7 Claves del diseño de cocinas pequeñas modernas

¿Tienes una cocina pequeña y quieres que sea más funcional? Tanto si tu cocina es alargada como si es cuadrada o rectangular, hay soluciones que se adaptan a cocinas de todos los tamaños y que nos ayudan a conseguir espacios muy cómodos para disfrutar del placer de cocinar. El secreto para conseguirlo está en el diseño. Te damos todas las claves del diseño de cocinas pequeñas modernas.

Guía de planificación para el diseño de cocinas pequeñas modernas

¿Qué es lo primero que debemos tener en cuenta al diseñar una cocina desde cero?

Antes de entrar en materia tienes que saber que para esto no hay reglas universales. ¿Cómo debe ser una cocina ideal? ¿Cuántos metros tiene que tener una cocina? No hay ninguna forma mejor que otra a la hora de distribuir una cocina. Lo que sí es recomendable es que sea un espacio que optimice al máximo sus posibilidades y que se adapte a tu forma de vida.

¿Es tan determinante lo que digan las tendencias en decoración de cocinas en 2022? Sí puede servir para que estés al día en los materiales más innovadores.

Lo mismo en cuanto a electrodomésticos más eficientes, o colores de moda. De todas formas piensa que reformar la cocina no es algo que se haga muchas veces en la vida. Las modas están bien como referente, pero lo más importante es elegir un diseño que nos guste y sea muy funcional para lograr aprovechar al máximo el espacio dedicado a la cocina.

Más cocinas en las que inspirarte:

Distribución, mobiliario, materiales, color de los acabados e iluminación

¿Cómo optimizar el espacio en una cocina pequeña?

Diseña tu cocina gratis con programas online, o hazlo pagando con ayuda de un profesional. Pero no te saltes este paso porque será el más importante de todos. Muchas veces pensamos que la zona de fuegos no se puede mover de sitio, o que los desagües van a ser un problema, y no siempre es así.

Un profesional del diseño de interiores puede solucionar todas las dudas que tengas y trabajar en tu proyecto para darle la mejor solución. Además, dada la problemática del tamaño, no podemos permitirnos fallos que luego devuelvan espacios inútiles o desperdiciados. Quizás tú aún no lo veas, pero tu cocina tiene mucho que ofrecer solo con desplazar una pared, cambiar de orientación su puerta o ponerla corredera

Las cocinas modernas de planta abierta han llegado para quedarse y ponen solución a muchos de los problemas que estamos planteando en una casa pequeña. Por eso, tampoco descartes la opción de hacer una obra un poco más importante y pedir que derriben un muro para en su lugar poner una isla o península que sirva de transición entre la cocina y el salón.

También en Una Pizca de Hogar:

Cómo diseñar una cocina correctamente

Para que te hagas una idea de las posibilidades, sin entrar en las particularidades de cada cocina, hay algunas ideas capitales que sí se pueden aplicar a las cocinas de tamaño reducido en función de su planta. ¿Cómo hacer un diseño de una cocina?:

Cocinas pequeñas en L

Una cocina en forma de L moderna, clásica, rústica o minimalista reduce los desplazamientos al mínimo entre la zona de cocción, la de fregado y la de almacenaje. Por eso, es una de las que más se emplean. Para sacar el máximo rendimiento, lo ideal es que coloques el horno y microondas en una torre y deberes el espacio libre debajo de la zona de cocción para completar el almacenamiento de sartenes o de ollas grandes.

Cocinas en paralelo

Las cocinas alargadas se suelen diseñar con dos frentes en paralelo. Para aprovechar mejor sus posibilidades, es frecuente usar muebles que llegan hasta el techo para no dejar ni un cm sin aprovechar. Aún siendo escasas en metros, muchas veces permiten integrar una pequeña zona de comedor o de desayunos al fondo (junto a la ventana) o terminan en un lavadero que, dependiendo del tamaño, algunas veces se elimina para añadir metros a la cocina.

También es frecuente encontrar cocinas pequeñas con barra en esta distribución, en uno de los frentes, combinada con un par de taburetes altos. ¿Y tiene que ser blanca? En absoluto: el tamaño no va a determinar su color ni estilo.

Diseño de cocinas pequeñas modernas: cocina pequeña en L con muebles en blanco y frente con ladrillos de caravista. Zona de fuegos protegida con cristal.


En estas estancias prescindir de tabiques también puede ayudar a conseguir más espacio y luz, al abrirse al salón o a un pasillo directamente a través de una isla o barra volada. Si no acabas de verlo, echa un ojo a este proyecto de cocina en una zona de paso.

Nos cuesta un poco dar el paso de abrir la cocina al salón por un tema de costumbres. Pensamos en molestias como el ruido o el olor de la cocina y nos tira para atrás. Son problemas que hoy en día con una campana extractora eficiente se solucionan. En cuanto al diseño, tampoco es un verdadero problema. Existen materiales que se adaptan de maravilla al estilo de tu casa y que no hacen que una cocina desentone con el resto de la decoración de tu casa.

A mitad de camino entre abrirlas del todo, o dejarlas cerradas, está la solución de las puertas de cristal o los muros de vidrio. También se utilizan vanos abiertos, o puertas tipo panel (de madera, vidrio y metal) que comunican, pero mantienen las distancias.

Piensa que tanto si la dejas 100% abierta, como si usas un fijo de cristal, todo el mobiliario que utilices en esa zona de transición puede servir para guardar mucho menaje, hacer de despensa, o incluso tener dos caras visibles: por un lado, más espacio en la cocina, por otro puede servir para exponer los platos o integrar algún electrodoméstico que sea útil tener por la parte que da al salón. Por ejemplo: una nevera para bebidas frías, una vinoteca…

Piso pequeño con cocina diáfana: salón y cocina en una misma planta separados por paredes de cristal.

Muebles para mini cocinas

El tamaño no está reñido con el estilo. Hay miles de ejemplos de cocinas peques muy bonitas con muebles para todos los gustos.

Si te gusta el estilo minimalista, quizás tu apuesta sea una cocina 100% blanca y sin tiradores con muebles lacados, si te gusta más el estilo rústico seguro que te sientes atraído por las mezclas de gris y blanco, o incluso por la madera natural.

¿Eso significa que todos los acabados y colores nos valen? No exactamente, porque habrá que ver si tiene o no luz natural, el efecto de una combinación de colores en un espacio pequeño, pero en principio no hay ninguna prohibición.

Hemos visto muchos ejemplos de cocinas de colores oscuros que son realmente pequeñas. Elegir el mármol en blanco o un frente de espejo hace que no cansen a la vista y que nos resulten atractivas. También porcelánicos que van más allá del típico tipo metro, con colores fuertes o acabados tipo hidraúlicos, que nos encantan.

Materiales más recomendados en cocinas modernas

Madera, cemento, mármol, porcelánicos… Son materiales de toda la vida que siempre van a dar resultado. Lo fundamental, además de su cara bonita, es que por dentro sean espacios con soluciones prácticas que ayudan a rentabilizar todo el espacio disponible.

Cocina pequeña en línea con pared de cristal y pequeña zona de desayunos.

Colores adecuados para una cocina pequeña moderna de diseño

Las cocinas blancas son por definición las que más se usan cuando hablamos de espacios pequeños. Hacen magia con la luz. Pero ni mucho menos son excluyentes de otras.

Aunque tengas una cocina mini puedes apostar por otros colores y combinaciones sin miedo a equivocarse partiendo de un buen diseño previo.

Si vas a diseñarla cona ayuda de un profesional o utilizas un programa de diseño de cocinas como el de IKEA o Leroy Merlin, podrás hacerte una idea del resultado y probar todas las combinaciones posibles antes de decidirte.

Iluminación eficiente en cocinas modernas

Los iluminación LED gana la batalla y se impone como la mejor solución para iluminar la cocina. Siendo de un tamaño reducido importa también conseguir ese extra de luz que nos falta con soluciones como tiras de LED debajo de los armarios, y también dentro para de un vistazo encontrar lo que estamos buscando en ellas.
Como te imaginarás, hay que priorizar soluciones prácticas de almacenamiento para compensar la falta de espacio: muebles altos, paredes con ganchos, barras o accesorios para el menaje, muebles en esquina, etc…

FÍCHALOS:

Electrodomésticos versión slim

¿Y si en lugar de una placa de 4 fuegos pones una de solo 2? ¿O en vez de dos senos en el fregadero uno solo?

Una placa de inducción de dos fuegos libera hasta 30 cm de espacio sobre la encimera para poder trabajar sobre ella mejor. Echa un vistazo a los electrodomésticos pequeños, pensados para mini cocinas. Hay lavavajillas, placas, hornos, microondas y hasta lavadoras. ¿Sabes que las lavadoras de carga vertical son más compactas que una normal?

También puedes ahorrar espacio utilizando una lavasecadora que cumpla las dos funciones.

Por supuesto, ya que vas a comprar electrodomésticos nuevos asegúrate de comprar pensando en el ahorro energético. Si van a ir panelados te da un poco igual su estética. Incluso puedes comprarlos blancos para que salgan más baratos. La nueva etiqueta energética es bastante ilustrativa. ¡Estudiarla bien antes de comprar!

Si te falta inspiración, echa un ojo al catálogo de cocinas pequeñas IKEA. Los suecos son verdaderos expertos optimizando el espacio.


Algunos de los enlaces de este post son de afiliados y pueden reportar un beneficio a Una Pizca de Hogar.

La disponibilidad y precios puede variar tras esta publicación.


LO ÚLTIMO DE LO ÚLTIMO:

 

🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉  Canal de Telegram