa)

dormitorio infantil de Una Pizca de Hogar

Desde que los niños comenzaron a caminar poner orden en su habitación ha sido una odisea, hoy te cuento como hemos ido juntos aprendiendo a ordenar la habitación de los niños.


Los niños de hoy en general suelen tener muchas cosas en sus dormitorios entre juguetes, ropa, libros y demás trastos pueden llegar a convertirse en pequeñas junglas o leoneras donde no hay quien ponga orden. Sobretodo porque al final somos los mayores los que tenemos que tomar medidas y ponernos a ordenar lo que ellos vuelven a desordenar en pocos minutos.

Hace algún tiempo, justo después de una Navidad en la que papá Noel vino demasiado cargado a casa ya te conté algunos trucos para poner orden en los juguetes de los niños, y algún tiempo después también te conté que había pintado con ellos unas cajas de almacenaje para facilitar el orden de los juguetes. Son algunas de las cosas que funcionaron para poner orden en la habitación de mis pequeños.

Pero hoy vengo a atacar el orden en la habitación entera, así que no se me ha ocurrido mejor ejemplo que ir mostrándote cómo lo hacemos en mi propia casa.


APRENDIENDO A ORDENAR LA HABITACIÓN DE LOS NIÑOS

Con un almacenaje accesible y extra para todas sus cosas

En casa usamos cajas numeradas para meter muchos de sus juguetes ordenados por tipos. Por ejemplo los coches todos juntos, los cromos lo mismo, y así con todo lo demás. Los niños aprenden a clasificar y así es más fácil encontrar lo que andan buscando después.

En sus dormitorios tenemos varias series de números y cada uno se organiza lo que quiere poner en ellas.

estantería con cajas de colores y archivadores

También tenemos un gran baúl que reciclamos hace un tiempo. Estaba muy viejecito y feo y era un poco incómodo limpiar con él por el medio, así que lo pintamos y le añadimos unas ruedas para desplazarlo mejor. Si además le añades una colchoneta encima es ideal para que los niños se sienten sobre él.

En un baúl grande puedes almacenar juguetes de mayor tamaño o algo aparatosos que no quieres tener permanentemente en medio. En casa también nos funciona muy bien para meter dentro cosas «inclasificables» (ya me entiendes).

dormitorio  infantil de Una Pizca de Hogar- baúl con ruedas

Con un escritorio de su tamaño y capacidad de almacenaje

Nos costó un poco decidirnos con su primer escritorio porque queríamos que se sintieran a gusto y cómodos. Elegimos uno estrecho por ser una habitación de estas características, con cajones amplios. De esa manera pueden guardar dentro las cosas importantes.

escritorio de niños, light box y panel imantado

Usando una pizarra imantada para sus dibujos favoritos o el horario de clases del cole

Antes usábamos un poco de washi tape para colgar sus dibujos, pero con el tiempo y la cantidad de dibujos dejó de ser una buena opción. Así que dejamos la cinta decorada para sujetar las guirnaldas con su nombre que hicieron ellos mismos con goma Eva, y usamos un panel imantado para los dibujos o los horarios de clase.

Cajas de plástico para el material del cole bien ordenado

Pinturas, pegamento, tijeras… uso cajas de plástico para meter dentro el material que irán necesitando durante el curso. De esa manera sabemos dónde está cuando lo necesitemos. En la cocina uso cajas de este estilo y la verdad que me funcionan estupendamente (aquí hemos aprendido todos a poner orden).

También tenemos un gran carro de madera que en realidad es un producto pensado para cocinas pero que a mi me va fenomenal para meter dentro las cajas con los juguetes que más usan.

Si recuerdas ya lo viste antes cuando te hablé de poner orden en la cocina. Allí me hacía un buen papel gracias a sus cajones y baldas extra pero en el cuarto de juegos me va fenomenal para los contenedores rojos de juguetes. Además les permite ir dejando a la vista en la balda superior los juguetes que más admiran.

Estas cajas las pinté con pintura de pizarra para poder ir cambiando el título de lo que tienen dentro, así es súper práctico.

mueble carro de madera

cajas de plástico con tapa (Trofast)

Si aún así nos falta sitio recurrimos a los sacos de papel kraft

Va a temporadas. Normalmente los peluches los guardo en un colchón canapé que tengo por el problema de alergia a los ácaros y humedad de mi hijo mayor, pero a veces les da moriña y los tengo que sacar. En esos casos me viene fenomenal usar sacos del estilo de Le Sac, ¡además es tan bonito! La foto se me olvidó 🙁

Cajas con compartimentos para los cajones y también para sus juguetes

A veces se hace necesario poner orden hasta dentro de los cajones, por eso uso también esos pequeños compartimientos que les ayudan a dejar las cosas ordenadas según sus propias categorías.

Las piezas de Lego® son una de las cosas que nos llevan de cabeza. A mi porque me las encuentro por todas partes y a ellos porque se extravían fácilmente, así que con unas cajas de este tipo tenemos mejor clasificadas las piezas por tamaños, tipos o colores. Esta idea es puede venir bien también para los collares de las niñas o los puzzles.

cajas multiclasificación con piezas Lego

Carritos con ruedas que podemos desplazar a nuestro aire

Es el segundo carrito que traigo a casa después de probar lo bien que me funcionó en la cocina para tener ordenada la fruta, así que me traje otro igual para su habitación donde ponemos todo el material de las manualidades y los libros que en ese momento estén leyendo. Es súper práctico gracias a sus ruedas.

En él ponen el material que usan a diario y que necesitan tener a mano. Es muy cómodo y también te da un extra de almacenaje.

carrito con ruedas para el material de manualidades

Estanterias siempre ordenadas con sus libros favoritos

Por el problema de alergia les tengo muy limitado el uso de la estantería, pero con la cantidad de libros que acumulan es difícil ponerle orden. Aún así tienen cada uno su propia estantería y vamos repartiendo libros y cajas con juguetes por intereses y tamaños.

estantería con libros infantiles y cajas de juguetes

estantería con libros, juguetes y cajas

Archivadores para sus revistas favoritas

Ya desde bien pequeños acumulan libros o revistas que les gustan. Ahora justo estamos con los cromos. Como no me gusta nada ver ese libro por el medio, uso archivadores que dejo a su alcance para que cuando acaben de jugar con él, lo guarden. Así es más fácil.

Y como último recurso las cajas blancas grandes  con tapa que me ayudan a ocultar esos trastos que ellos ven imprescindibles en su vida y yo no quiero tener por el medio. En cada estantería tenemos una caja grande con tapa al pie de la misma donde al final del día se meten estos pequeños juguetes.

cajas numeradas para los juguetes y cajas grandes con tapa.

Y hasta aquí.

Sé que pronto tendré que redecorar esta habituación de niño grande, pero de momento nos arreglamos muy bien así  mientras sea una habitación infantil.

¿Qué os ha parecido? ¿Cómo hacéis vosotros para ordenar la habitación de vuestros niños?

*Fotografías propiedad Una Pizca de Hogar.

✨ ¡Únete al Canal de TELEGRAM y no volverás a perderte nada.✨

      Maribel ♡

 

🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉  Canal de Telegram

 

 

10 comentarios en «Aprendiendo a ordenar la habitación de los niños (mi casa)»

  1. Pues mas o menos lo mismo que tu: cajas, arcones, estantes y moodboard. Coincido en que lo más importante es que aprendan a hacerlo ellos mismos desde pequeños y que se acostumbren a que cada cosa tiene su lugar: es la única manera de recoger en condiciones y de encontrar las cosas despues.
    Mil besos

  2. Ay que gusto da verlo así y qué poco dura….por aquí también echamos mano de bailes, cestos, cajas de madera convertidas en biblioteca y latas de tomate en botes para los lápices y rotus. Un besazo guapetona y buen martes por allí!

  3. Si, en la cocina me quedaba divino de la muerte pero me suponía quedarme sin la mesa mini en la que meriendan y desayunan, así que como tiene ruedas me lo he llevado al dormitorio y va de lujo para las cajas y juguetes pequeños que metemos en los cajones. Ya he visto el de tu explorador, me molan mucho esas cajas!!!!!

  4. Tu artículo es lo ideal, pero tienes que darme la fórmula para que los pequeños lo hagan, porque al menos en mi caso lo que avisoro es los juguetes y sus regueros por un lado y por otro las cajas y organizadores vacíos… jajajaja, pero lo intentaré y luego les contaré. Muchas gracias un artículo muy interesante y con el cual me siento muy identificada pues veo que no soy la única que sufre del mismo mal…jajjaja. Muchas Gracias

  5. Jajaja!!! Si la verdad es que unas veces por falta de sitio, y otras porque los niños no quieren, al final todo hecho un desastre. Igual habría que hacer otro post aprender a enseñar. Nos vendría bien a todos!! Jajaja. Si hay algún especialista en la sala, lo agradeceríamos todos.
    Un beso enorme, gracias a ti Yislem.

Los comentarios están cerrados.