Centros de mesa para navidad fáciles y rápidos para que tu mesa luzca estupenda, con ideas de reciclaje o manualidades sencillas.
Cualquier ocasión es buena para hacer un bonito centro de mesa, más aún si se trata de Navidad u otra fecha especial. Hemos buscado ideas para que podáis fabricar vosotros mismos centros de mesa navideños y elegantes. Ideas que se pueden hacer a mano, o incluso si se os echa el tiempo encima adornos baratitos y sorprendentes que podéis comprar. Toma buena nota y ¡y viste tu mesa!
La mesa del comedor es la gran protagonista todas las Navidades. Algunos la usan de año a año, sólo con ocasión de estas fiestas, otros la decoran con más mimo estos días, con el fín de que se note que la mesa que usan a diario, se viste de fiesta.
Sea por el motivo que sea, lo importante siempre es que disfrutéis montando una mesa bonita que os represente y que haga sitio a lo más importante, la comida y la compañía de la gente que quieres.
Estos centros de navidad originales serán una bonita manera de ir preparando el ambiente para una Navidad muy distinta a la del último año.
Qué encontrarás en este artículo
Centros de mesas para Navidad fáciles, rápidos y espectaculares
¿Cómo hacer un centro de mesa Navideño?
Si quieres hacer o fabricar un centro de mesa navideño y barato tienes que ser creativo. Nos van a servir velas corrientes, tarros reciclados, un poco de muérdago, adornos de otros años, guirnaldas e incluso objetos de reciclaje como puedan ser los tapones de corcho.
Es importante que el centro de mesa no sea demasiado grande, para no ocupar demasiado sitio en la mesa (ya sabes, esos centros que se quitan en el primer minuto porque no caben los platos), ni tan alto como para que los comensales no puedan mantener una conversación.
¿Cómo hacer adornos Navideños para la mesa del comedor?
Partiendo de un plato, una bandeja o una cesta, y poniendo en el centro una vela, ya podemos hacer muchas composiciones de distintos estilos. Es por eso que a continuación os dejamos una colección de ideas que os sirvan de punto de partida esta Navidad.
Centros de mesa elegantes
Las velas siempre son un buen recurso en la decoración de cualquier hogar, más aún cuando hablamos de centros de navidad fáciles y económicos. Prueba a repartir unas velas por tu mesa, pueden ser una opción económica y muy decorativa.
Lo mismo pasa con la canela. Nos sirve para hacer multitud de recetas, pero si además las usáis para rodear una vela grande y hacerle un atado con un poco de cuerda darán como resultado un centro de mesa de navidad elegante.
Otro clásico son los centros de navidad con piñas. Tan fácil como dar un paseo por el campo, traer unas cuantas y hacer un poco más especial tu mesa de Noche Buena o Navidad.
El vidrio con sus muchas vidas siempre es una opción interesante a la hora de decorar nuestro hogar.
Un centro de mesa para Navidad muy fácil y rápido puede consistir en usar uno de esos botes y colocarle dentro algunos elementos como sal gorda o velas. Después lo coronas con unas piñas y un poco de encaje. Puede quedar estupendamente bien…
Los centros de mesa hechos a mano, siempre lucen muchísimo y son una forma de comenzar a ganarse a los invitados.
También podéis partir de la idea del vidrio para decorar unos vasos sencillos con un poco de cinta decorada (el washi tape) siempre será un buen recurso. Es rápido, fácil y da a cualquier cosa un aspecto distinto.
Centros de mesa para navidad fáciles y económicos: tapones de corcho
Centros de mesa para navidad fáciles hechos a mano con frutas o dulces
Los tapones de corcho pueden servir para muchísimas cosas. Ya os lo contaba en aquel post en el que hablábamos de reciclar tapones de corcho. En casa nos han servido hasta para hacer unos pequeños árboles de Navidad. Pero esta idea me parece súper interesante para compartir.
Consigue dos cuencos de distintos tamaños que soporten el calor de una vela, después solo tendrás que poner la vela dentro del más pequeño y llenar el resto con tapones de corcho. ¿No es genial?
Los árboles de Navidadrepresentados en la mesa nunca fallan. Los hemos visto de muchos materiales pero éste de la fotografía es además de original delicioso. Selecciona las frutas o alimentos con las que harás un bonito árbol de navidad que decore tu mesa. Será un delicioso bocado.
Mesas de Navidad con velas flotantes
Volvemos a las velas y los tarros de vidrio solo que esta vez serán flotantes. En el blog ya habéis podido ver esta idea representada en tarros de vidrio con velas flotantes como repelente de mosquitos en verano.
Algunos creen que hacer manualidades navideñas es difícil o que se requiere mucha práctica para que algo quede espectacular, pero ya veis que un centro de mesa casero es facilísimo de hacer y sus materiales pueden ser muy de ir por casa: una ramita verde, rafia, cuerda, cintas o encaje, adornos de otros años que podamos reciclar…
Centros de mesa para navidad fáciles con bolas
Los centros de Navidad con bolas, parten normalmente de una vela gruesa en el centro y adornos de otros años que podemos pintar o incluso bañar en purpurina. Consigue una pistola de silicona y disfruta haciendo la composición que más te guste.
Centros de mesa para navidad fáciles hecho a mano con piñas, pasta de colores o cualquier elemento fácil de conseguir
Fíjate en la fotografía: son lacitos de pasta y caracolas que se van pegando hasta forma un árbol de navidad de pasta de lo más bonito. Déjalo al natural o dale un baño de color para que luzca así de impresionante.
Centro de mesa Navidad Amazon
Dentro de la sección de Navidad encontraréis árboles de Navidad, guirnaldas, velas, coronas, luces de Navidad. El producto top ventas este año es esta colección de arbolitos de Navidad con una guirnalda a pilas incorporada. Un detalle minimalista que puede quedar ideal como centro de mesa. PRECIO: 14,99€.
Centro de mesa para Navidad con acebo
¿Qué es el acebo de Navidad? El acebo es un símbolo de la Navidad, igual que la flor de Pascua. Muchas personas lo confunden con el muérdago por su similitud, pero son dos plantas distintas.
La gran diferencia entre el muérdago y el acebo es que el primero tiene hojas verdes y frutos redondos de color transparente, y el acebo tiene hojas terminadas en punta con frutos de color rojo. Ambos se usan para decorar o regalar en Navidad sin ser lo mismo.
El acebo además puede ser de diversos tipos, además del común, está también el canario (sin espinas) o el crenata que es una variedad oriental.
En floristerías se realizan trabajos muy delicados que incluyen centros de mesa espectaculares usando ambas plantas.
Un centro de mesa Navideño con decoración de otros años
Algunos de los enlaces de este post son de afiliados y pueden reportar un beneficio a Una Pizca de Hogar.
La disponibilidad y precios puede variar tras esta publicación.
2 comentarios en «Centros de mesa para Navidad fáciles»
Tadas están bellísimas!!!!! Yo soy muy mala con las manualidades, pero estas parecen estar fáciles de realizar. Gracias
Hermosos y fáciles de hacer, gracias por compartir…
Los comentarios están cerrados.
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tadas están bellísimas!!!!! Yo soy muy mala con las manualidades, pero estas parecen estar fáciles de realizar. Gracias
Hermosos y fáciles de hacer, gracias por compartir…