Coca de llanda o coca de yogur

La coca de llanda o yogur es una receta típica de la región valenciana, y hoy os dejamos la receta casera que ha sido heredada por generaciones en una familia. Aquí encontraréis todo lo que necesitáis saber para hacer vuestra propia coca de llanda, y empezar una nueva tradición con vuestra familia.



Historia de la coca de llanda

La coca de llanda es un bizcocho muy popular en la región valenciana. La receta se transmite de generación en generación, y cada familia tiene su versión única. Desde hace muchos años, esta coca ha sido una tradición en las casas valencianas, y se ha convertido en una delicia que se comparte entre amigos y familiares.



Ingredientes y preparación

Para hacer una coca de llanda, necesitaréis un molde redondo desmoldable o bien un molde para bizcocho de silicona.

Hay dos versiones de la receta: una para hacer una coca grande, y otra para hacer una coca pequeña.

Ingredientes que necesitáis para hacer una coca grande:

  • 500 gramos de harina para bizcochos (ya lleva la levadura)
  • 8 huevos
  • 2 yogures de limón de 125 gramos cada uno (no importa si son blancos)
  • La medida de 3 yogures de azúcar
  • La medida de 1 yogur de aceite de oliva
  • Ralladura de un limón
  • Canela
  • Azúcar glass para decorar

Ingredientes para hacer una coca pequeña:

  • 1 yogur de limón
  • La medida del yogur con aceite de oliva virgen extra
  • 2 medidas de azúcar
  • 3 huevos
  • 2 sobres de gasificantes (azul y blanco), en total 4 sobres
  • 3 medidas de harina
  • La ralladura de la piel de un limón
  • Azúcar y canela para espolvorear antes de meter al horno
elaboración de la receta de coca de llanda en imágenes
imágenes del proceso para elaborar la receta
 
 
 


Elaboración del bizcocho

  1. Precalentamos el horno a 180 grados. Calor arriba y abajo. Sin ventilador.
  2. Preparamos el molde untándolo con un poco de mantequilla ayudados por un pincel o papel de cocina.
  3. Lo primero que haremos será separar las claras y yemas de los huevos. Batimos las claras hasta que espumen y reservamos.
  4. En otro bol grande colocamos primero la harina y en el centro hacemos un hueco para poner todos los demás ingredientes: las yemas, los yogures, el aceite y el azúcar.
  5. Con ayuda de una batidora de varillas o bien a mano, mezclamos todos los ingredientes hasta que se integren bien.
  6. Añadimos en el último momento las claras. Soltamos la varilla y mezclamos con sumo cuidado con una espátula. Es importante aquí mezclar con cuidado y sin varilla. Es lo que dará la textura esponjosa a la coca.
  7. Vertemos la mezcla en un molde engrasado y metemos la coca de llanda en el horno. La dejamos cocer durante unos 40 minutos a 180 grados (Foto 9). Una vez que esté lista, sacamos la coca del horno y la dejamos enfriar en el molde durante unos 10 minutos antes de desmoldar. Si vieras que se está dorando demasiado puedes poner un poco de papel de horno por encima los últimos minutos. De esa manera no se quemará y terminará de cocer por dentro.
  8. ¡Y ya está! Ya tienes lista tu coca de llanda casera, una deliciosa receta típica de la región valenciana que podrás disfrutar con toda tu familia. Añade un poco de azúcar por encima y lista. ¡Buen provecho!
bizcocho-receta
 
 
 
ración-bizcocho-casero-niños-merienda
Gracias mamá por dejarme en herencia
 este maravilloso recetario y tus consejos!.
TQM.
 
 
 

Si te ha gustado esta receta, no dudes en probarla y compartirla con tus amigos y familiares. También te invitamos a visitar nuestra página web para descubrir más recetas y consejos de cocina. ¡Buen provecho!


<<< NO TE PIERDAS >>>

 

🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉  Canal de Telegram

 

 

18 comentarios en «Coca de llanda o coca de yogur»

  1. ¡ Qué buena pinta tiene, Maribel! La puedo oler desde aqui. Intentaré hacerla, aunque la mía sin gluten, a ver cómo me queda, ya te diré. Un besito y buen finde.

  2. Hola Myriam, bienvenida!!. La verdad que es un vicio lo de la masa cruda. :P. A mi me fascinó Como agua para chocolate!!. Es un libro que conservo al que tengo gran cariño!!. Algún día haré sus recetas una a una!!.
    Otro besote!!.

  3. Hola.Muy buena pinta.De que medida es el molde ,y el gasificante vale el de mercadona. Y me puedes decir la marca de aceite de oliva virgen extra que has usado.gracias

Los comentarios están cerrados.