Para ganarle espacio a la vivienda, o hacer más confortable un balcón muy amplio. Los que tienen balcones, en algún momento se pueden haber planteado cerrarlo. La gran duda es, ¿compensa la obra y el gasto que supone? Cerrar un balcón pequeño nos puede salir por algo más de 10.000€ dependiendo de si elegimos un tipo u otro de cerramiento, requiere unos permisos, y sobre todo hacerse con seguridad. Te contamos los pros y contras de cerrar una terraza o balcón, y analizamos las diferentes formas para que el proyecto quede perfecto.
Cerrar el balcón o la terraza: pros y contras
Renato Navarro
Qué motivos tienes para cerrar un balcón, patio, terraza o espacio exterior
Antes de decidirse a pedir presupuestos piensa en los pros y contras de hacer una obra de esta envergadura. Durante el confinamiento muchos se arrepintieron de haber cerrado sus balcones o terrazas. Especialmente, los que no eligieron un sistema apto para disfrutar la terraza o el balcón las 4 estaciones del año.
El problema es que las viviendas han menguado en metros de tal manera, que pocas veces no compensa añadir esos jugosos metros (a veces, centímetros de más), con los que ganar una cocina más amplia, un dormitorio, un despacho o un salón con ventilación, vistas y, sobre todo, más espacio.
La gran ventaja de cerrar un balcón es el espacio extra, pero también la seguridad extra frente a los robos, un mejor aislamiento contra el ruido, e incluso privacidad.
Renato Navarro
¿Se puede cerrar un balcón de forma económica?
Seguramente no. Piensa que una obra de estas características no se hace todos los días y que al final lo que buscamos son materiales de calidad que duren en buenas condiciones muchos años. Si cierras el exterior es probable que inviertas en mobiliario nuevo, sofás y otros elementos que en caso de filtraciones de agua (por ejemplo), te puede salir muy caro perder. Por tanto, ante todo, seguridad y calidad del material que se use para el cerramiento.
Como en otras muchas cosas que tienen que ver con reformas, desconfía de los precios demasiado económicos y de las empresas sin referencias.
Cómo cerrar un balcón sin obra
Si te apetece disfrutar del balcón todo el año, pero no quieres meterte en el lío de hacer grandes obras, tienes la opción de cerrarlo con cortinas de cristal. Este tipo de vidrios dejan pasar la luz, pero protegen del ruido, el viento y la lluvia. Más abajo te explicamos un poco más sobre ellas por ser la opción preferida ahora mismo.
Antes de ponerte manos a la obra (sean cortinas o cerramientos clásicos de PVC o aluminio) es importante que sepas que al cerrar la terraza o el balcón de tu vivienda, puedes tener problemas con la comunidad de vecinos.
Para empezar, al cerrar el balcón podemos estar añadiendo metros a la vivienda y eso no siempre es posible en función de la legislación urbanística. Y luego está el tema de la fachada, sin licencia del ayuntamiento y permiso de tus vecinos no podrás hacer ningún cambio.
Renato Navarro
Cerrar balcón precio
El precio de cerrar el balcón depende de muchos factores puedes depende de las dimensiones y del material utilizado.
Para que te hagas una idea: si eliges para la estructura materiales tan comunes como el aluminio o el PVC, en una terraza de más de 15 metros rondaría los 12.000€.
Cerrar el balcón permiso
Antes de proceder a mirar presupuestos y opciones hay que revisar las normas de la comunidad (si vives en una comunidad de propietarios) y solicitar permiso al ayuntamiento.
Estaría bien que te informas de si algún vecino a hecho obras similares en el edificio y de si ha tenido algún problema tanto a nivel de comunidad, como con la administración.
En caso de hacer la obra sin permiso de ambos no solo te arriesgas a que te caiga una multa, es que incluso se puede ordenar el derribo. Algunos estatutos autorizan el cierre con unas condiciones, así que, siempre, revísalos primero.
Renato Navarro
¿Y qué material es mejor para cerrar el balcón?
El aluminio es el más usado pues sus perfiles finos se pueden usar en cualquier color y son aptos para interior y exterior. También se puede hacer con madera, pero como los muebles de la terraza necesita un mantenimiento y unos mimos que quizás no estás dispuesto a dar. En cuanto al PVC, es uno de los más resistentes y estancos, pero posiblemente el más caro.
Si te decides por las cortinas de vidrio, se suele usar el doble cristal con cámara de aire en el interior, de espesores que van desde los 6 a los 12 mm, incluyendo incluso control solar.
Cerrar balcón con cortinas de cristal
Tenemos que admitir que los cerramientos de aluminio o PVC son poco estéticos, por eso cada vez se utilizan más las cortinas de cristal como alternativa para cerrar balcones y terrazas.
¿Y qué clase de vidrios se usan en este caso? Generalmente se emplea vidrio templado de 10 mm de grosor y de gran resistencia. Como se abren para dentro o se pliegan, pueden recogerse todos a un lado para no ocupar espacio cuando el tiempo lo permita (o quieras limpiarlos a fondo).
¿Cuánto me puede costar cerrar el balcón con cortinas de cristal? El precio suele calcularse en función de los metros cuadrados. De media calcula entre 180 y 350€ el metro 2.
Por seguridad y estética lo mejor es recurrir a profesionales con buenas referencias para conseguir así un espacio silencioso y seguro que además te ayude a ahorrar en calefacción.
Cerrar balcón con PVC
Si las cortinas de cristal son tan estéticas y cumplen perfectamente con las prestaciones que se reclaman para este tipo de corrimientos, ¿por qué algunos se deciden por cerrar el balcón con PVC? Básicamente por precio.
Ventajas de cerrar el balcón
Para terminar, además de todas las ventajas que hemos comentado anteriormente, elegir el cierre permite que el espacio se integre en el salón, la cocina o cualquier otro espacio de tu casa, pudiendo incluso resolver problemas de distribución interior. Todo depende, por supuesto, de tu estilo de vida, y de cómo te plantees el uso del espacio.
*Todas las fotos que aparecen en este post son cortesía de TT Interiores.
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.