Aunque el invierno está a la vuelta de la esquina, no significa que tengas que encender la calefacción para mantenerte cómodo en casa. De hecho, hay un montón de formas de calentar tu casa sin recurrir a la calefacción, lo que te ayudará a ahorrar dinero porque todo está por las nubes. Aquí hay 10 consejos para calentar la casa sin encender la calefacción:
- Placas solares para balcones y ventanas.
- Cesta quemador de pellets: la mejor solución para tu chimenea de leña.
- Los mejores textiles para ahorrar en calefacción
10 trucos para calentar la casa sin encender la calefacción

IMPRESCINDIBLE: Cómo ahorrar en el hogar y reducir gastos, consejos súper útiles.
Abre las ventanas para aprovechar el calor del sol
¿Ha salido el sol? Pues no desperdicies el calor de sus rayos. Aprovechar su calor natural es una de las mejores formas de calentar la casa sin encender la calefacción.
Abre las ventanas de toda casa para dejar que entre el calor del sol. Siempre nos vienen bien los tejidos más gorditos en las cortinas para abrigar las ventanas, pero ahora lo que interesa es que la casa se caliente de forma natural.
De la misma manera, cuando caiga la tarde hay que cerrarlas para evitar que ese calor se escape.
MÁS CONSEJOS DE AHORRO: Dispositivos para ahorrar agua en casa que puedes instalar tu mismo.
Baja las persianas al atardecer
Igual que en verano nos pueden ayudar a controlar la temperatura dentro de casa, en invierno las persianas exteriores son muy importantes. Todas las tardes recuerda bajar las persianas para ayudar así a aislar tu casa y hacer que el calor se quede dentro el mayor tiempo posible.
TE VENDRÁ BIEN: cómo bajar la factura de la luz sin cambiar de compañía.
Cierra las puertas para que no se escape el calor
¿Obvio, verdad? Si tienes puertas que dan al exterior de la casa: la principal, los balcones o terrazas, asegúrate de cerrarlas para que no se escape el calor. Es muy importante que quede todo bien cerrado.
¿Y si cierran mal o sospechamos que por ellas se escapa calor? Ya sabes que te vendría muy bien invertir en ventanas nuevas más eficientes, pero mientras llegan hay soluciones económicas.
Puedes comprar cinta adhesiva para las juntas de las ventanas y burletes para las puertas. Son bastante económicos y funcionan. Recuerda que también hay que sellar las cajas de las persianas.
Utiliza cortinas para aislar el calor
Las cortinas, especialmente las de tejidos más calentitos, nos van genial para calentar el ambiente. Puedes combinar un par de caídas de tejidos gruesos (por ejemplo de terciopelo), para proteger las ventanas.
¿Y si tengo estores? Está la opción de utilizar un sistema para colgar cortinas sin hacer agujeros. Es súper práctico, no mancha nada y lo puedes retirar si quieres en verano. De esa manera puedes añadir una capa más calentita a la ventana, sin hacer obra y sin dejarte un dineral.
¿Has oído hablar de las cortinas térmicas? Son un tipo de cortina diseñado con materiales aislantes que también te puede venir muy bien para calentar la casa sin encender la calefacción.
MÁS TEXTILES QUE TE AYUDAN A AHORRAR: Los mejores textiles para ahorrar en calefacción.
Aísla las paredes frías con decoración
Las paredes orientadas al norte de tu casa son las más frías. ¿Qué te parece si la forras con una librería o cualquier otro mueble? Será como crear una capa de protección que, además, también actúa como aislante acústico.
¿No te importa hacer una obra sencilla? Forra las paredes con corcho, tela o madera. ¡Nunca falla!
HACEN MAGIA: 7 artículos para ahorrar luz en casa, desde el primer día.
Utiliza un humidificador para mantener el aire húmedo y prescindir de la calefacción
¿Y esto qué tiene que ver con calentar la casa sin encender la calefacción?
Explícamelo: el aire seco puede hacer que sintáis que hace más frío dentro de casa. Para evitarlo utiliza un humidificador para mantener el aire húmedo.
Esto te ayudará a mantenerte caliente y evitar que se te sequen la piel, las mucosas y la garganta. ¡Todo ventajas!

Pon una alfombra en las áreas frías de tu casa para calentarse sin calefacción
Como bien sabes las alfombras son un recurso fantástico para aislar el calor y mantener las áreas de tu casa más cálidas o calentitas.
Utiliza alfombras en el salón, los dormitorios, el pasillo. Las vinílicas son muy decorativas, pero ya sabes que no calientan.
Si vas a comprar una alfombra escoge las de lana o algodón, ¡son ideales para decorar y calentar la casa, sin encender la calefacción.
Encender una chimenea o una estufa de leña es una forma de calentar la casa con poco dinero

Si tienes una chimenea o una estufa de leña, ¿a qué esperas para encenderla y calentar tu casa? La calefacción es muy limpia y segura, pero ahora mismo puede ser una verdadera ruina encenderla. Así que, vamos a darle vidilla a esa chimenea.
¿Tiene puerta? Asegúrate entonces de abrirla para que se ventile el aire caliente.
Una estufa es súper decorativa y es una forma genial de calentar la casa sin encender la calefacción, aunque te de pereza, este año estaría genial volverla a usar.
Saca los tejidos más calentitos para combatir el frío en casa sin calefacción
Fundas del sofá, mantas para los pies, edredones nórdicos en las camas. Si tienes unas fundas para los cojines más calentitas, es hora de sacarlas.
A la hora de vestir tu cama en lugar de usar tejidos sintéticos, apuesta por los naturales para calentar la casa sin encender la calefacción
Además de hacer que tu cuerpo transpire, conservan mejor el calor. Fundas nórdicas de algodón o franela son las que más interesan.
RECUERDA: La funda nórdica de Amazon top ventas.

Colores que ayudan a dar calidez
El color es un elemento clave a la hora de controlar el calor, por eso nos sirve para calentar la casa sin encender la calefacción. Si vas a pintar las paredes este invierno o tienes intención de sumar una butaca nueva, escoge un color oscuro para que absorba ese calor.
Los tonos rojos, marrones, ocres, teja, tierra, naranja dan calor al verlos. Úsalos para contribuir a crear esa sensación de calor que buscamos.
Siguiendo estos consejos, podrás mantenerte caliente en casa sin tener que encender la calefacción. Al menos hasta que los precios se normalicen y/o podamos invertir en energía solar.
¿Sabes que ya existen placas solares para balcón, verdad? Según la OCU el sistema de calefacción más barato son los splits con bomba de calor. Si al final hay que encender algo, al menos que sea lo que más barato sale.
De momento, siguiendo estos trucos esperamos que podáis ahorrar dinero en la factura de la calefacción y ayudar a la vez a reducir tu huella de carbono. ¡Win-Win!
🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉 Canal de Telegram