Utilizaremos como recipiente unos vasitos de vidrio que sean aptos para el microondas. Vosotros podéis usar unos parecidos o bien incluso una taza de porcelana que se pueda meter en este electrodoméstico.
A mi me gusta usar estos tarros porque son transparentes y puedo ver si el contenido se ha cocido bien, pero puedes usar de otro tipo. Y como unidad de medida utilizaremos una cucharilla de café colmada.

Se trata de hacer una versión rápida del bizcocho de chocolate para la que no necesites báscula ni complicaciones especiales.
El tiempo de microondas es de un poco más de 1 minuto, más la preparación que se hace en segundos. ¡Ya lo tenéis! Un rico bizcocho en una taza con el que darte un capricho dulce en un visto y no visto.
BIZCOCHOS DE CHOCOLATE AL MICROONDAS en 2 minutos (mug cake)
INGREDIENTES
- 2. Cucharadas de harina
- 2. Cucharadas de cacao en polvo ( yo usé el especial repostería de Valor)
- 2. Cucharadas de azúcar blanco
- 1/2 cucharada de levadura química
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 6 cucharadas de leche entera
Paso a paso para hacer el bizcocho
- Incorporamos todos estos ingredientes al vaso y removemos bien.
- El tiempo de microondas dependerá mucho de la potencia de vuestro micro. En mi caso es de 800W. Así que el tiempo perfecto fue exactamente de 1 minuto y 15 segundos, pero en vuestra casa tendréis que ajustar el tiempo a la potencia que tengáis.
- Yo os invito a que hagáis pruebas hasta lograr sacar el tiempo exacto.
Bizcochos de chocolate al microondas, resultado suave y esponjoso
MÁS BIZCOCHOS FÁCILES:
MÁS RECETAS EN 5 MINUTOS:
🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉 Canal de Telegram
Ummm receta de choco que veo, receta de choco que me apunto! jajajaja-
Me alegro mucho de que estes de vuelta Maribel!!! Al final siempre hay que sacar el lado positivo a las cosas ….Un beso muy fuerte
EEsta semana mismo lo hago. Me encanta el cambio de unidad de medida! !! (Por lo menos hasta que me compre un peso))
Antes que nada decir que me alegro que estés más recuperado y hayas podido escribirnos este post.
Acerca del postre me ha encantado, pero lo que más me ha gustado es la tapa tan original!! qué cosa más mona!!!
Un besico
http://www.upciencia.com
Esta receta me viene genial, por lo de express, porque no lleva huevo, (mi peque es alérgica), y porque tiene una pinta estupenda.
Me alegro que estés mejor, la semana pasada estuve a tope de trabajo y más desconectada de las redes, y la verdad no me había enterado de nada, cuídate cielo,
Ten una magnífica semana,
Bss
No me había enterado de tu accidente casero, Maribel, yo también he estado unos días alejada del blog y de las redes aunque en mi caso por avería de telefónica.
Me alegro que todo quedase en algo poco serio y tenerte de nuevo por aquí.
La receta la pruebo seguro: soy adicta al chocolate y a mi hijo le encanta el bizcocho recién hecho por lo que más de una vez optaré por esta variante rápida que nos ofreces.
Besos grandes y mejoría ^-^
Delicioso y peligroso a tope… tanto que me estan entrando ganas de hacerme un vasito esta noche jajaja. Ayyy el caso es que los he visto en google y no podia (no queria) pero al final aquí estoy mirando la receta y salivando. Me alegro un montón que te vayas recuperando. Besos¡¡¡
Que delicioso y monisimo en los vasitos!!! =) Preciosos!!! Un besoo Pd: Estamos de sorteo por si te interesa!!!
ummmmm… qué buena pinta tiene este mini postre!!!!…. genial como siempre tu post, Maribel!!
Por otro lado decirte que me alegro muchísimo de tu vuelta…. ánimo!!! y adelante, que queremos ver más cositas en tu blog!!!
un beso muy, muy grande!
Marisol
No sabia nada de tu accidente..ufff!!! Estás bien!!! Qué susto!!! Con puntos y todo!!! Espero que estes bien prontito…aunque ahora los peques se alegrarán de tener a su mami cerca…
Voy a probar la receta…se nota super facilita y sin gasto de horno y tiempo…;-)… Ya te contaré….
Un abrazo muy fuerte!!!xoxo
OOH! Que tentacion, ver esto a estas horas es una tortura, tiene una pinta tan estupenda!!
Muchos besos!
Nika
Genial y delicioso.
Saludos
Olguis.
Muchas gracias Lora!!.
Jejeje!!!. Si es una versión súper rápida pero funciona!!!. Bienvenida Aitana!!.
Muchas gracias Lorena!!. Si fue idea de mi niño grande!!!. Otro besito!!.
Muchas gracias Mari!!. Estoy poniéndome al día con todos los comentarios y mensajes!!! No sabía que tu nena era alérgica al huevo. Mi mayor también lo fue y luego lo superó hasta hoy. Así que ánimo, a veces desaparece!!!.
Un besote guapa!!.
Muchas gracias Píola!!. Así da gusto volver!!.
Si te animas me lo cuentas a ver cuánto tiempo necesitó tu micro.
Un beso enorme!!.
Por cierto, yo también soy adicta al Chocolate!!!.
Jejeje!!!. Lo siento, ya me contarás si al final la has hecho!!!.
Un besazo Bego!!!.
Muchas gracias Maite!!. Creo que llego tarde al sorteo, jo!!.
Gracias Marisol!!!. Geniales vosotras con tantos comentarios bonitos!!!.
Un abrazo bien fuerte!!.
Ya pasó el susto!!. Al final no ha sido tan terrible cicatriz. Eso si el susto me va a durar un tiempo.
Espero que la hagas, y que me lo cuentes. Ah, y con foto como la otra vez!!!!.
Otro mega Abrazo guapa!!!.
Jejeje!! Gracias Nika :).
Besitos!!!.
Muchas gracias Olga!!. Bienvenida a mi rinconcito!!!.
Me encanta para hacerla con mis niñas.
Una pregunta, y sin cacao, ¿quedará bien?
Perdóname pero como soy un fracaso total en la cocina te tengo que preguntar el revolver los ingredientes es a mano o es necesario hacerlo en batidora, gracias me encanta tu blog y tus recetas amo las cosas dulces
Hola Naikari!. Sin cacao la puedes hacer igual, solo cambiará el sabor. Yo le pondría una pizca de ralladura de limón para alegrarle el sabor. Un besete y gracias.-
Hola Milagros!. No te preocupes mujer para eso estamos. Lo remueves con una cuchara pequeñita, como si hicieras un batido. Se trata de eso, de que sea muy fácil. Me alegro un montón de que te guste Pizca. Un abrazo.-
Gracias Maribel tu receta fue todo un éxito con mis dos pequeños mi niña quería repetir y el bebé se lo comenzo a comer desde antes que se enfriará hizo unas caritas chistosas porque se ve que estaba calientito pero le encanto, lo repetiremos muy seguido y después intentaremos el flan de galleta
Gracias a ti Milagros!!. Para mi es una alegría saber que ta ha salido rica y además le ha gustado a los peques. No lo dudes con el flan, es igual de sencillo.
Un besete y bien venida.
hola lo he intentado pero se ha quedado crudo, no ha terminad de cuajar y he seguido la receta al pie de la letra, no se en que me he podido equivocar.
Hola Antonio. Tienes que tener en cuenta la potencia de tu microondas. Si efectivamente le pusiste todos los ingredientes ( especialmente la levadura) debía de haber subido y cocido. Prueba a añadirle segundos hasta que se cueza bien.
Ya me contarás.
Muy buena, pero me salio x fuera del vaso, seria k habia k meterlo tapado? Y se podrian poner nueces o avellanas?
Eso debió de ser porque el vaso era algo pequeño. Prueba la próxima con la misma cantidad y un vaso un poco más alto. Nunca he probado con nueces, aunque imagino que si los trozos son de poco tamaño ( y sobretodo peso), no habrá problema. Me cuentas, vale?.
Un beso.
Hola! La leche se le coloca liquida o en polvo?
Hola Mary. Líquida. Gracias.
Holaaa!!! Yo este bizcocho lo hago y queda buenídimo lo que yo le pongo un huevo y pepitas de chocolate, y el azúcar que yo utilizo es azúcar moreno. Ahora probaré este que tiene una pinta buenísimas. Un saludo
Pues habrá que probar el tuyo también. Un saludo y bienvenida Angélica!
¿no se ponen huevos?
me encanto, esta noche lo pongo en practica, cuando me llega el momento dulce!!!!!!
Que bien en el microondas.
Un saludito
No Alejandra, es tal cual lo ves. Gracias por tu comentario.
Ya me contarás Rochi!! Gracias
Muchas gracias Mijú, otro saludo de vuelta!!
Saludos desde P.R.
Lo hice pero no se porque me quedo engomao.y en 1mto y 15 segundo no estuvo tuve q darle 25 segundo mas.
Gracias
Saludos desde P.R.
Lo hice pero no se porque me quedo engomao.y en 1mto y 15 segundo no estuvo tuve q darle 25 segundo mas.
Gracias
Maribel excelente receta. Mis peques súper felices.
Gracias por el tip.��
Bendiciones Mariella