Bajar la factura de luz sin cambiar de compañía

Hay cosas sencillas que puedes hacer para pagar menos. Rutinas prácticas que hacemos sin darnos cuenta y que encarecen la factura. Si no quieres darte un buen susto, abandona ese derroche energético. Toma nota de los 12 trucos para bajar la factura de luz sin cambiar de compañía eléctrica.

Los gastos de las familias están disparados. Ya nadie duda de que aunque las cosas se calmen, nada volverá a costar como antes. Ante esto, y los sustos que nos llevamos cada vez que nos avisa el móvil de que tenemos lista la siguiente factura, hoy vamos a atacar uno de los problemas de muchas familias: la factura de luz.

12 trucos para bajar la factura de luz sin cambiar de compañía

Una de las recomendaciones habituales para ahorrar el coste es cambiar de compañía eléctrica. Generalmente lanzan campañas para captar nuevos clientes con condiciones beneficiosas. Pero no despistes porque muchas veces son un reclamo. Hay que saber leer bien la letra pequeña. Además, con la renovación se pierden muchas veces los incentivos del principio. Y estamos otra vez igual.

RECUERDA: Cómo ahorrar en el hogar y reducir gastos.

Para qué hacer papeleo no sea necesario y puedas bajar la factura de luz sin cambiar de compañía, toma nota de estos trucos, técnicas, estrategias o simplemente usos que hacen que notemos bastante alivio en la factura de la luz.

Muchos son tan básicos que al leernos nos parece mentira no habernos dado cuenta antes. Pero efectivamente, nunca está de más plantearnos si las cosas las estamos haciendo bien, solo porque tengamos costumbre de hacerlas así.

¿Qué potencia contratada tienes?

Ya te lo decíamos al analizar los consejos para ahorrar y reducir gastos en el hogar (te recomiendo que vuelvas a aquel artículo para ver si estás pagando en exceso). Es muy posible que tengas contratada una potencia superior a la que necesitas.

Unas veces por desconocimiento, otras por miedo a que si encendemos 3 cosas a la vez, «nos salte la luz» el caso es que solemos tener una potencia contratada excesivamente alta, encareciendo el precio.

¿Y todo esto por qué? Pues porque a más potencia contratada más cara vas a pagar la luz.

Revisa la tarifa que tienes contratada

Quizás empezamos con una tarifa que nos ofrece la luz más barata en un tramo que no se corresponde con nuestro consumo ahora mismo. O nos la cobra excesivamente cara cuando nos salimos de esas horas.

Cada casa tienen unos horarios y hay que ser coherentes a la hora de contratar algo que responda de verdad a nuestros horarios. Por tanto, vete a buscar la factura y revisa la tarifa que en su día contraste.

Abriga más las camas

Hemos pasado unos años en que las casas estaban más calientes y casi se pasaba algo de calor en la cama.

Es hora de abrigarse un poco más y preparar una ropa de cama más abrigada. Hay nórdicos maravillosos que dejan transpirar la piel y a la vez evitan que pasemos frío.

Echa un vistazo al más vendido de Amazon.

RECUERDA: El nórdico top ventas de Amazon.

Tolera mejor el frío

No hace falta entrar en casa y notar un golpe de calor. Aquello de ir en manga corta todo el año pasó a la historia.

Si tienes que calentar una estancia por estar demasiado fría, y eso será cuando baje de 21 grados, calienta solo la estancia en la que vais a estar.

No tiene sentido tener caliente toda la casa cuando pasamos gran parte del tiempo solo en el comedor.

TE VENDRÁ GENIAL: Cómo calentar la casa sin encender la calefacción.

Ventila máximo un par de veces al día

Por la mañana, utilizando si es posible la ventilación cruzada, serán suficientes 5 minutos para que todo el aire recicle. Por la tarde si nos hemos duchado y se acumula en casa condensación se puede abrir unos minutos más.

Por cierto, ¿estás seguro de que las ventanas cierran bien? ¿Y de qué las cajas están selladas? Son dos lugares por los que se nos escapa el calor y entra el frío.

¿Cuántos años tienen tus electrodomésticos?

Cuanto más viejos son más consumen. No vamos a cambiar la lavadora por un modelo más moderno sólo porque la vieja consuma demasiado.

Recordamos que el objetivo es bajar la factura de luz sin cambiar de compañía y sin gastarnos un dineral en cambiar todos los electrodomésticos.

Pero si ha llegado la hora de cambiar cualquier electrodoméstico en casa, y vas a comprar uno nuevo, merece la pena que compres el que menos consume. ¿Qué serán más caros? Si, siempre lo son un poco más, pero tenemos garantizado el ahorro energético y eso tal y como están las cosas, siempre es un punto a favor.

REVISA: Comprar una lavadora 8 consejos para acertar.

Cambios en las rutinas relacionadas con el uso de electrodomésticos para bajar la factura de luz sin cambiar de compañía

Bajar la factura de luz sin cambiar de compañía: poner la lavadora en modo frío y centrifugado corto.
No pongas la lavadora como siempre: busca el libro y mira cómo se pone para reducir tiempo, temperatura y centrifugado. ¡Se nota un montón y la ropa sale igual de limpia! Foto de Raychan en Unsplash

Nos pasa demasiadas veces, hacemos un uso poco eficiente de muchos de los electrodomésticos que tenemos en casa.

Analizamos algunos para que veas por donde se está yendo ese derroche de consumo y puedas bajar la factura de luz sin cambiar de compañía.

  • El horno: no lo abras cuando estés cocinando algo, ni lo pongas a precalentar cuando se trate de una receta que necesita más de 1 hora de horno. Si lo usas de manera ocasional (por ejemplo, solo los fines de semana), no te cuesta nada desconectarlo de la corriente y evitar que siga consumiendo, -sí, aunque no esté funcionando está chupando-.
  • La lavadora: no hace falta lavar en agua caliente, y poner un centrifugado tan alto. La mayoría de la veces en la ropa no hay manchas. Un lavado corto en agua fría, y con un centrifugado bajo será suficiente.
  • El lavavajillas: ponlo solo cuando salga más barato y siempre lleno hasta arriba. Si vas a aclarar los platos, utiliza un barreño y con el mismo agua aclara todos los platos. En caso de no contar con un programa ECO, sale más barato comprar unos guantes y lavar a mano aunque sea en agua fría.
  • La nevera: nunca se desenchufa. Es más, a veces ni siquiera en vacaciones. Un electrodoméstico así puede ser un gran chupóptero de energía. Si es muy antigua estará todo el tiempo consumiendo de más. Valora invertir en una nueva. Y luego, no metas nada caliente, no dejes la puerta de par en par mientras metes la compra. Ajusta la temperatura para no pasarte ni quedarte corto (5º y -15º puede ser suficiente). Es otro cambio súper efectivo para bajar la factura de luz sin cambiar de compañía pues se lleva alrededor del 30% del consumo de la energía, según revela el estudio de la OCU.
  • La secadora: Si puedes tener la ropa, limita su uso, sobre todo si es un electrodoméstico con unos años. Cuando no tengas más remedio, evita los programas extra secos. Solo con darle unas vacaciones a tu secadora, aunque sean cortas, ya se consigue bajar la factura de luz sin cambiar de compañía.
  • La placa de inducción: hay que ajustar el tamaño del recipiente a la placa. Utilizar una tapa para que los alimentos se cocinen antes, y si es de inducción, apagarla unos minutos antes de que la comida esté lista para ahorrar energía.
  • La impresora: si la usas de uvas a peras no la tengas siempre enchufada. ¿Sabes que también consume? Desenchufa todos los aparatos que no necesites de la red eléctrica: cafeteras, microondas, cargadores. Todo consume energía, aunque sea poca.
  • Consolas y ordenadores: los encendemos por la mañana y se pueden pasar todo el día en modo reposo. En ese modo consumen menos, pero podrían ser nulo si nos paramos un momento y pensamos que quizás pasen horas hasta que volvamos a usarlos.
  • Aspiradoras de mano y robots de limpieza: Es muy cómodo que el robot pase y vuelva a su base para recargarse cuando acaba su ciclo. También tener siempre la aspiradora de mano lista y cargada, pero nadie se ha parado a pensar en su consumo. No pasa nada por usar estos electrodomésticos en lugar de una escoba (que por cierto no consume NADA de energía), pero si los usas al menos recuerda desconectarlos de la red cuando estén cargados.
  • Móviles y tablets: siempre se nos olvida desconectarlos. También los cargadores inalámbricos. Solo es cuestión de preocuparse de ponerlos a cargar y en cuanto estén cargados soltarlos.
  • Deja los grifos en posición agua fría: Los nuevos abren directamente en esta posición, los viejos no. ¿Qué ocurre? Pues que se enciende la caldera, y gasto de luz, gasto de gas y gasto de agua, claro. Acostumbra a tus hijos a abrir los grifos en agua fría.

Reduce la cantidad de lámparas y bombillas encendidas

No hace falta encender las luces como si nuestra casa fuera la exposición de IKEA: 2 lámparas de techo sobre la mesa del comedor, otras dos a los lados del sofá o junto a la tele, una tira de led en el techo, los 3 focos de la cocina encendidos durante horas, por no encender y apagar cada vez que entramos en la cocina. Luz de techo y tocador en el baño o los baños, etc…

No se trata de vivir como en las cavernas para bajar la factura de luz sin cambiar de compañía, pero quizás puedas reducir la cantidad de lámparas que tienes encendidas.

Las bombillas no las vamos a tirar, pero conforme se estropean, ya sabes, siempre LED.

RECUERDA: 4 errores con solución que no debe cometer al comprar luces de LED.

Utiliza termostatos bien programados

El módem no hace falta que esté encendido todo el día y toda la noche.

Puedes usar un termostato para que se apague por las noches y regrese cuando volváis a necesitar internet en casa. Lo mismo con los termos eléctricos si lo tienes.

Son electrodomésticos que nunca se apagan por eso cuando modificamos algo en su consumo se nota enseguida y eso nos va genial para bajar la factura de luz sin cambiar de compañía

Utiliza regletas para concentrar los electrodomésticos que más usas y que suelen estar juntos para apagarlos de golpe. En un click todo apagado.

Vuelve a encender la chimenea de leña

Blog de hogar y decoración
Encender la chimenea es una vieja costumbre que vas a tener que recuperar de buen agrado. Foto de Paul Hanaoka en Unsplash

Si tienes en casa una chimenea de leña y no la has usado estos últimos años por comodidad, valora volver a encenderla.

La calefacción de gas natural o de luz es más limpia, pero no me negarás que lo de la leña también tienen su encanto.

Rutinas a la hora de hacer la comida con las que bajar la factura de luz sin cambiar de compañía

Utiliza tapa para cocinar alimentos en ollas o sartenes. También el calor residual. Plantéate cambiar menús que exiga demasiado horno por una cocina más rápida y sencilla. Más verduras al vapor o la plancha, menos asados al horno.

Una olla exprés es una buena solución para cocinar alimentos en un tiempo mucho más corto. Si tienes una freidora de aire revisa que no sea de las que consumen, ¡una barbaridad!

Para bajar la factura de luz sin cambiar de compañía te vendrá bien una mejor planificación e incluso practicar eso que tan de moda está ahora y que ya hacían nuestras madres: hacer comidas el fin de semana y comer de ellas, y sus sobras, todas las semanas. Lo llaman batch cooking.

Invierte en placas solares

Aunque vivas en un piso en el centro de Madrid, o de Valencia o dónde sea que esté tu hogar. Seguro que tienes una ventana, balcón, patio, terraza, espacio donde entra el sol en el que poder poner una placa solar.

Vivir en un piso ya no es inconveniente para disfrutar del ahorro que supone invertir en placas solares y es una forma sencilla de bajar la factura de luz sin cambiar de compañía.

Echa un vistazo a las soluciones que te contamos para poner placas solares en el balcón. Solo hace falta una barandilla para colgarlas o una pared donde apoyarlas, y un enchufe. A partir de ahí, ya puedes empezar a ahorrar.

RECUERDA: Placas solares para balcones.

Esperamos que estas ideas os ayuden a identificar esos excesos que estáis pagando tan caros, y que notéis pronto el ahorro en vuestra factura. ¡Sobre todo en lo que depende exclusivamente de nosotros! Bajar la factura de luz sin cambiar de compañía no es imposible.

Consumimos menos, pagamos menos, y al mismo tiempo la hacemos un favor al planeta. ¡Ganamos todos!


Foto de portada Soroush Karimi en Unsplash.


<<< LO MÁS NUEVO >>>

 

🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉  Canal de Telegram