Bizcocho de naranja y miel

 

Hoy a la receta la han dado las uvas… pero como sé que estás de buen humor porque tenemos un buen puente a la vista supongo que me perdonarás. Se trata de un delicioso bizcocho de naranja y miel. No es que está bueno es que ta va enamorar el olorcito que dejará en casa unas cuantas horas.


Ya sabéis que aquí somos muy fans de los bizcochos, si te das una vuelta por el recetario verás que los hemos hecho de mil y un sabores. Pero este de hoy es totalmente distinto. Y lo es porque he querido representar con las fotografías su simpleza.

Muchas veces recibo comentarios o correos en los que me decís, que vale, muy chula la receta pero que en casa es otra cosa porque no tenéis los aparatos necesarios para hacerla. Y siempre os digo lo mismo: claro que tienes y claro que puedes... En verdad con una olla cualquiera, una cuchara y una batidora de mano, se puede hacer casi de todo (No será para estrella Michelín, pero seguro que os sabe como si lo fuera…).

Vale que si levantamos claras a punto de nieve y metemos aire al bizcocho pues va a subir más y va a ser más «in«. Pero cuando uno se inicia en la cocina con sus primeros «potingues«(perdonar la expresión pero así es) si hay una cosa que nos molesta a todos en andar descifrado recetarios. Lo de «punto de nieve», «tamizar» o «glassear» nos puede sonar a chino mandarín. Y si eso pasa, no lo vas ni a intentar.

Y luego está el tema de los pesos, muchos no tenéis báscula y eso en repostería complica un poco el trabajo. Yo os recomiendo que os hagáis con una ( la mía es de 5€ de un asian shop, jajaja). De verdad que no hace falta más… Pero mientras te haces con una he dejado la receta preparada para que uses el recipiente del yogur como unidad de medida. Exactamente igual que en la Coca de llanda.

Así que ya no me enrollo más. He puesto la cámara en el trípode en modo automático y aquí va la secuencia de fotos de cómo se hace este bizcocho. No hay puesta en escena, ni juego de contrastes… No son fotos pinterest, pero así es una receta «al natural». Por cierto que si usáis naranja valenciana, me pueden caer  hasta «lagrimones» de la ilusión…

bizcocho de  naranja y miel
bizcocho de naranja y miel -ración

 

Bizcocho de naranja y miel

Raciones: 10
Tiempo de realización: 10 minutos más 40 horneado.
Dificultad: muy baja
Utensilios: una olla, batidora de mano, molde apto para horno. 

Ingredientes para el bizcocho de naranja y miel

 

  • 3 huevos
  • 1 yogur natural o 125 g ( el mío era de galleta porque no tenía blanco)
  • 1 vaso de aceite
  • 2 vasos de azúcar
  • 3 vasos de harina leudante ( la que lleva ya la levadura)
  • 5 g de levadura
  • Ralladura de naranja
  • 2 cucharadas soperas de miel de romero*
elaboración del bizcocho de naranja y miel

 

Elaboración de la receta

 

  1. Pon tu horno a precalentar 10 minutos a 200º
  2. En una olla grande añade todos los ingredientes por el orden que los he ido citando. En la secuencia de imágenes podéis ver cómo lo he hecho yo.
  3. Enciende la batidora de mano y mezcla bien todos los ingredientes.
  4. Pásalo a un molde anti adherente (no te olvides de repelar la olla con el dedo ¡es un clásico!)
  5. Espolvorea un poco de azúcar y canela por encima.
  6. Hornea a 200º unos 40 minutos, sin ventilador.
  7. Sácalo y déjalo enfriar 20 minutos antes de desmoldar.
  8. Decora con azúcar en polvo y ralladura de naranja.

Una pizca de trucos y consejos:

Si no encuentras la harina leudante usa normal de repostería pero entonces añade 16 g de levadura.

bizcocho de naranja y miel- ración

 

Si haces la receta y te apetece compartirla
etiquétala, por favor para que pueda verla. 
 
 
hashtag #unapizcadehogar
 
¡¡Ánimo cocinillas os espero el lunes!!
 
 
 
Fotos propiedad Una Pizca de Hogar.

 

✨ ¡Únete al Canal de TELEGRAM y no volverás a perderte nada.✨

 

      Maribel ♡

 

🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉  Canal de Telegram

 

 

14 comentarios en «Bizcocho de naranja y miel»

  1. Para mí esas batidoras son las mejores para hacer repostería en casa, montan las claras a punto de nieve buenísimo y ademas son muy baratas. Tienes razón en que nos comen el,coco para comprar montones de cacharros que luego no usamos.
    El bizcocho tiene una pinta fabulosa.
    Buen fin de semana
    Besos, guapa

  2. Pero qué fácil es meterse en la cocina con una de tus recetas en el atril!
    Diría que ésta se parece mucho a la coca de yogur de toda la vida, o a la propia coca de llanda de la que tú hablas, no?
    La voy a probar este puente. Luego te pasaré las facturas de gimnasios, de ropa nueva una talla mayor, de sesudos nutricionistas y dietistas expertos en dietas de adelgazamiento, del súperhotel-spa-wellness-beauty-center al que tendré que ir, sí o sí, después de toooodo lo anterior, para recuperarme del estrés y de la profunda mala conciencia a los que me condujo, irremediablemente, el empapuzarme con tu delicioso bizcocho de naranja…
    Quién dijo que un bizcocho era algo inocuo, saludable y simple? El jardín en el que te puedes ver si te metes entre pecho y espalda un bizcocho de naranja!!
    De todos modos, asumo el riesgo: lo voy a probar y luego hablaremos del tema facturas, te parece?

  3. Por favor, Maribel, es que contigo no hay manera de proponerse ponerse a dieta jajajaja. Ya sé que tenemos la Navidad a la vuelta de la esquina y no es el mejor momento para este propósito, pero al menos, había que intentarlo…
    Este bizcocho hecho con las medidas del yogur es el que en mi casa llamamos "el de toda la vida", la única diferencia es que yo lo hago con yogur de limón y ralladura también de limón. Alguna vez he hecho de naranja, pero nunca con miel… y ahora no tengo más remedio que probarlo. Mi hija se va a morir, con lo que le apasiona la miel.
    Por cierto, el otro día hice un bizcocho agregándole membrillo casero… bueníiiiiisimo también.
    Gracias por compartir recetas tan sencillas y maravillosas.
    Un besote fuerte, cielo. Feliz semana!

  4. Uyyyyy como me perdí yo este bizcocho, que rerico ha de estar, jeje, a ver si lo pruebo un día con naranja y miel no lo he hecho nunca, a veces uso ralladura de limón 😛
    Besote!!!!!

  5. hola me puede informar de la miel de romero , la verdad no se me hace conocida ,o digame si puedo ponerle mil de abeja o miel de maple ,o utilizar la leche condensada ,gracias por su atención .

Los comentarios están cerrados.