¿Estás buscando renovar el suelo de tu casa de forma fácil y económica? En este tutorial te mostramos nuestra experiencia personal y todos los detalles para que aprendas a colocar suelo vinílico de click de manera sencilla. Descubre los mejores trucos y consejos para instalar este tipo de suelo sobre el que ya tienes en casa, y lograr un resultado profesional. ¡Verás qué cambio!
Nuestra historia no tiene mucho de especial: Es parecida a la de muchas personas que un día compran una casa con idea de reformarla, pero van pasando los años y los cambios no llegan. Hacer una reforma integral era nuestro sueño, pero con la llegada de los niños y otros gastos (que siempre aparecen) no veíamos el momento de llevarla a cabo. Quizás a otros les hubiera dado igual, pero siendo redactora especializada en temas de decoración de interiores cada vez que miraba el suelo de mi casa, los baños o la cocina, me entraba una desolación brutal. ¡No quería seguir viviendo en una casa así!
La única solución era apostar por reformas sencillas, baratas y sin obras que pudiéramos llevar a cabo nosotros mismos. Y eso fue lo que hicimos. Primero fue el suelo, luego la cocina, y finalmente el baño (lo tenéis todo enlazado para no perderos nada).

Por qué elegir suelo vinílico
Un suelo vinílico es un tipo de suelo fabricado a partir de PVC (policloruro de vinilo) y otros materiales sintéticos. Está disponible en diferentes formatos, como losetas o lamas, con distintas medidas y acabados, lo que permite una amplia variedad de diseños y estilos para adaptarse a diferentes gustos y necesidades. Su acabado y la forma de instalación fue lo que más nos convenció para elegirlo, pero tiene más puntos fuertes que os dejo a continuación.
Ventajas de los suelos vinílicos: por qué lo elegimos
- Son muy resistentes: Los suelos vinílicos son resistentes al desgaste, al impacto y a la humedad, lo que los convierte en una buena opción para espacios de alto tránsito o expuestos a la humedad, así que era el ideal para una casa con niños pequeños.
- Son facilísimos de mantener: Los suelos vinílicos son muy fáciles de mantener, ya que se limpian con facilidad y no requieren tratamientos especiales ni productos específicos para su limpieza. Parece un suelo de madera, pero no tiene nada que ver su mantenimiento ni cuidados.
- La instalación es bastante sencilla: La mayoría de los suelos vinílicos se pueden instalar sin necesidad de hacer grandes obras o grandes modificaciones, lo que los convierte en una buena opción para reformas sin obras. Se instalan sobre el suelo que ya tienes siempre que esté bien nivelado (no te preocupes, más abajo te explicamos)
- Hay una variedad inmensa de acabados y colores para elegir: Los suelos vinílicos están disponibles en una amplia variedad de diseños, patrones y colores, lo que permite crear espacios personalizados y adaptados a diferentes estilos y gustos. Efecto madera, cemento, hidraúlico… La carta es inmensa. Escogimos un efecto madera natural y sin brillo (así se ve menos el polvo).
- Ventajas extra: dependiendo del modelo elegido podemos sumar aislamiento a nuestra casa para ahorrar en calefacción. Algunos incorporan capa aislante acústica y elevan la garantía a 15 años. Es el caso del producto que hemos utilizado en este tutorial.
Un suelo vinílico es una opción resistente, duradera y fácil de mantener, que se adapta a diferentes necesidades y gustos. Además, su fácil instalación lo convierte en una excelente opción para reformas sin obras.
Qué diferencia hay entre suelo vinílico con sistema clic y suelo vinílico adhesivo
Ambos tipos de suelos son muy similares en cuanto a su composición, la única diferencia es la forma de instalación.
- Los adhesivos suelen incorporar el pegamento para adherirse directamente a la base.
- Los de lamas y con sistema clic en cambio, se colocan de manera muy parecida a como se pone un suelo laminado. Tienes que respetar una junta de dilatación de 3/5 mm con respecto a las paredes.
¿ Por qué nos decidimos a poner suelo vinílico de lamas y con sistema clic en casa? Al ser las lamas más grandes el tiempo de ejecución se iba a acortar mucho. Además, encontramos un modelo de la marca Tarkett que incluía ya la capa aislante de la base (acústica y térmica). El diseño, muy parecido a la madera natural, sin brillo y rugoso al tacto, terminó de enamorarnos. ¡Por eso lo elegimos!
¿Dónde puedo poner suelo vinílico?
Este tipo de suelos es muy versátil y se puede colocar sobre cualquier tipo de superficie incluso en vertical. Normalmente se pone sobre viejos pavimentos como en nuestro caso (el horrible suelo de gres granate), pero también lo puedes poner sobre azulejos o paredes, ¡siempre que estén niveladas!
¿Dónde no se aconseja ponerlo? Sobre superficies con un gran desnivel, o suelos que puedan cambiar con el tiempo. Por ejemplo, la tarima de madera. Piensa que si la base se mueve, el suelo lo hará también.
Materiales y herramientas necesarios
Estos son los materiales que se suelen necesitar cuando nos planteamos mejorar la imagen de una habitación de casa instalando sobre el viejo suelo un nuevo suelo de vinilo:
- Lama de suelo baldosa vinílica con sistema clic
- Cepilladora
- Junta para puertas
- Regla grande
- Sierra de carpintero
- Caja inglete y escuadra
- Cutter, martillo y cortafríos
- Transportador de formas o medidor de contornos
- Rodapié blanco de PVC
- Adhesivo de montaje
- Sellador adhesivo de poliuretano (mejor si es pintable para poder pintar en unos años encima)

Paso a Paso: Instalación del Suelo Vinílico
Antes de comenzar a colocar el suelo vinílico, es importante preparar la superficie donde se va a instalar para asegurar un resultado duradero y resistente. El suelo de nuestra casa era un gres granate que había perdido por completo el brillo, pero estaba bien nivelado. No tuvimos que hacer nada antes de empezar a colocarlo. Te explicamos a continuación el proceso que se debe seguir cuando partes de una base firme.
Preparación del suelo
- Limpieza: Antes de comenzar a instalar el suelo vinílico, debes asegurarte de que el suelo esté limpio y libre de polvo, grasa o cualquier otra sustancia que pueda interferir en la adhesión del suelo. Para limpiar el suelo, utiliza un aspirador o una escoba para retirar cualquier partícula de polvo o suciedad, y luego lava el suelo con una solución de agua y detergente suave.
- Nivelación: Si el suelo presenta irregularidades o desniveles es importante nivelar la superficie antes de instalar el suelo vinílico. Para nivelar el suelo, puedes utilizar una masilla niveladora o una pasta autonivelante. Aplica el producto en las zonas donde el suelo presenta irregularidades y espera a que se seque según las indicaciones del fabricante.
- Secado: Una vez que hayas limpiado y nivelado el suelo, debes asegurarte de que esté completamente seco antes de comenzar a colocar el suelo vinílico. El tiempo de secado dependerá del tipo de producto utilizado para nivelar el suelo, así como de las condiciones climáticas del momento (más o menos humedad, zona donde vives…). Por muchas ganas que tengas de empezar, asegúrate de que el suelo esté completamente seco antes de comenzar a instalar el suelo vinílico.
Siguiendo estos pasos para preparar el suelo, estarás asegurando una base sólida y duradera para la instalación del suelo vinílico. Recuerda que una buena preparación del suelo es básica para garantizar ese resultado óptimo y duradero que queremos.
Quitar el rodapié y serrar los marcos de las puertas

- Si las paredes son de ladrillo: Con el martillo y el cortafríos poco a poco lo vas sacando sin ninguna dificultad.
- Si tus paredes son de pladur: En este caso proceso es un poco más lento porque al levantar el rodapié te puedes llevar literalmente la pared. Un buen truco es serrar una línea sobre el mismo, para después a partir de ahí ir sacándolo con cuidado a base de martillo y cortafríos. No rellenes los huecos que se van a ir quedado bajo el pladur. Como bien sabes este no debe tocar el suelo (para evitar problemas de humedad), así que no te preocupes por esto y déjalo al aire. Más abajo te explicaremos cómo dejarlo perfecto con la terminación del rodapié.
- ¿Y qué hacemos con los marcos de las puertas? Con ayuda de una sierra y usando un trozo de suelo para apoyar en el mismo, vamos cortando los marcos. En realidad es poco porque este suelo solo sube unos pocos milímetros, pero es importante también hacerlo para lograr un acabado perfecto.
Medición y corte de las piezas
- Medición de la superficie: Antes de comenzar a cortar las piezas de suelo vinílico debes medir la superficie que deseas cubrir. Para ello, mide la longitud y el ancho de la superficie y multiplica ambos valores para obtener la superficie total. Es recomendable agregar un margen de 10% a la superficie total para asegurarte de tener suficiente material para cubrir toda la superficie.
- Marca de corte: Una vez que hayas medido la superficie es hora de marcar las piezas de suelo vinílico que deberás cortar. Para hacerlo, utiliza una regla y un lápiz para marcar las líneas de corte sobre las losetas de suelo vinílico.
- Corte de las piezas: Una vez que hayas marcado las líneas de corte, es hora de cortar las piezas de suelo vinílico. Para ello, puedes utilizar un cutter y una regla metálica como guía de corte. Asegúrate de cortar las piezas con cuidado y precisión, siguiendo las líneas de corte marcadas previamente.
Instalación de las piezas de suelo vinílico clic
Una vez que hayas medido y cortado las piezas de suelo vinílico, es hora de instalarlas en el suelo. Te explicamos cómo se hace.


- Paso 1. Colocación de la primera pieza: Comienza la instalación colocando la primera pieza de suelo vinílico en la esquina de la habitación. Puedes usar unas cuñas de plástico para marcar los límites a partir de los cuales pondrás la primera lama. Este paso no es imprescindible porque no tienes que dejar junta de dilatación, pero si recomendable para facilitar la instalación.
- Paso 2. Colocación de las siguientes piezas: Una vez que hayas colocado la primera pieza continúa con la colocación de las siguientes piezas. Ve ensamblando las lamas hasta llegar al final de esa tirada. Cuando lo hagas simplemente mide la distancia y pasa el dibujo con ayuda de un lápiz y una regla a la lama.
- Paso 3. Corte de las piezas finales: En caso de que necesites cortar piezas para ajustarlas a la pared, asegúrate de medir con precisión antes de cortar. Marca la línea con el cutter (un par de veces) y después simplemente dobla la lama por la línea que has trazado ¡¡CLACK!! Ya la tienes lista para colocar.
- Paso 4. Unión de las piezas: Para unir las piezas de suelo vinílico, utiliza el sistema de click que trae el material. Encaja las piezas y presiona hasta que encajen completamente.
- Paso 5. Terminación de los bordes: Finalmente, para terminar los bordes de la superficie cubierta, puedes utilizar perfiles o zócalos específicos para suelo vinílico. Estos perfiles ayudarán a proteger los bordes de las piezas y a dar un acabado perfecto a la instalación. A continuación te detallamos cómo hacerlo.
Colocación de los zócalos
- Paso 1. Corta los zócalos a la medida y corta las esquina en inglete.
- Paso 2. Pégalos después con adhesivo de montaje así: Se hace un cordón a lo largo de todo el rodapié, lo presentas sobre la pared apretando un poquito y lo vuelves a separar. Esperas 10 minutos y lo colocas finalmente presionando con suavidad para garantizar la adherencia.
- Paso 3. El remate final se hicimos con sellador adhesivo de poliuretano del mismo color que el rodapié y que cumple una doble función, darnos un acabado perfecto y además le da un plus de adherencia al rodapié. Además al ser pintable, tienes la posibilidad en un futuro de repintar la junta si con los años no estuviera tan blanquita como al principio. Se aplica con ayuda de una pistola y se va pasando el dedo (con guantes) para marcar la junta y quitar el exceso. Queda perfecto y bien sellado.

Lo importante. Tienes que medir y cortar las piezas con cuidado y precisión para garantizar un resultado óptimo en la instalación del suelo vinílico.
¿Cuánto tiempo lleva instalar un suelo vinílico con sistema click sin ser profesionales?
La duración de la instalación de un suelo vinílico con sistema clic sin ser profesionales puede variar dependiendo de varios factores: si decide retirar el rodapié existente o pintarlo, si hay muebles que deben ser movidos o no, la superficie a cubrir… En general, el proceso completo de instalar este suelo en un piso de unos 90 metros puede llevar alrededor de dos semanas.



Nuestra recomendación. Si si se trata de una reforma completa lo ideal es retirar todos los muebles para ir más rápido y no encontrar obstáculos. Sin embargo, aunque se tengan muchos objetos y niños en medio, se puede lograr un resultado óptimo si os organizáis bien (y tenéis un poco de ayuda).
Mantenimiento de un suelo vinílico en clic
Como te hemos explicado más arriba son suelos muy resistentes que se pueden limpiar igual que lo harías con un suelo de cerámica: escoba, aspirador, fregona…
- No es precioso comprar jabones ni detergentes para madera (porque no es madera), un limpiador suave servirá.
- Lo que sí es conveniente es proteger las zonas más expuestas al sol para que no pierda color (una cortina o estor para matizar la luz sobra), y claro, poner a los muebles unos protectores de fieltro. Algo por otra parte muy habitual aunque no tengas un suelo vinílico.
Fotos del antes y después





Nuestra recomendación
Como has podido comprobar, la instalación de un suelo vinílico con sistema clic puede ser una opción práctica y barata para renovar el suelo de tu hogar sin tener que hacer grandes obras.
Siguiendo los consejos y recomendaciones que hemos mencionado en este tutorial, podrás conseguir un resultado espectacular con tus propias manos, sin necesidad de contratar a un profesional. Además, con el mantenimiento adecuado, podrás disfrutar de un suelo resistente y duradero durante muchos años. ¡Anímate a renovar tus espacios con un suelo vinílico y verás qué cambio pega la casa!
En Una Pizca de Hogar | Renovar suelos sin obras ni polvo: ¡Descubre las nuevas tendencias!
En Una Pizca de Hogar | Decorar tu casa sin gastar dinero es posible: 10 trucos fáciles
Fotografías propiedad Maribel Martínez para Una Pizca de Hogar | Foto de portada: Gianmaria Saccenti en Unsplash.
Nos gusta investigar, probar y recomendar buenas compras de manera libre y 100% independiente. Si compras a través de los enlaces Una Pizca de Hogar puede recibir una comisión. Si te queda alguna duda pasa por nuestro aviso legal para conocer nuestra política de afiliación.
Ya sabes lo bien q me viene este tutoriales jjjjjj
Va directivo para mi chico xq aún no nos decidimos entre tarima, suelo vinílico y ahora esta tarima vinílica. Por suerte nosotros tenemos todo sin muebles✌
Un besazo y muy buen día!
Qué valientes sois!! menudo cambio ha dado la casa, después de ver el resultado merece muchísimo la pena meterse en estos "fregaos". Deseando ver el antes y después! muack!!
Me gusta mucho, la verdad es que nosotros llevamos algún tiempo con ganas de ponerlo en la cocina ahora, igual me animo!!
xoxo
Maribel que valientes que sois. Esperando me quedo para ver el resultado final, pero me imagino que la casa dará un cambio impresionante.
Besos
Precioso!, ganas de ver un plano abierto cuando termines! lo de no dejar juntas de dilatación es la teoría pero yo he visto vinilos de Pergo abombarse con la humedad.., tanto en un local comercial como en un piso.. y a lo bestia. Dicen que no, pero si. Palabrita de niño Jesús :p
Yo estuve valorando el vinílico pero al final puse tarima, si es verdad que levanta polvo y que es mas engorroso a la hora de cortar, pero es que yo quería lamas mas anchas y en vinilo son mas estrechitas. Llevo un año y ocho meses ya con el suelo instalado y estoy encantada, lo puse hasta en la cocina y al pobre le hago todo lo que no hay que hacer y ahí está el campeón, como el primer día!
Magnífico, Maribel: lo que os habréis ahorrado en obra y suciedad para conseguir un acabado profesional 😉
Maribel!, pero que bonito os está quedando!!, me encanta la elección del suelo, lo veo precioso, es un color que va a pegar con cualquier tipo de decoración que coloques. Felicidades y mucho ánimo!!. Un besazo guapa.
Que cambiazo Maribel! estoy deseando ver el resultado final artista! un beso enorme
Molon , molon Maribel!!! Nosotros hemos estado igual, aprovechando que los niños no estaban para remover las casa… ¡¡jajajaja! ¡Ha quedado ideal! muack!
En casa estamos pensando en poner un suelo muy muy parecido al tuyo pero nos da terror, por lo menos a mí, lo de quitar los rodapiés y rebajar los marcos de las puertas porque como queden mal… Pero ahora veo tus fotos y queda tan bien. Vamos que casi que estoy por animarme.
Alucino!! Pero hay algo que se os ponga a vosotros por delante?? Además de los críos digo…jejeje! Me encanta! El color, la textura, esos dibujillos que hace de madera, que sea mate… Una chulada! Vaya palizón. Os ha quedado increíble pero….sigo pensando que nos lo has pintado muy fácil…. Un besazo fuerte!
Que animados!!! Resultado profesional! esperando ver el resultado final
¡Pero bueno! ¡Vaya curro, pero qué pasada tener todo el suelo de la casa así de bonito!
Pues sin muebles genial porque la pondréis enseguida. Yo estoy encantada con la tarima vinílica. Ya verás que chula queda. Besitos
Muchas gracias Ana. Somos un poco "echaos pa lante", jajajajaja. No siempre todo nos queda bien, pero por una vez ha quedado genial. Muakis
Sara, lo que necesites aquí estoy. Las baldosas hidráulicas en vinilo son también lo más. Besitos
Ya verás Marta, como de la noche al día. Besitos y gracias por pasar.
Bueno, espero que no. De todas formas tiene todo para ensanchar lo que quiera porque el pladur no llega hasta abajo. Nosotros hemos dejado igualmente juntas de dilatación por si acaso. Estas lamas son enormes de grandes y de anchas, es lo más nuevo y eso se nota en calidad. Besos
Muchas gracias Piola, la verdad que al hacerlo despacito en con "amor" no hemos ensuciado casi nada. Ya te lo enseñaré. Gracias por pasarte!!
Muchas gracias Andrea!! Eres un solete.
Ine, artista aquí mi informático. Digamos que lo ha puesto él, y yo le he ayudado. Nos vemos pronto!!! Gracias por pasar.
Jajaja!! No tenemos remedio Miren. Muakis
Elena, lo más rollo es el tema del rodapié. Pero luego la verdad que cuando empiezas con el suelo va muy rápido. Para las puertas si te haces con maquinita que hay, también es rápido. Nosotros no teníamos y costó un poco más. Anímate que después luce muchísimo.
Jajajaja!! Es fácil… Ya sabes que "el informático" es el que más ha currado, vamos el jefe de obra, y yo su peón. Muchos besos!!!!
Muchas gracias Ainhoa, solete!!
Si, un poquito si, pero ahora estoy feliz como una perdiz con el resultado. Ya sabes quien ha currado más de los dos ¿no? Muchos besos bonita.
Me encanta, no me puede gustar más el resultado!!
Os ha quedado precioso, y la verdad es que si, sois súper valientes 😀
Un besín!
woooow!! yo tengo este suelo en el baño y la verdad es que también me resulto super fácil de poner y estoy encantada con él! siempre me digo de ampliar al resto de la casa y la verdad es que viendo tu post me ha dado más ganas aún! enhorabuena por el trabajo!
Muchas gracias!! Ya tengo ganas de enseñaros el resultado en plano abierto!!
Otro de vuelta.
Anímate Amaya!! Nosotros elegimos vinilo porque el del baño está dando muy buen resultado. Pero este en click todavía me gusta más porque la lama es muy grande y además imita perfectamente la madera. Muchas gracias por pasar!!!
Ha quedado expectacular Maribel ! Buen trabajo, con muchas ganas de ver el final.
Ya tienes el suelo!!! Biennnn!! Y os ha quedado espectacular!!(por lo que he podido ver). La verdad es que se ahorra mucho cortandolo con cutter y que se encaja con click. Yo noté la diferencia cuando puse el suelo en mi anterior casa con suelo laminado y en esta casa con madera de verdad(qué engorro serrar y atornillar)Maribel os doy toda la razón habeis optado por la mejor elección y además el resultado es precioso.
Deseandolo ver entero.
Besos
Muchas gracias!!! Pronto pronto.
Estamos encantados Sofie. Es faena, eso es innegable pero ha quedado mejor que bien. Además me duele menos que jueguen con sus coches o que merienden en el suelo porque es "todo terreno". Muchas gracias Sofie. B7s
Me ha encantado el tutorial Maribel, el suelo queda precioso!!
Bss
Hola!! Me encanta tu suelo y el cambio que ha dado la casa.
Tengo una pregunta…bajo las lamas de suelo vinílico no se pone una capa de aislante o asi??? Porque a mí me instalaron algo similar y la llevaba…va directo sobre el antiguo suelo???
Hola Carmen, buenas tardes. Muchas gracias!!
Sobre el aislante depende del tipo de suelo vinílico que instales. Este ya lleva incorporado el aislante en cada lama. Es un poco más caro pero merece la pena.
Hola Maribel, recientemente he descubierto tu blog y me encanta, felicidades. Y felicidades también por el trabajo que habéis hecho con el suelo vinílico, queda de lujo. Una duda, si no te importa: El enlace que pones de "Tarkett en color roble natural" lleva a un vinílico pero de la marca LINE; precisamente estuve viendo éste mismo en Leroy Merlin y me encantó pero tu suelo también me gusta mucho, ¿me podrías poner el enlace? Porque en las fotos sí que veo que es de la marca TARKETT pero no cuál es el modelo exacto. Gracias de antemano y muchísimas gracias por el tutorial, me viene de maravilla. Cariños.
Hola!!
Perdona la espera, hemos desconectado unos días por vacaciones. Verás el suelo es exactamente el que ves en las fotografías, Tarkett roble natural en vinilo. Si el enlace no apunta a este modelo es porque lo habrán cambiado en leroy por esa otra marca. Yo solo te puedo decir que el Tarkett es de una calidad extraordinaria. Pregunta en tienda directamente para ver si aún lo tienen disponible y sino siempre puedes preguntar directamente al fabricante y te dirá donde lo puedes comprar.
Muchas gracias a ti.
Gracias!!!
Gracias!!!
Buenas. Acabo de descubrir tu blog y me encanta. Todo lo que haces parece tan sencillo…Me ha encantado la opción del suelo vinílico y parece fácil de instalar y que he hecho esta tarde?? Me he liado la manta a la cabeza y he ido a comprarlo.Tengo ganas ya de ver el resultado.baja. bsts
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Hola Estrella! Me alegro mucho. Ya verás qué cambio da. Alguna foto, ¿me mandarás? Qué tengas un buen fin de semana.
Hola! Me ha encantado! Yo ya lo tengo todo preparado para empezar en el baño. Lo único que no me queda claro es la distribuciön de las láminas. La pimera fila se coloca entera. La segunda se corta 30 cm más pequeña. y la tercera y sucesivas? Gracias por todo
Hola Anabel. A partir de la tercera, entera hasta llegar al final de la pared. Y vuelta a empezar. Se trata de que las juntas no coincidan para darle solidez.
Cualquier cosa, por aquí estamos. Gracias a ti.
:OOOO, dios mio!!!! Vosotros sois paletas, arquitectos o algo por el estilo???? ya hay que tener valor ya para poner eso (pense que era sencillito, ilusa de mi, jeje) a no ser que alguién en la casa sea del oficio, jeje. Me parece que se me ha ido de golpe el sueño de ponerlo, jajaja. Pufffff, empezando porque tengo un piso que si tiras un vaso de agua se va corriendo (será de lo plano que hicieron el suelo, ay señor) y siguiendo porque los armarios complicados no quiero ni pensar como se podrían mover….
Eso si, os ha quedado fabuloso de verdad, cuando tengáis morriña de poner suelos os invito a mi casa, jajajaja.
Besote!!!!
Hola Maribel,
enhorabuena por los cambios tan espectaculares que hacéis en vuestro hogar. Son impresionantes. Después de verlos quiero animarme a cambiar el rodapié de casa y poner uno blanco, para luego pintar las puertas, jijiji.
Puedes por favor decirme cual usaste tu y que precio tiene? Imagino que se compra por metros…
Con respecto al sellador adhesivo de poliuretano, se echa únicamente en el borde de la pared o también entre el suelo y el rodapié?
Muchas gracias
Un saludo
¡Jajajaja! No déjate que ya se hizo demasiado largo por falta de tiempo. De todas formas, ¡Todo tiene solución! No te rindas. Un beso enorme.
Hola, yo compré un rodapié normal, en una gran superficie. Lo único es que elegí el más alto que encontré para evitar los desperfectos que sufrió el pladur al arrancar el viejo. Fue muy pesado por culpa de no tener paredes de verdad. El precio no me acuerdo sinceramente, pero vamos, no es algo caro. El sellador solo por arriba en mi caso, al ser pladur era mejor dejar por debajo que respire.
Cualquier cosa, no dudes en preguntar. Otro saludo de vuelta.
¡Chulísimo Maribel! Hace tiempo que estoy mirando de renovar los suelos de mi cocina y también había pensado hacerlo con suelo vinílico con sistema de click. Muchísimas gracias por el tutorial paso a paso. ¡Eres una valiente! Yo aún estoy decidiendo qué suelo poner, que he visto suelos vinílicos chulos en Decopraktik. ¡Y voy a seguir tus pasos! Muchísimas gracias por el post.
Pues me alegro un montón. Ya nos contarás qué tal la aventura.
¡Buen finde!
Hola Maribel. Ha quedado precioso. Yo lo quiero hacer en mi casa pero con lamas de vinilo adhesivo del mismo color que el tuyo. Imita a madera totalmente rústica. Lo tengo en el baño y queda muy bien. Qué opinas del modelo adhesivo para toda la casa? Ya te digo que el baño me ha ido genial y se limpia muyyy bien
Hola María!! Encantada de saludarte. Pues a mi la verdad para toda la casa me gusta más como asienta el de click. En los baños tengo el adhesivo y genial porque es más económico y si un día se levanta o pone feo, lo puedo retirar fácilmente. Pero para el trote diario de casa prefiero el de click, es más caro, bastante más, pero la resistencia es increíble. Espero haberte ayudado, buen finde.
Buenas noches!!
Espectacular el cambio!! Felicidades
Tu trabajo es lo que ha acabado de convencer a mi marido así que mil gracias!!
Estoy buscando el adhesivo de poliuretano y no encuentro ninguno que me acabe de convencer. ¿Cuál usaste? Y cada bote, que por lo que veo suelen llevar 350ml, ¿por cuántos metros da? Mil gracias!
Me alegro mucho!! Es faena, pero luego luce muchísimo. Pues si te digo la verdad no recuerdo la marca, sí que sé que lo compramos en Leroy Merlin, pero la marca no me acuerdo. Se ve un poco en las fotos, igual eso te ayuda a descifrar en tienda. Siento no poder ayudarte más. Gracias a ti, ya me estiquetaréis en el resultado.
Mucho ánimo!! yo he puesto mi nuevo suelo hace poco y la verdad es que me ha costado lo suyo, pero no puedo estar más contenta!!!!
Siempre merece la pena. ¡Muchas gracias por tu visita y comentario!
Hola Maribel! te sigo por IG y de ahi he saltado a tu blog porque estoy buscando ideas para renovar el baño. Y de ahi a este post sobre el suelo vinilico. En casa tenemos tarima de quickstep y los rodapies blancos. Pero éstos se han deteriorado mucho mucho. Aunque limpiamos con fregona super escurrida, imagino que la humedad entra y se han hichado y despegado de la pared en algunas zonas. La idea es renovarlos, pero al ver estos de vinilo, no se si son compatibles con la tarima normal. Crees que podría resultar? Donde puedo encontrar los suelos y las losetas de TARKETT? Muchas gracias por leerme. Si puedes responder, cuando puedas, te lo agardeceria. Saludos!!
Hola! Verás el suelo es de vinilo, pero rodapie en el baño no hemos puesto, precisamente por el tema de la humedad. En el resto de la casa donde pusimos el suelo vinílico, puse un rodapié de aglomerado, y también me ha salido rana como a ti. En algunos sitios se ha despegado y abierto. Es el problema de usar este tipo de materiales. Tenemos pendiente cambiarlos o intentar repararlos primero con masilla para madera. Espero haberte ayudado. Saludos de vuelta!
Acabo de poner el suelo como el tuyo y he notado que se raya con facilidad, cual es tu experiencia, acabo de cambiarlo por que el parquet se estropeaba y rayaba. Y no me gustaría que me volviera a pasar.Gracias
Acabo de poner el suelo como el tuyo y he notado que se raya con facilidad, cual es tu experiencia, acabo de cambiarlo por que el parquet se estropeaba y rayaba. Y no me gustaría que me volviera a pasar.Gracias
Hola! ¿Es misma marca y modelo? El mío es totalmente mate y aunque quieras no se ven las rallas. Ahora tenemos perro y sigue impecable a pesar de sus uñas.
Hola Maribel, me ha encantado tu blog, me requetechifla tu valentía en el bricolaje y más aún que la compartas tan bien explica dita. Bueno, quisiera pedirte el favor de hacerte una consulta…quiero ponerme en casa suelo vinílico de click y tengo muchas dudas. Vosotros habéis colocado uno precioso y he visto que fue en el 2015. ¿ Cómo se ga comportado en estos 5 años? Yo quisiera ponerlo en toda la casa, cocina y aseos incluidos, ¿ crees que es buena idea?. Y la última ¿tengo que poner un aislante de goma Eva entre mi suelo de gres y las llamas vinilicas de click como las tuyas?.
Por favor, si no es mucha molestia, sería importante para mí que me contestaras. Gracias.
Hola! No descuida no es ninguna molestia. El suelo está perfecto, se mantiene perfectamente. Si se ha abierto alguna junta a consecuencia del asentamiento de mi finca. Exáctamente donde lo hizo el suelo de gres que hay debajo y que en su día ya se rajó (el mío y el de todos mis vecinos en el mismo punto). Pero con este suelo, la enorme ventaja es que levantas el rodapié, y con un golpecito lo vuelves a juntar. El suelo sigue perfecto, con el tute de 2 niños y un perro. Respecto al aislante, este en concreto ya lo lleva incluído. En cuanto a los baños (o cocina) no te puedo contar mi experiencia porque ahí tengo un vinilo adhesivo (no tiene nada que ver con este). Espero haberte ayudado.
Si, ya lo creo, gracias. Ahora sé que tengo que ir a por un suelo que lleve incorporado la base de gomaespuma para evitarme el gasto y el engorro de ponerla debajo. Y supongo que me decantará por la misma marca que vosotros. Mil gracias. Eres un encanto.
Clemen Gallego
Muchas gracias. Yo también me quiero animar a ponerlo. ¡Queda genial! Entonces, primera lama entera, segunda lama 30 cm menos y tercera lama entera y asi?
Gracias
Y es necesario colocar una espuma para nivelar la superficie ?
Si la respuesta es "si".
Se puede reemplazar con un adhesivo vinilico las imperfecciones del suelo ?
Generalmente se suele hacer con pasta niveladora. Pregunta en el establecimiento en el que sueles comprar y te dirán marcas y posibilidades. Siento no poder ayudarte más porque no se nos ha planteado este problema nunca.
Hola Maribel,he puesto suelo vinílico con el aislante incorporado,pero por algúna zona del suelo parece que flota más que por otras,el suelo está bastante nivelado,cierto es que había una rscholas con algo de desnivel,tengo miedo que me Pere por algún lado,he dejado la junta de dilatación en todo el perímetro,mi lama hace 6 mm,pero si pongo la mano y aprieto parece que haya un pelín de hueco y se mueva.Es normal eso?
Mil gracias
Hola! Este suelo no necesita junta de dilatación porque no es madera. Si se te levanta de algún sitio tiene que ser porque la base no está nivelada. Consulta con el proveedor (o directamente a la marca que hayas comprado). No es normal que notes hueco. En casa el viejo suelo tenía una gran grieta en mitad del pasillo (no profunda pero si visible) y el suelo que hay encima ahora se ha abierto un pelín por la junta (pero no es culpa del suelo) sino de la base que está nivelada, pero la finca no para de moverse por asentamiento. No sé si me explico. En nuestro caso no nos importa porque precisamente al ser vinilo el material no se va a agrietar, solo puede crecer un poco mínimamente el ancho de la junta (a no ser que caiga la finca abajo). Espero que te sirva de ayuda.
Hola!! Yo tengo una duda, como se remata el suelo vinilico en los baños que no lleva rodapie y para un baño que opción es más recomendable porcel tema del remate con la pared (de clik o adhesivo?). Gracias de antemano.
Hola! Se remata si quieres con un cordón de silicona pintable (para poder pintarla si se hiciera con el tiempo amarilla). Para el baño mejor adhesivo (es más fino y se corta mejor en zonas complicadas como debajo del WC).
Hola, estoy colocando ese tipo de pisos en mi casa. Es una casa antigua que en algún momento fue agrandada, y en uno de los espacios internos de la casa quedo una camara septica o camara de la clocaca. Como me recomiendan poner este tipo de piso en esa zona, previendo que algún día se tenga que destapar esa cámara por algun problema??? me pueden dar alguna idea. Gracias!