Ahorrar energía es clave en estos tiempos. El precio de la luz no ha dejado de subir batiendo récords históricos, y eso hace que nos cueste mucho más encender algunos electrodomésticos. Para que te cueste lo menos posible no tenemos duda de la solución. Toma nota de estas ideas para aprovechar un horno caliente: vamos a cocinar varios platos a la vez. ¡4 platos en 1 hora!
Ideas para aprovechar un horno caliente
Los hornos con ventilador tienen la ventaja de permitirnos hornear al mismo tiempo varias comidas manteniendo la misma temperatura.
De esa forma podemos programar un tiempo (en nuestro caso 1 hora) y cocinar 4 comidas para aprovechar su calor.
Seguro que a estas alturas no hace falta decir que debes conocer tu tarifa eléctrica para saber a qué hora te conviene más encender el horno.
Algunos tienen tarifa plana algunas horas del día, o en fín de semana, otros dependen del coste de la energía a cada hora del día.
Lo importante: aprovechar el horno al máximo en la franja en que más barato nos salga.
En este caso hemos aprovechado el fin de semana con tarifa valle para cocinar los 4 platos en 1 hora de consumo.

Cocinar varios platos a la vez en el horno: 4 Recetas fáciles para aprovechar el calor del horno
Será básico planear los menús: hay comidas que necesitan cocinarse con calor por arriba y abajo, otras que solo abajo, con un golpe de grill.
El tamaño de las piezas también es determinante para conseguir el resultado esperado, y así hacer las comidas en el plazo máximo fijado.
Nosotros hemos conseguido hacer la comida para 2 días, de 4 personas.
En este caso haremos estas 4 recetas de horno en 1 hora, siguiendo un orden determinado para ajustar potencia y tiempo a los distintos alimentos, y aprovechar al final el calor residual del horno.
Puede costarnos un poco pensar en hornear varios platos al mismo tiempo, pero con una buena planificación, podemos sacar varios platos con un horneado perfecto.
Siguiendo unas pequeñas pautas podemos aprovechar el calor del horno para preparar varias comidas, sin tener que abrir y cerrar muchas veces la puerta.
Lo tengo claro, ¿y qué más debo saber?Por supuesto, antes de empezar se debe comprobar que todos los recipientes caben en el horno y que quedará un espacio entre ellos para que el calor circule.
¿Más cosas que debes tener en cuenta? En lugar de bandejas, usarlos las rejillas del horno para facilitar también la misma labor.

4 menús en 1 hora de horno
Prepararemos (más abajo os dejamos las recetas).
- Muslos deshuesados con patatas gajo.
- Patatas asadas.
- Verduras con queso fundido
- Filetes de merluza gratinada
Cómo lo hacemos:
- Enciende el horno: 270º calor arriba y abajo programado 1 hora. No hace falta precalentar.
- Pondremos 2 rejillas en el horno a la vez. En la de arriba irán los muslos deshuesados con patatas; en la de abajo, las verduras en una fuente, las patatas en otra.
- Pasados 40 minutos, abrimos la puerta y añadimos el queso rallado a las verduras. Cerramos la puerta y dejamos que se funda durante 5 minutos.
- En el minuto 45 toda la comida estará lista. Sacamos el pollo, las patatas y verduras y pondremos el pescado.
- En 15 minutos tocará la campana y el pescado estará hecho. Apagamos el horno, ponemos queso rallado por encima y lo dejamos 5 minutos más en el horno con la puerta cerrada para que, con el calor residual se funda, y se dore el pescado sin consumir energía.
- Ya tienes 4 platos listos para consumir o para guardar en el frigorífico en un máximo de 3 días.

Otras dudas que os pueden surgir a la hora de cocinar varios platos a la vez en el horno:
¿Qué recetas son idóneas para hacer al horno con estos tiempos y temperatura? 4 menús en 1 hora de horno
Las aves con salsa, las patatas, bizcochos…
Importa el tipo de comida y también la posible mezcla de olores que se puede generar.
Orden a seguir: nosotros cocinamos primero el pollo, las verduras y hortalizas, y en último lugar y aprovechando el calor residual, el pescado (en este caso, filetes de merluza).
Os dejamos el link a cada receta para que sepáis qué ingredientes necesitan. Para la cocción seguiremos el sistema y orden que os vamos a contar seguidamente.
- Pollo al horno.
- Patatas asadas.
- Verduras al horno: cebolla, berenjena, tomate cherry, AOVE*, sal, pimienta negra recién molida, orégano, tomillo y queso al gusto para fundir.
- Filetes de merluza: aderezo con AOVE*, sal, pimienta negra recién molida, chorro de limón, queso al gusto para fundir.

Cuánto consume un horno: trucos para ahorrar energía y aprovechar un horno caliente
El horno no suele citarse demasiado en las gráficas de consumo de los hogares porque no se usa a diario como una lavadora o el lavavajillas.
Aun así, está en la lista top ten de los 10 electrodomésticos que más consumo energético acaparan en todos los hogares.
¿Cuánto gasta un horno eléctrico? Depende del modelo, pero si es un horno eléctrico (el que la mayoría tenemos) según IDAE (Instituto para la diversificación y ahorro de energía del gobierno de España) su consumo representa un 8,3% en la factura.
También hay variaciones: Debemos tener en cuenta además que esta cifra puede variar dependiendo del tiempo que se use, de la temperatura y de la clase de horno.
¿Crees que tu horno consume demasiado y vas a comprar uno nuevo? ¡Ojo, la etiqueta más eficiente es ahora la A+!
Más ideas para aprovechar un horno caliente. ¿Qué hacer con el calor residual del horno?
Puedes calentar pan, descongelar comida, o mantener caliente el segundo plato.
En nuestro caso lo hemos usado para cocinar el pescado en los últimos minutos.
Más consejos útiles para ahorrar energía al encender el horno:
- Enciende el horno sólo cuando sea más barato el consumo: puedes preparar la comida previamente y dejarla en el frigorífico hasta el momento idóneo.
- Aprovecha el temporizador del horno para no pasarte de tiempo.
- No metas comida congelada.
- No abras la puerta si no es imprescindible.
4 menús en 1 hora ¿Cómo conservar la comida una vez preparada?
Deja enfriar siempre la comida hasta que alcance la temperatura ambiente antes de envasarla y meterla en la nevera.
Mete todo al frigorífico pensando en la cantidad que se va a consumir. No debes calentar la comida más de una vez.
Sirvete de tapers, o cubre correctamente con papel film.
Todos los platos se deberían consumir en un plazo máximo de 3 días.
Ya ves que cocinar 1 hora a la semana merece la pena si se sacan 4 platos, y si encima ahorramos energía, ¡mucho mejor!
* AOVE: aceite de oliva virgen extra.
Foto de portada Alex Lam en Unsplash. Foto de las recetas: Una Pizca de Hogar.
🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉 Canal de Telegram