Bizcocho de chocolate rápido

Este bizcocho de chocolate rápido hará las delicias de todo el mundo. Este de hoy además tiene la ventaja de prepararse muy rápido. Toma papel y lápiz que empezamos.

Ya sabéis que en casa no faltan los bizcochos. A veces los hacemos en la versión más clásica como el típico bizcocho de yogur ( En mi tierra lo llamamos coca de yogur) y otras veces en versión mucho más rápida. Esos días que tengo mucho antojo de dulce suelo preparar un bizcocho en el microondas en unos pequeños tarritos de vidrio. Salen también estupendos y se consigue algo dulce en tiempo récord.

Pero este bizcocho chocolateado de hoy tiene lo mejor de ambas preparaciones porque se hace en el horno pero solo vas a necesitar 20 minutos para disfrutarlo.

Para hacerlo hemos usado un molde con forma de corazón, sobretodo porque es rápido y no necesito protegerlo para que no se pegue el contenido, pero tú puedes usar el molde que quieras incluso otro de diferente tamaño.

Y ahora si que si, toma nota que empezamos con la receta.

RECETA DE BIZCOCHO DE CHOCOLATE RÁPIDO

Dificultad: Fácil
Raciones: 4

Tiempo de preparación: 30 minutos
Utensilios: bol, batidora de mano y molde de silicona con forma de corazón.

INGREDIENTES 

ingredientes-paso paso- bizcocho chocolate. Love
  • 82 gr. de harina especial bizcochos
  • 20 gr. de cacao en polvo
  • 3 huevos
  • 100 gr. de azúcar
  • 100 gr. de perlas de chocolate para fundir
  • 5 gr. de levadura Royal
  • 200 gr. de chocolate de cobertura
  • 200 gr. de nata para montar o crema de leche
  • 1 pizca de azúcar Glasé

ELABORACIÓN DE LA RECETA

bizcocho-chocolate-stepbystep

 

bizcocho-chocolate-paso-a- paso
  1. Encendemos el horno a 180 grados. Arriba y abajo.
  2. Engrasamos un poquito el molde.
  3. Tamizamos la harina y el cacao. Y los ponemos juntos en un bol. Después añadiremos la pizca de levadura. Reservamos
  4. En otro bol mezclamos los huevos, y el azúcar. Batimos con las varillas hasta que doble su volumen (3 minutos aproximadamente)
  5. Añadimos la harina con el cacao que teníamos reservada junto con las perlas de chocolate a la mezcla que acabamos de batir.
  6. Lo mezclamos con sumo cuidado para que no pierda volumen el huevo.
  7. Rellenamos el molde con la mezcla
  8. Directo al horno.

Algunos trucos y consejos:

  • Tiempo aproximado de cocción 20 minutos. Como siempre orientativo, según la fuerza del horno y lo caliente que estuviera cuando metáis el molde.
  • Una vez saquemos el bizcocho del horno, lo dejaremos reposar unos minutitos antes de tocarlo. Y lo desmoldaremos sobre una rejilla con sumo cuidado.
  • Para la cobertura, ponemos a hervir la nata y cuando esté a punto de ebullición la apartamos y la abocamos sobre un bol donde tendremos el chocolate de cobertura cortado en trocitos. Removemos unos minutos hasta lograr algo parecido a esto.
  • Cubrimos generosamente el bizcocho con el chocolate fundido y decoramos a nuestro gusto.
  • Fundamental no abrir la puerta hasta pasado el tiempo, de lo contrario el bizcocho se encogerá y perderá ese look tan «voluminoso».
  • Podemos comprobar que está listo pinchándolo con un palito. Importante, debe salir seco.

 

Blog de hogar y decoración
bizcocho de chocolate rápido

¿Qué te ha parecido este bizcocho de chocolate rápido?

*Fotografías propiedad Una pizca de hogar
 


<<< LO ÚLTIMO >>>

15 comentarios en «Bizcocho de chocolate rápido»

  1. Hola Maribel¡! Que divertido tu relato, y ese bizcocho está para morirse¡! que buena pinta tiene. La fotografías y el paso a paso muy bien explicado.
    Disfruta del fin de semana.
    Bss

  2. qué pintón!!

    oye lo de abrir la puerta, me imagino que lo deberemos hacer para todos los bizcochos, no? es que yo la suelo abrir mucho y a veces no me queda tan esponjoso como me gustaría y puede que sea por eso :S:S:S

  3. Hola!. Si Amaya, seguro es por eso. No debes abrirlo hasta que suba. Prácticamente hasta el final de la cocción no se abre la puerta. A mi me enseñó mi madre a abrir el horno en los últimos minutos y pincharlo para ver si está. Pero al final!!!. Un besete!
    Maribel.

Los comentarios están cerrados.