bizcocho integral de jarabe de arce

Bizcocho jarabe de arce imagen destacada

El jarabe de arce era un completo desconocido para mi hasta hace relativamente poco tiempo. Había visto en muchas revistas y libros de cocina sus múltiples usos pero no había dado el paso de probarlo. Un bizcocho tuvo la culpa de iniciarme en su delicioso sabor. Desde entonces lo uso  muchísimo en repostería.

Ya sabéis que en casa somos muy fans de las tartas y bizcochos, especialmente en otoño-invierno cuando no da tanta pereza encender el horno y nos viene estupendamente un poco de calor extra en la cocina. Lo mejor que tiene en mi opinión este manjar a base de jarabe de arce, es su sabor inconfundible. Sobretodo cuando usas el auténtico jarabe y no otras copias que mezclan sus ingredientes.

En la receta de hoy he usado jarabe puro Maple Joe y también la harina integral para compensar un poquito. Pero ya sabéis que podéis usar también harina normal, incluso harina leudante (que ya lleva la levadura) para conseguir un estupendo y jugoso bizcocho
El jarabe de arce  procede de los bosques canadienses donde en primavera durante el deshielo se recolecta la savia directamente de los troncos de los arces del Quebec. Este jarabe puro nos va aportar un extra de dulzor a todas las recetas por eso hoy rebajaremos la cantidad de azúcar para equilibrar los sabores, y de paso cuidar un poquito el cuerpo que luego vienen los lamentos cuando venga el calorcito. 
Preparar esta receta no te va a llevar más que 10 minutos de preparación más el tiempo de horneado, así que perfectamente la puedes hacer cuando llegues de trabajar. Mientras los niños meriendan haces la mezcla, la metes al horno, y te das una ducha tranquilita (si te dejan) al salir te relajas un poco, y «ding ding» la campana del horno te avisará de que ya lo tienes. ¿Te he convencido ya para que lo pruebes?

BIZCOCHO INTEGRAL DE JARABE DE ARCE

Raciones:10
Tiempo de preparación:10´ más 50´de horneado
Dificultad: baja
Utensilios: bol, batidora de mano o varillas, recipiente apto para horno
bizcocho integral de jarabe de arce. Ingredientes: huevos, harina integral, azúcar, esencia de vainilla, yogur


Ingredientes:

Elaboración de la receta:


eleaboración del bizcocho integral de jarabe de arce
  1. Pon tu horno a precalentar 10 minutos a 180º
  2. Mezcla en un bol los ingredientes secos: harina, levadura y la pizca de sal. 
  3. En otro bol bate los huevos, añade el azúcar, el jarabe, el yogur y la esencia de vainilla. Mezcla bien hasta que todos los ingredientes se integren. 
  4. Añade el bol de ingredientes húmedos al de secos y mezcla bien. Por último añade el aceite y termina de mezclar.
  5. Prepara un recipiente apto para el horno y engrásalo. Vierte la mezcla en él e introduce en el horno. 
  6. Temperatura del horno 180º. Tiempo de cocción 55 minutos o hasta que al pincharlo con una brocheta esta salga limpia.
  7. Déjalo enfriar sobre una rejilla. Listo para disfrutarlo. 


    bizcocho listo para hornear

    bizcocho integral, jarabe de arce y kumkuats

    Una pizca de trucos y consejos:

    Como os dije cuando os enseñé la coca de llanda típica de mi tierra, lo de abrir la puerta mientras está cociendo el bizcocho prohibidísimo. Esperar hasta que suba y solo en los últimos minutos, si se dora demasiado, podéis abrir la puerta del horno para ponerle un poco de papel de aluminio en la superficie. Así termina de cocer sin quemarse. 
    bizcocho sobre tabla de madera, esencia de vainilla, kumkuats, jarabe de arce y cámara antigua Verlisa

    La foto de la foto de un bizcocho
    *Fotografías propiedad Una Pizca de Hogar. 

    ¿Qué os ha parecido?
    ¿Conocéis alguna receta dulce o salada con jarabe de arce?
    Este post ha sido actualizado el 15 de octubre de 2021

    ✨ ¡Únete al Canal de TELEGRAM y no volverás a perderte nada.✨

          Maribel ♡

     

    🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉  Canal de Telegram

     

     

    12 comentarios en «bizcocho integral de jarabe de arce»

    1. Ay con lo que me gustan a mi los bizcochos y las duchas tranquilita….jajaja….pues te cuento! Hace unos años mis aitas fueron a Canadá y trajeron una botella bastante hermosa de este jarabe…no sé ni por dónde anda pero si todavía está potable ya sé cómo le voy a dar salida!!! Un besazo guapa, disfruta del finde!! Por aquí agua y frío….momento de encender el horno!! 😉

    2. Ummmm, qué pintaza Maribel, está diciendo cómeme ya!!!!
      Hace tiempo que uso el jarabe de arce para endulzar las aguas aromatizadas y los batidos saludables pero para repostería, ya puestos a pecar… ¡azúcar!
      Me ha encantado tu forma de convencernos para hacerlo 😉

    Los comentarios están cerrados.