Cabeceros que podrás hacer tú mismo (DIY). ¡Copia la idea en foto y vídeo!

El cabecero de tu cama es casi lo primero que verás al abrir los ojos cada mañana. ¡No permitas que te horrorice! Si los clásicos no son para ti,  y no dejas de buscar en tiendas online el modelo perfecto, seguro encuentras inspiración en esta colección de ideas que podrás hacer tu mismo. ¡Vamos con ellas! Si quieres un cabecero original, bonito, barato y la mar de chulo, imita alguno de estos tutoriales para fabricar tu propio cabecero de cama.

Dicen que en su origen se comenzaron a utilizar como aislante entre la cama en la pared y que con los años además de esta función cumplió también la de decorar los dormitorios… Lo cierto es que ha llegado hasta nuestros días y pocos se resisten a usar un cabecero de cama.

Cómo hacer cabeceros de cama baratos

Si recordáis ya hablamos antes de alguna idea de cabecero sencilla en Pizca, como aquel que se hacía fácilmente con una enorme fotografía sobre un tablero de DM, también hemos visto ideas bonitas en los home tour, como aquel piso de soltero en el que se usaban listones de madera para forrar todo el cabecero de la cama. 
 
 

Cabeceros que puedes hacer tú mismo (DIY) o cabeceros de cama caseros

 

Cómo hacer un cabecero con tablero

La idea es muy básica y barata. Creo que este es el cabecero más económico del mundo. Compras (o mejor aún, reciclas) una tabla y la pintas del color que quieras. Así de sencillo, y así de perfecto. 
 
Blog de hogar y decoración

Cómo hacer un cabecero con un palet

Es un clásico. Habréis visto miles de ejemplos de cabeceros y también de somier que se hacen a partir de un palet. Lo más importante es tener clara la procedencia. Y por supuesto, no meter en casa ninguna madera que nos pueda dar problemas. A partir de ahí, manga ancha y a trabajar. 
 
Blog de hogar y decoración
 

Cómo hacer un cabecero casero con tableros de OSB o aglomerado

Se encuentran muy fácilmente en superficies dedicadas al bricolaje. Son tableros de gran tamaño que puedes cortar para fabricar un cabecero de cama casero adaptado al tamaño que necesites. Los hemos visto presidiendo camas de matrimonio, o en el lateral de las de los niños (para proteger la pared). Quedan genial y son realmente baratos. 
 
Cabecero de cama casero y barato con tablas de aglomerado
 
 
 
Blog de hogar y decoración
Tablero OSB Amazon desde 29,99€. 
 
 

Cómo hacer un cabecero casero con una colchoneta 

Es tan fácil como comprar una colchoneta exterior para muebles de jardín del tamaño adecuado. Jugando con la composición y el color podemos conseguir un dormitorio de revista. Este tipo de colchonetas son súper cómodas para leer en la cama (o mirar series en línea en la tablet, ¡que nos conocemos!). 
 
Blog de hogar y decoración
 
 
Blog de hogar y decoración
Colchoneta KUDDARNA de IKEA 40€. 
 

Cómo hacer un cabecero casero con un somier 

Un somier de cama puede servir como cabecero. Es ligero, fácil de customizar (si queremos) y además pesa poco. Algunos lo apoyan directamente en el suelo. Otros prefieren colocarlo en la pared. ¿Sabes que si lo usas en vertical puede servir también para colgar cosas, por ejemplo, revistas? Dan mucho juego. 
 
Cabeceros de cama caseros con un somier
 

Cómo hacer un cabecero de cama con cojines 

Los cojines son un recurso fantástico para crear un falso cabecero de cama. Puedes simplemente apoyarlos en la pared, o colocar algún sistema para colgarlos. Algunos le cosen en las puntas un trocito de tela, o un cinturón de cuero. O directamente los hacen con ojales o botones. Nos gusta mucho la idea en camas de niños adosadas en la pared también. Es una idea estupenda para esas camas que se arriman a la pared, simulando ser un sofá. 
 
Blog de hogar y decoración
Blog de hogar y decoración
Funda de cojín GULLKLOCKA 7€
 
 
 

Cabeceros hechos a mano facilísimos: con plantas 

Solo te podrás permitir tener un cabecero así si tu cama se sitúa delante de un gran ventanal. Una composición de plantas en forma de escalera puede dar un aire muy natural y bohemio a tu dormitorio. El único «pero» que le encuentro es si se escapara algún bichillo de las plantas (soy un poco manías para esas cosas 😉

cabecero con composición de plantas naturales
 

Cabeceros con tablas de madera

Lo mismo nos da que sean restos de un palet que unos tablones. Los cabeceros hechos a partir de tablas de madera son bastante fáciles de hacer y dan muy buen resultado. En el primer caso además parece que hayan querido hacer un dibujo geométrico con ayuda de una plantilla. Geometría que se repite también en la ropa de cama y  uno de los cuadros sobre el cabecero. Nada difícil de hacer ¿Verdad? Más abajo veréis una idea parecida pero en vídeo.

cabecero listón madera

 

En el segundo caso se ve el tablero al natural o como mucho con algún barniz protector. Si le das el ancho entero del tablón incluso nos puede servir para colocar unos frascos de farmacia con flores o tus libros favoritos.

cabecero de cama con tableros madera

 

cabecero cama madera
 

Cabeceros con cubos o cajas de madera

Ya sabéis que este tipo de cajas pueden ser recicladas pues son similares a las que usan los fruteros, o bien adquirirlas directamente nuevas en cualquier gran superficie donde podréis elegir tamaño y fondo. Es una idea que me gusta bastante porque nos permite jugar con la composición y crear distintos efectos. Además la capacidad de almacenaje que tiene para libros, lámparas o cualquier otra cosa que te apetezca tener a mano, es sorprendente.

cabeceros de cama con cajas de madera
 
Blog de hogar y decoración
Cubo de madera 20,39€ en Amazon

 

Cabeceros de corcho

Comodísimo, facilísimo y  además muy económico. Un cabecero de corcho a penas tiene fondo, se puede adaptar al ancho que necesitemos y es tremendamente decorativo. Desde luego una opción muy recomendable si vais cortos de presupuesto. En la foto que os pongo tiene un efecto doble al resaltar sobre la pared negra. 
 

Me recuerda aquel post en el que os enseñaba un dormitorio negro alucinante. 

cabecero cama tablero corcho
 
 

Cabeceros a partir de otros muebles

Claro es otra de las opciones que tenemos a mano. Podemos reciclar por ejemplo un viejo espejo como el que veis en las fotografías. Da igual si es muy antiguo o está deteriorado, con un repaso general para controlar que no tienen carcoma o un tratamiento si la tuviera, lo podemos usar sin miedo.
 
Además, siempre lo podemos pintar con chalk paint si no nos acaba su color. El efecto me gusta bastante pero intentaría no sobrecargar el resto de la habitación si elegimos un cabecero tan «potente». 

 

cabecero cama con espejo antiguo
 

Cabeceros con textiles

También hemos visto antes esta idea al hablar de las posibilidades que ofrece en decoración un poco de tela. En este caso parece un foulard o pañuelo grande, pero también podría ser una alfombra o incluso una composición de retales. Es otra idea de cabecero bastante sencilla apta para los que cambian de opinión fácilmente. ¿Cómo lo ves?

cabecero cama con tela
 
 
cabecero cama con tela
 

Cabeceros «pegados» vinilos, stickers, pegatinas

Si no tienes espacio o simplemente no te apetece un cabecero convencional tienes la opción de forrar toda la pared o parte de ella con papel pintado o pegatinas. En la muestra que os dejo un gran mapamundi preside todo el cabecero marcando la línea cromática que seguirán después las cortinas, lámparas o ropa de cama. Es otro de mis cabeceros favoritos. 

 

cabecero cama gran vinilo
 
 
Blog de hogar y decoración
Fotomural Mapamundi 15,99€. 
 
 

Cabeceros con plaquetas decorativas

En la imagen que os enseño tengo dudas sobre el material que aparece pero apostaría a que se trata de una plaqueta decorativa que han pintado con ese efecto metalizado. Es otra opción interesante para cualquier cabecero de cama.

 

En versión más nórdica mediterránea vimos algo parecido en aquel post en que os relativa mi visita al hotel Eric Vöckel en Madrid, aunque aquello era azulejo de verdad sobre cuarterones de madera. 

cabecero cama con plaquetas decorativas
 
Blog de hogar y decoración
Mandala de madera 29,95€. 

 

Cabecero con un tablero pintado

¿Puede ser más bonito, dulce y fácil? Solo tienes que ir a una tienda de bricolaje y comprar un tablero fino de DM del ancho de tu cama más unos 20-30 cm por cada lado de la cama y pintarlo del color que más te guste. Aquí al combinarlo perfectamente con las lámparas y la ropa de cama se crea un rincón más que dulce. ¡Lo que me gusta el rosa empolvado!

cabecero cama tablero pintado
 

Cabecero de fibra o madera natural

Es otra opción posible si os gusta este aspecto más natural. Buscar un enrejado de fibra o de madera y utilizarlo como cabecero. En el caso de una habitación infantil como la que veis en la foto desde luego el punto dulce lo pone esa preciosa guirnalda a juego con la ropa de cama o los detalles sobre la mesita. Al final no es tanto el cabecero en sí, como todo los elementos que lo acompañan. ¿Tú que opinas?

cabecero cama fibra
 
 
 

Un cabecero con tablas de madera: cómo hacer un cabecero barato en vídeo

Como dicen que no hay nada como un buen vídeo para ver paso a paso cómo hacer un cabecero de cama low cost y muy fácil, os dejo también esta idea en vídeo. 

Ideal para los que quieren un modelo 100% hecho con sus manos y personalizado. Aunque el tema de la estampación de letras, mucho mejor con plantilla (es un consejo personal).

 

También en Una Pizca de HOGAR: 

 
Blog de hogar y decoración
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
* Contiene enlaces de afiliados. Algunas de las fotografías proceden de  Pinterest (podéis visitar el enlace para seleccionar más ideas). 

 

🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉  Canal de Telegram

 

 

12 comentarios en «Cabeceros que podrás hacer tú mismo (DIY). ¡Copia la idea en foto y vídeo!»

  1. Buenos días, Maribel!!!, desde luego hay cabeceros para todos los gustos, de los que más me gustan está el del tablero en rosa con la lámpara en cobre, es encantador.
    A ver al final por cúal te decides tú, no???.
    Un gran saludo, Cris

  2. Unos cabeceros geniales!! Nosotros tampoco teníamos y cuando hicimos la cama con friso de pared nos animamos e hicimos tambien el cabecero. Me encantan pero he de confesar que la cama sin cabecero tambien me gusta mucho!!

  3. Aunque sin cabecero también están bien los cabecero i nos muestras son realmente geniales,el mio también locree yo con un trozo de tela acolchada,lo taplce y se quedó muy bien.Gracias por las ideas

Los comentarios están cerrados.