Descubre cómo preparar un delicioso bizcocho de zanahoria en el microondas, una receta sencilla y saludable que te sorprenderá por su rapidez y sabor. ¡Ideal para disfrutar sin remordimientos!
- Flan de galletas al microondas: deliciosamente rápido y sencillo.
- Receta de lomo a la sal al microondas con salsa de vino.
- Receta de pudin de pan al microondas.
Esta vez hemos elegido la zanahoria por ser un alimento básico que tenemos fácilmente en nuestras cocinas. Efectivamente, este bizcocho no es propiamente una carrot cake pero su jugosidad y delicioso sabor conquistará igualmente el estómago de todo el mundo. Para hacer el bizcocho usaremos las hortalizas sin hervir ni asar. Básicamente la idea es que puedas preparar los ingredientes de este bizcocho de zanahorias en tiempo récord con ayuda de 2 electrodomésticos que seguro tienes en casa: un robot de cocina (o batidora de mano) y por supuesto el microondas.
- El recipiente que he usado es Lékué molde para pan de silicona de 25 cm. Nos gusta mucho usarlo tanto en recetas dulces como en otras saladas porque es fácil de manipular, antiadherente y válido tanto para el horno, como para el microondas o el frigorífico.
- En cuanto a la harina elegida esta vez será integral de espelta, pero podéis hacer este bizcocho con otra harina que tengáis en casa o que os guste más. ¿Qué diferencias hay entre la harina de trigo y la de espelta? La principal es que la espelta tiene un valor nutricional superior. Sienta mejor y es una gran aliada para nuestra salud. Es mucho más digestiva que la tradicional que conoces y tiene más fibra que el trigo. Por eso, este bizcocho rápido, es ideal para la merienda de los más pequeños o para esos días en que nos apetece darnos un capricho. Más abajo encontraréis la versión de bizcocho de zanahoria en el microondas fitness.
- La zanahoria que se usa es la natural, pero si por ejemplo hacéis un buen caldo y queda mucha zanahoria hervida se puede utilizar. Ya sabéis que nos gustan las recetas de aprovechamiento como las croquetas. La única diferencia es que el bizcocho saldrá más jugoso en lugar de tan terso, por lo demás es igual y sabe estupendamente. En cuanto a la cantidad, es la misma.
Ingredientes
- 190 g de zanahoria cruda o hervida.
- 150 g de azúcar moreno (sirve blanco)
- 2 huevos
- 50 ml de aceite de oliva virgen extra.
- 1 pizca de canela molida
- 100 g de harina integral de espelta
- 10 g de levadura química (o 2 sobres de gasificante azul y blanco)
- Azúcar glasé para decorar
Utensilios necesarios:
- báscula de cocina
- molde de silicona rectangular de 25 cm
- lengua de silicona
- batidora de mano
- microondas




Elaboración de la receta
- Paso 1. Pela la zanahoria y córtala en rodajas finas. Tritura la zanahoria junto al azúcar con ayuda de una picadora o robot de cocina. Se tiene que quedar una especie de pasta. Reserva
- Paso 2. Añade ahora los huevos y el aceite a la mezcla anterior. Vuelve a mezclar.
- Paso 3. Seguidamente añade la canela, la harina (tamizada, si puede ser) y la levadura. La mezcla verás que es muy líquida. Tranquila, tiene que ser así.
- Paso 4. Vierte la mezcla en un molde antiadherente que entre en tu microondas (mídelo primero y te evitarás algún disgusto).
- Paso 5. Hornea en el microondas. La potencia a la que lo cocino yo es 1200W y tiempo aproximado 7 minutos. Cuando suene la campana lo dejas 2 minutos más dentro del microondas, sin abrir la puerta. Verás que dentro se ha generado una humedad.
- Paso 6. Saca con cuidado tu bizcocho del microondas y déjalo enfriar sobre una rejilla. Es importantísimo hacer esto para que no se humedezca de más
- Paso 7. Decora con azúcar glasé o haz un frosting ligero así: mezcla 200 gramos de queso crema bajo en grasa con 50 gramos de mantequilla a temperatura ambiente, 100 gramos de azúcar glas y una cucharadita de extracto de vainilla hasta obtener una mezcla cremosa. Déjalo endurecer en la nevera (o fuera si hace frío) antes de esparcirlo uniformemente sobre el bizcocho ya enfriado. Para un toque final, puedes decorarlo con nueces picadas, ralladura de limón, canela o azucarillos de colore.


Este bizcocho una vez hecho se puede congelar en raciones para tener siempre listo ese pedacito dulce que tanto te apetece. En casa, mi madre me enseñó a dividirlo así, y de esa forma contar siempre con el acompañante perfecto para esa taza de café que ofreces a los invitados que no esperas. Aprende este truco y ponlo en práctica con otros bizcochos.
En Una Pizca de Hogar | No tires la bollería que se queda dura: descubre este pudín fácil en el microondas en 7 solo minutos.
En Una Pizca de Hogar | Cómo preparar aperitivos en 5 minutos.
Nos gusta investigar, probar y recomendar buenas compras de manera libre y 100% independiente. Si compras a través de los enlaces Una Pizca de Hogar puede recibir una comisión. Si te queda alguna duda pasa por nuestro aviso legal para conocer nuestra política de afiliación.
Está la intento hacer hoy mismo! Creo que no he llegado a comentar nunca, aunque hace bastante que te sigo, ya que es la primera vez, decirte que me encanta tú blog y todas las entradas qué haces!
Enhorabuena!!!
Bien!!!! Me alegro un montón de que lo vayas a intentar. Ya verás como te sale rico y jugoso. Y sobre lo de que te gusta Pizca, qué alegría!!!! Mil gracias.
La Bomba!!! La pruebo fijo este fin de semana , creo que tengo todos los ingredientes, hasta la harina integral aunque es de trigo….todo con la minipimer de toda la vida? o picas la zanahoria y el azúcar con el accesorio picador que suelen traer antes? Además le tengo muchas ganas a la carrot cake..eso si, la hare por la noche para que no vean las zanahorias para el bizcocho que sino las manias…..ja,ja
Que buena pinta, esta cae seguro, solo he de encontrar la harina y ver cuanto rato de cocer lo dejo en el horno (no tengo microndas, jeje)
Pero me ha gustado mucho, y si los pekes la encuentran tan rica…..es ya obligatorio probarla.
Besote!!!!!
Ainhoa, la minipimer de toda la vida te vale. Yo la hago así. Tienes que esforzarte un poco al principio, pero al final se hace una pasta. Ya me contarás!!! Besitos.
Ayla, bienvenida. Si la vas a hacer en el horno, igual es mejor que hagas esta otra que si es de horno http://www.unapizcadehogar.com/2015/07/carrot-cake-.html Ya me contarás. Otro besote!!
Qué rico, además en microondas , que quedan estupendos, fáciles y rápidos de hacer. me ha encantado!!Un beso guapa
Descubri hace poco el carrot cake (su sabor) y me gustó mucho. Si tengo un ratillo mañana se lo hago a mi chico…seguro que le encanta y a mi por su fácil elaboración…
Buen finde! Besos
El recetario genial! Me encanta! Ya me gustaria a mi tenerlo tan ordenado y perfecto.
Besos
Hola guapa. He visto esta maravilla de bizcocho en face y me lo llevo enterito. Me gusta lo rápido que es y lo añado a mi lista porque mi hijo quiere uno de zanahoria. Si lo hago, ya te cuento.
Besos y buen finde.
Cómo me alegro de que te guste!! Con lo maestra que tú eres, seguro que hasta lo mejoras. Un besazo.
Eres un amor Sofie!!! Muchos besos.
Qué bien Marisa!! Ya me contarás si le gusta a tu chico guapo. Un besazo.
Lo único que he hecho con el microondas fue un cupcake y me salió rana jajaja. Ahora tengo excusa para probar otra vez porque tiene una pinta buenísima. Muack!
Que buena pinta, y además facilisimo. Me encanta. Saludos
Venga prueba prueba y me lo cuentas!! B7s
Muchas gracias Maria!!
Esto hay que probarlo, qué bueno!!
bss
Lo hemos hecho pero decorado con cobertura de chocolate y ha sido un éxito, gracias x la receta, repetiremos!
Riquisimo lo voy a preparar
Muy rico , hoy le toca a la coca de yogur 😉
Buenos dias es la primera vez que ingreso a tu blog.. una consultaa.. se podria cambiar el aceite extra virgen por un aceite de cocina normal??
Me cuentas eh!! Besitos.
Cómo me alegro chicos!!! Un beso enorme a toda la familia.
Me alegro mucho Ely!
Lo mismo Berena, ya me contarás.
Si, sin ningún problema. Te cambiará el sabor pero si es con el que habitualmente guisas no notaréis la diferencia. Ya me contarás.
Puedo cambiar el harina integral por harina normal?
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
gracias Maribel por tomarte una Pizca de tu tiempo en tu HOGAR y compartir un mundo de cosas BELLAS con Nosotros
Me ha encantado, he cambiado el azúcar por panela y el tiempo en el microondas, el mío es de 700 w, y le he puesto 10 minutos, el resto de la receta lo he seguido al pie de la letra. Es delicioso. Muchas gracias.
Buenas noches! Ante todo gracias por la receta, sencilla y rápida. Ayer hice el bizcocho aunque sustituí el azucar por miel. No solo para rebajar las calorías del bizcocho sino también por acabar con la que tenía por casa. Agregué 6 cucharadas soperas de miel a la mezcla y quedó deliciosa. Y hoy quise seguir experimentando…como todavía quedan algunos higos por el solecito que está haciendo aquí en Ibiza sustituí zanahorias por higos y seguí con la miel. También ha salido bueno, pero no tan jugoso como el de zanahoria, y el sabor del higo no se notaba mucho. Esta semana seguiré experimentando y probaré con pera. Nuevamente muchas gracias por la receta. Un saludo
La voy a hacer , pero con harina integral de arroz . Ya te contaré como me quedó. Besos!!!
Querida Maribel: se puede reemplazar la harina que usas por otra u otras faciles de conseguir? en Sudamerica no se consigue la que utilizas. Increible receta! gracias por regalarle estas caricias al mundo!
Hola Any ¡Sí, sin ningún problema!
Gracias por tu comentario.
Qué bien. Me alegro mucho de que te haya salido rico.
Muchas gracias por pasar a contármelo.
Qué buena idea Isabel. La verdad es que siempre es bueno innovar y probar texturas, nuevos sabores… Muchas gracias por pasar a contármelo.
Otro saludo de vuelta.
Estupendo Gini!
Hola! Claro que sí, lo puedes cambiar por la harina que tengas más a mano. Ya me contarás qué tal salió. ¡Un abrazo fuerte! ¡Qué cosas tan bonitas me has escrito!
Hola preciosa, es la segunda receta que veo tuya,son super fáciles de hacer 😀 esta cae este finde si o si jajaja gracias x compartirlas,Besitos
Tambien se puede hacer ???
El microondas que yó tengo solo llega a 800.
Se puede hacer igualmente, pero tendrás que estar más pendiente de los tiempos para que no se quede crudo. Es cuestión de prueba, error. Espero que te salga y que esté riquísimo. Un saludo.
Yo acabo de hacerlo con harina normal y he de decir que tiene un sabor delicioso, ya que soy fan de la canela. Riquísimo…👍🏻👌🏻
Qué bien! Pues ya sabemos que con harina normal también queda rico rico. Muchas gracias por tu mensaje Yolanda.