Casas con contenedores marítimos (que no lo parecen)

 
 

¿Has oído hablar de las casas con contenedores marítimos? Las casas del futuro pasan por ser más ecológicas, sostenibles y prácticas… Esta seguramente es la idea que tuvo la familia que decidió cambiar una casa convencional por una sostenible que les fabricaron a partir de un contenedor de transporte.

 

Si lo has leído bien, un contenedor que sirve para viajar de un lado a otro con mercancías puede ser la base sobre la que levantar una preciosa casa bioclimática que cubra todas tus necesidades. Es como aquellas casas sobre ruedas, sobre que esta vez la vamos a «plantar» sobre un terreno.

 
TE VA A GUSTAR TAMBIÉN: 
 
Blog de hogar y decoración

 

 
Piscinas con contenedores marítimos. La guinda de esta casa. 
 
 
 
 
En realidad creo que la culpa de este post de hoy la tiene el contenedor perfecto que Houzz puso  en la terraza de la planta baja CasaDecor, con todo lo necesario para perfectamente pasar un fin de semana dentro del mismo. Esta es la idea que quiero transmitiros hoy y que espero que a muchos os llame tanto la atención como a mi.

 

Los arquitectos que la diseñaron tenían un encargo claro, tenía que ser una casa flexible, verde, nórdica, sostenible y de aspecto minimalista. Y a juzgar por lo que tenemos que son las imágenes, yo diría que lo han conseguido sobradamente.
 

Las casas hechas con contenedores marítimos tienen incontables ventajas, supongo que esto pesó mucho a la hora de decidirse por ésta.

Casas con contenedores marítimos: antes

 
Si señores, contenedores de los que estamos cansados de ver en el puerto. 
 

Blog de hogar y decoración

 

EL DESPUÉS DE UNA CASA A PARTIR DE UN CONTENEDOR

 
 
Casas con contenedores marítimos

 

De contenedor de transporte a casa sostenible
De contenedor de transporte a casa sostenible

 

De contenedor de transporte a casa sostenible

 

De contenedor de transporte a casa sostenible

 

De contenedor de transporte a casa sostenible
De contenedor de transporte a casa sostenible
De contenedor de transporte a casa sostenible

 

De contenedor de transporte a casa sostenible
 

 

Me encantan sus grandes ventanales, los suelos de madera, la sensación de espacio y orden, los pocos muebles que han repartido por ella…

Ya me imagino a los dragones corriendo de un sitio a otro o lanzando el balón dentro del salón… creo que con esos techos enormes no íbamos a tener demasiado problema de luz, ventilación o espacio.

Ríete tú de tener que plantar un jardín en una maceta cuando lo puedes hacer en tu «trocito» de tierra de verdad.

Y luego fijaros en el tema de estar dentro o fuera o las dos cosas (esto parece Barrio Sésamo) también es algo que vimos en CasaDecor donde se proyectaba una barra de cocina que salía literalmente de la casa  hacia el exterior.

 

¿Merece la pena invertir en casas con contenedores marítimos?

Desde luego si la obra tradicional no es lo que más te apetece en cuanto a tiempos y precios, si puedes valorar la idea de instalar un contenedor en un terreno.

Piensa que el precio medio de este tipo de obras terminadas ronda los 1500€ el metro. Una cifra bastante más económica que la de la obra tradicional.

 

Cuánto se tarda en construir una casa contenedor

Depende del modelo que elijas, o de si se va a diseñar por completo desde cero.
 
Puedes consultar en las páginas de venta de casas contenedor en España, pero de media tardan unos 3 meses en construir tu casa.
 
Instalarla en el sitio muchas veces lo hacen en un mismo día. Así que si lo comparas con la obra tradicional (18 meses de media), si compensa comprar una casa contenedor.

 

Casa contenedor, precio

Depende del diseño. Una casa básica puede empezar en unos 12.000€ e ir subiendo conforme más le pidamos.
 
En comparación con la vivienda tradicional si es más económico comprar una casa contenedor. 
 
¿Qué opinas tú? ¿Estás pensando en comprar una casa contenedor? Te leemos. 
 

*Un proyecto de Argency

 

 

🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉  Canal de Telegram

 

 

11 comentarios en «Casas con contenedores marítimos (que no lo parecen)»

Los comentarios están cerrados.