Casas con contenedores marítimos: una casa familiar

Las casas con contenedores marítimos son una opción para los que buscan otra forma de diseñar y construir sus casas. Sostenibles y rápidas de construir, económicas, resistentes y seguras… Todo son ventajas. Te enseñamos un ejemplo convertido en casa familiar.

Casas hechas con contenedores marítimos

Solemos ver casas con contenedores marítimos dedicadas a segundas residencias, o espacios pequeños tipo despachos, o cuartos que hacen las veces de trastero. Este ejemplo de hoy, sin embargo, es una casa contenedor familiar con un diseño impecable, que os va a animar seguro a investigar un poco sobre qué son las casas con contenedores marítimos y todas sus ventajas con respecto a una vivienda de construcción tradicional.

Casas con contenedores marítimos, una casa contenedor familiar en una azotea.
Vista aérea de la casa donde se ven los contenedores en el ático. Fotografía LOT-EK (créditos al final del post)

Casas prefabricadas con contenedores, ¿qué son?

Cómo su propio nombre indica son casas prefabricadas que se realizan utilizando la estructura duradera y fuerte de un contenedor de transporte. Una vivienda que parte de módulos rehabilitados para poder incorporarlos a un nuevo sistema productivo mucho más eficiente.

El reciclaje de los contenedores permite que se les de otra vida, disfrutando de cualidades muy duraderas a lo largo del tiempo y la garantía de que no se van a estropear. Tanto es así que sirven incluso para hacer piscinas.

¿Cuánto cuesta una casa hecha con un contenedor marítimo en España?

El precio de estas casas prefabricadas depende de muchos aspectos. Importa el tamaño, las calidades, revestimientos, diseño. De media suelen costar a partir de 600€ el metro cuadrado si solo se construyen en una planta, son más caras si tienen dos o más.

¿Dónde se venden?

Cada vez hay más empresas especializadas en este tipo de viviendas en nuestro país. E incluso existe la opción de comprar la casa en Amazon. ¡Sí en Amazon! Esto no es desde luego como comprarse unas mallas para hacer deporte, pero tenéis que saber que se venden.

Salón en la azotea realizado a partir de contenedores marítimos.
Detalle del interior del contenedor convertido en zona de relax, con estanterías a medida y suelo de madera. Fotografía LOT-EK (créditos al final del post)

Una casa contenedor familiar

Bautizada como Irving Place Carriage House, se trata de la residencia unifamiliar de un artista, un galerista y su hija. Un proyecto que partía de la remodelación de un viejo garaje de dos plantas de los años 30 y el añadido de un ático, completamente nuevo, en la parte de arriba. Un proyecto de LOTE-EK desarrollado en 2016 en Brooklyn.

Toda la distribución de la casa se organiza partiendo de una zona central que atraviesa toda la casa desde el suelo al ático y culmina en la azotea con 4 contenedores marítimos de envío adaptados, con una zona de sombra y otra de techo descubierto.

La zona central, incluidos los contenedores, se cruza con la zona del garaje, la cocina, los baños, y las escaleras.

Este módulo divide la casa en dos zonas: una a ras de suelo donde está la entrada, comedor y salón, y la superior con los dormitorios.

Dos contenedores marítimos (uno sobre otro) convertidos en vivienda en la azotea de una vivienda familiar.
Dos contenedores, uno sobre otro, en la terraza de la casa. Fotografía LOT-EK (créditos al final del post)

También en Una Pizca de Hogar:

Decoración de la casa

Minimalista, industrial, ecléctica… En esta casa hay muchos detalles que nos hablan del gusto de sus dueños por la innovación.

Bucea por ellas y descubre muchos detalles que te pueden inspirar si estás pensando en levantar una casa de cero usando este material, o por el contrario, lo que quieres es ampliarla. ¡Lo mejor de estas casas es que se adaptan a todos los proyectos!

Este tipo de casas parten de una clasificación energética eficiente, pero tienen la ventaja de poderse personalizar hasta conseguir el máximo galardón. Todo depende de hasta dónde quieres llegar. Además son casas que llegado el caso, podrías trasladar. Es cierto que casi todas parten de una cimentación previa, pero por definición son casas que podrían ser móviles.

Baño minimalista con pared roja al fondo, en una casa contenedor.
Detalle del baño, minimalista y con paredes en color rojo. Fotografía LOT-EK (créditos al final del post)
Casa prefabricadas con contenedores marítimos, vista del salón.
Escalera central con contenedores marítimos, pintada de naranja. Fotografía LOT-EK (créditos al final del post)
Casa con contenedores marítimos, vista interior del salón y comedor, con la cocina al fondo.
Zona de comedor y salón con la cocina al fondo detrás de la pared roja. En primer plano mesa baja convertida en botellero. Fotografía LOT-EK (créditos al final del post)
Casa contenedor por dentro: vista del salón y la cocina.
Vista del salón desde la cocina con mobiliario de estilo industrial. Fotografía LOT-EK (créditos al final del post)
Salón de una casa contenedor con muebles a medida, pared roja, instalaciones vistas y bicicletas colgadas del techo.
Detalle del salón de estilo industrial con mobiliario a medida, e instalaciones vistas. Bicicletas colgadas del techo. Fotografía LOT-EK (créditos al final del post)

Crédito de las fotografías y proyecto: LOTE-EK.

Últimos post en Una Pizca de Hogar:

 

🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉  Canal de Telegram