Descubre las claves para distinguir estilo retro y vintage

¿Alguna vez te has preguntado si esa silla que adoras es vintage o retro? ¡Estás en el lugar correcto! Acompáñanos en este viaje decorativo y aprende a distinguir estilo retro y vintage. Dos estilos que, aunque parecen similares, tienen sus propios secretos.

Cada vez que abrimos una revista de decoración o navegamos por redes sociales, nos bombardean con términos como «vintage» y «retro». Aunque a simple vista puedan parecer sinónimos, en realidad esconden características y encantos propios. Hoy vamos a desentrañar esos misterios y aclarar tus dudas para que puedas hablar y decorar con toda confianza.

El universo de la decoración está lleno de matices. Palabras como «vintage» y «retro» resuenan en cada rincón, y mientras algunos las usan indistintamente, en realidad aluden a mundos con encantos muy distintos. Así que, si te has preguntado cuál es cuál, quédate conmigo y descifremos juntos este enigma.



Distinguir estilo retro y vintage: Más que una moda, un viaje en el tiempo

El alma del vintage

Cuando hablamos de «vintage», nos referimos a piezas que no solo han sido diseñadas hace décadas, sino que han existido desde entonces. Imagina un espejo de los años 30: ha reflejado rostros, paisajes y momentos que jamás volverán. Esa es la magia del vintage.

La belleza en las imperfecciones

Lo vintage celebra las marcas del tiempo. Las rayas en una mesa, el desgaste en las patas de una silla, todo cuenta una historia. Es un testimonio visual de que ha resistido el paso del tiempo y aún sigue en pie.


Retro: La perfecta fusión entre pasado y presente

El encanto de lo retro


Aunque retro suene a viejo, en realidad es un guiño moderno al pasado. Pensemos en un papel tapiz con patrones de los años 60, pero fabricado el año pasado. No tiene las historias que un elemento vintage podría tener, pero sí toda la esencia estilística de la época que representa.

Retro, un puente entre épocas

Lo retro tiene la maravillosa habilidad de traer lo mejor de tiempos pasados y fusionarlo con tendencias actuales. Así, es posible tener un diseño que evoque nostalgia pero con las ventajas de materiales y técnicas de fabricación modernas.


Entendiendo las diferencias: Más allá de la estética

Autenticidad vs. Inspiración

Mientras que una pieza vintage es un trozo auténtico de historia, una pieza retro es una representación contemporánea de esa historia. Es como comparar una foto antigua con una foto actual que ha sido editada para parecer antigua.

Valor emocional y económico

Las piezas vintage, al ser auténticas, suelen tener un valor económico y emocional más alto. En cambio, lo retro, al ser una recreación, puede ser más asequible, aunque esto no disminuye su valor estético.


El gran dilema: ¿Vintage o Retro en tu hogar?

La personalidad del espacio

Elige según la atmósfera que quieras crear. Si buscas un ambiente con historia y profundidad, el vintage es tu aliado. Si prefieres algo fresco pero con toques clásicos, opta por lo retro.

El equilibrio es la clave

Recuerda que no tienes que decidirte por uno. A veces, la combinación de ambos puede dar como resultado espacios únicos y llenos de carácter. Una lámpara vintage sobre una mesa retro puede ser justo lo que tu sala necesita.


Tanto si eres un apasionado de las historias que guardan los objetos como si eres un enamorado de estilos antiguos con un twist moderno, hay un espacio para ti en el mundo de la decoración. Lo vintage y lo retro no son rivales, sino aliados que, usados con conocimiento, pueden transformar cualquier rincón en un espacio mágico. Así que, ahora que estás armado con esta nueva información, ¡a decorar con confianza!

Cómo decorar una casa para alquilar: dormitorio con pared frontal con papel pintado.
 
Cómo decorar una casa para alquilar: salón con cocina abierta.
 
Cómo decorar una casa para alquilar: Salón de estilo vintage
 
Cómo decorar una casa para alquilar: salón con objetos restaurados y piezas vintage.

 

Cómo decorar una casa para alquilar: baño reformado con detalles vintage, como el pie del lavabo con la base de una máquina de coser Singer.
 
Cómo decorar una casa para alquilar: baño reformado con papel pintado imitación caña de bambú y aloe vera.
 

 

Cómo decorar una casa para alquilar: caja decorativa con figura dentro de urna de cristal sobre pared de ladrillo de cara vista.

 

Detalle del papel pintado en el cabecero con motivos geométricos.

 

Detalle del dormitorio de inspiración chic.

 

Cómo decorar una casa para alquilar: cocina abierta al salón.

Adentrarse en un hogar y encontrar una mesa de hierro robusta sobre ruedas, un espejo que recuerda al resplandor del sol, y una antigua máquina de coser reinventada como mueble de baño no es una coincidencia. Es un viaje a través de épocas y estilos que converge en un espacio ecléctico y lleno de carácter. ¿Te has preguntado alguna vez cómo se fusionan estos elementos para crear un ambiente tan único?

  1. Mesa de hierro con ruedas grandes: Esto evoca el estilo industrial. El diseño industrial se inspira en las fábricas y almacenes del siglo XIX y principios del XX, con un uso prominente de materiales crudos como hierro, acero y madera en bruto.
  2. Espejo sol: Este es un elemento clásico que se asocia a menudo con el estilo Mid-Century Modern o de mediados del siglo XX. Fue especialmente popular en los años 50 y 60. También puede ser considerado como una pieza vintage si es original de esa época.
  3. Máquina de coser usada como mueble de baño: Esto es un ejemplo perfecto de reutilización creativa y es característico de un estilo vintage o shabby chic. Al usar objetos antiguos con un propósito diferente al original, se le da una nueva vida al objeto y se añade un toque único y personal al espacio.

*Todas las fotos que aparecen en este post son cortesía de Airbnb.