Luz, calma, equilibrio, minimalismo incluso… Son algunas de las sensaciones que transmite un estilo que nunca pasa de moda y que con los años se vuelve incluso más purista. La decoración mediterráneatiene todas esas características que nos hacen sentir que nuestra casa vive eternamente de vacaciones (y nosotros con ella). Inspirados por la reforma de esta casa en Javea, con una más que evidente decoración mediterránea española, repasamos las claves del estilo mediterráneo (¡nuestro favorito! para decorar muchos hogares.
Tabla de contenidos
Estilo rústico mediterráneo: un poco de historia de la casa que os vamos a enseñar
Se trata de Ca la Vista, una residencia situada en Jávea (Alicante) que descubrimos en la revista Mi casa y que desde la primera a la última foto, nos movió una necesidad de compartir.
Si visitáis la revista podréis ver más fotografías de Miriam Yeleq y toda la descripción del proyecto que desarrolló la interiorista Jessica Bataille.
Miriam Yeleq
Claves del look mediterráneo que se ven claramente en la casa.
Paredes del estilo mediterráneo: conexión entre el interior y el exterior de la vivienda
Está claro que no es lo mismo decorar un apartamento de estilo mediterráneo con vistas al mar, que no tenerlo. En el primer de los casos, toda la vivienda se debe proyectar para dar énfasis a la vista del mar y hacer que se eliminen todas las barreras visuales que se puedan: ventanas más grandes, fuera cortinas pesadas, marcos casi invisibles… La conexión interior/exterior de la vivienda se debe conseguir si tenemos buenas vistas.
Si vives en un apartamento en la ciudad, el mar puede estar muy lejos pero la sensación de abrir espacios y respirar se puede imitar de la misma forma. Paredes blancas, detalles en azul, muebles de madera, y un ambiente limpio como el que se respira en esas preciosas casas de playa que tanto nos gustan.
Blanco y azul, un buen comienzo en las casas de estilo mediterráneo
Para lograr esa atmósfera serena en un piso de estilo mediterráneo, el blanco y el azul son dos colores que no pueden faltar ¡pero no serán los únicos!
Necesitarás también un mobiliario de líneas muy sencillas, toda la madera natural que puedas (sin barniz, brillos) y fibras naturales (ratán, mimbre). Algodón, por supuesto, y si te gusta algún mueble de hierro forjado.
¿Y en cuanto al color, un estilo mediterráneo moderno nos permite salirnos de estos colores? Lo ideal es que trabajéis siempre, sobre una base que no distraiga, con tonos blancos en paredes (incluso suelos) y gotas de color en los cojines, las alfombras o incluso las plantas.
La decoración de un salón mediterráneo (o una cocina) nos pide espacios abiertos. Aunque a decir verdad, es la tendencia que ahora mismo más se practica, para ampliar los espacios en todos los casos.
Siempre que puedas, redistribuye y amplia tu casa para que su punto fuerte sea la sensación de espacio (aunque en realidad sea pequeña).
Miriam Yeleq
Estética rústica del siglo XXI, estilo mediterráneo moderno
Todos tenemos en la cabeza esas casas mediterráneas rústicas que se hacían en los 70. ¡Esa no es la estética que buscamos! Pero si rescatamos de ella algunos materiales que con los años siempre ganan: mármol, madera de roble, piedra…
Miriam Yeleq
Dale valor a todo lo artesanal en una decoración de estilo mediterráneo
Si eres fiel amante del estilo mediterráneo tienes que dejar de comprar muebles u objetos de decoración que se fabrican en serie. Cabeceros, mesillas, taburetes de materiales de la zona. ¿Te gusta el esparto? Se puede usar también en estores… Dale valor a lo artesanal y todos saldremos ganando.
¿Y no quedará demasiado rústico? Si sabes mezclarlo con paredes blancas, suelos de cemento pulido, paredes rematadas con pintura a la cal y pocos detalles decorativos, conseguirás un contraste que te devolverá esa calma que nos inspira siempre el ambiente mediterráneo.
Anímate a reciclar
¿El qué? Pues por ejemplo puedes pintar las puertas antiguas (se pueden usar como cabecero, o convertirse en puertas de granero). Puedes pintar los armarios de los dormitorios, el frente de las puertas de la cocina (si son de madera).
Atrévete a recuperar muebles sólo con decapar, lijar o pintar. Serán piezas que al final le darán mucho carácter a tu casa.
Un baño de estilo mediterráneo no es blanco y azul y ya está. ¡No! Eso podría ser el baño de un hospital.
Lo que no puede faltar en uno auténtico, es la variedad de texturas, y los tonos más naturales en todos los materiales, para conseguir ese espacio relajante que debe ser un baño (incluso un aseo).
Con espejos de madera, lavabos de mármol o de piedra, toallas de algodón… Aunque no lo creas el baño también puede ser un buen lugar en el que reciclar algo: el pie de una vieja máquina de coser, un espejo rescatado de otro sitio… Objetos con historia.
Miriam Yeleq
Sostenibilidad incluso en las plantas
De interior, de exterior, para el balcón o el jardín. Todas las plantas que uses en casa, deberían de cultivarse en tu zona y además necesitar el mantenimiento y riego mínimo.
Antes de comprar una variedad que simplemente te ha entrado por el ojo, acércate a un vivero cercano, mira, pregunta, déjate asesorar… ¡Gastarás menos, y seguro se te morirán menos plantas!
¿Y a tí, te gusta el estilo mediterráneo? Súper casa la de hoy, ¿verdad? Es para volverse loco (y eso que no os hemos mostrado las fotos del jardín, la piscina y las increíbles vistas al mar).
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!