Cómo crear un huerto urbano en casa: Guía paso a paso para principiantes

¿Quieres comer mejor, ahorrar dinero y disfrutar de una actividad relajante? ¡Crea un huerto urbano en casa! No necesitas un jardín, ¡incluso un pequeño balcón o terraza es suficiente! Sigue estos simples pasos y comienza a cultivar tus propios alimentos en casa.

Encuentra un lugar soleado

Lo fundamental para poder crear un huerto urbano en casa es contar con un lugar soleado, ya sea un jardín, una terraza o incluso un pequeño balcón. Recuerda todo lo que te enseñamos para aprender a cultivar en tu balcón. La orientación y la humedad son importantes, pero lo que seguro vas a necesitar es un kit básico para comenzar a plantar y una toma de agua para facilitar el riego.

Prepara la tierra

Lo habitual es preparar la tierra antes de la siembra, y los meses de febrero y marzo son los más idóneos para sembrar plantas aromáticas y verduras. Añade compost, sustrato y abonos naturales para mejorar la calidad del suelo. También es buena época para probar con las hierbas aromáticas como albahaca, tomillo, romero, orégano o menta.

Escoge dónde plantar

En un balcón pequeño, por ejemplo, puedes usar sistemas de plantado en vertical, carritos con ruedas, cajas de madera, botes de conservas y otras muchas soluciones recicladas. Las mesas de cultivo con patas son muy cómodas para trabajar en el huerto casero sin sufrir dolores de espalda. Los huertos verticales son una excelente opción para aprovechar la altura. Si no tienes un balcón enano, siempre te queda la opción de hacerlo dentro de casa a través de invernaderos.

Cómo crear un huerto urbano
Blog Oxfamintermon

Aprende sobre el riego

Cada especie, cada época del año y cada fase, te va a marcar unas necesidades de riego. Lo ideal para este tipo de huertos, sobre todo si son pequeños, son riegos muy cortos pero frecuentes. Evita mojar las flores y riega más cuando hace calor.

Cómo crear un huerto urbano
Unsplash Markus Spiske

Experimenta con las micro verduras

Las micro verduras son la última moda en cultivo de huertos domésticos. Son verduras de tamaño muy mini que se pueden consumir pocas semanas después de plantarse, como micro remolachas, micro zanahorias o brotes de guisantes. También son muy fáciles de cultivar los brotes, y son perfectos como ensalada o guarnición. Y los más micro son los germinados que sólo necesitan semillas, un frasco de cristal y una gasa o toalla fina. Las especies favoritas suelen ser la de eneldo o guisantes.

Cómo crear un huerto urbano
Unsplash Markus Spiske

Crear un huerto urbano en casa es una actividad que puede ser relajante y satisfactoria, además de proporcionar alimentos frescos y saludables para tu familia. Sigue estos pasos básicos para comenzar a cultivar tus propios alimentos.


Algunas compras que te pueden ayudar a montar un huerto urbano en casa:

Blog de hogar y decoración

Invernadero de 3 niveles para dentro o fuera de casa.

Invernadero de jardinería de la marca Bramble. Con estructura de metal con cubierta de PVC que está diseñada para proteger las plantas del clima y el viento, permitiendo que crezcan en un ambiente controlado. Tiene tres niveles de estantes para colocar macetas y plantas, y es adecuado para uso tanto en interiores como en exteriores. Es un invernadero pequeño, con dimensiones de 69 x 49 x 126 cm, y es fácil de montar y desmontar. Es ideal para los jardineros que tienen poco espacio y quieren proteger sus plantas de las inclemencias del tiempo.

Ver oferta en Amazon

Blog de hogar y decoración

Sistema de Cultivo Hidropónico un Kit de Cultivo Interior con Iluminación LED Automática.

Mesa de cultivo hidropónico indoor de la marca GOLUMUP. Se trata de un sistema de cultivo sin tierra, en el que las plantas crecen en un medio de cultivo acuoso y reciben los nutrientes a través de una solución líquida. Esta mesa de cultivo incluye un sistema de iluminación LED con temporizador automático que permite programar las horas de luz y oscuridad para las plantas. También incluye un kit de semillas y un kit de nutrientes para el agua. Es una mesa de cultivo compacta, de dimensiones 33 x 20 x 12 cm, y es fácil de montar y utilizar. Es ideal para los amantes de la jardinería que quieren cultivar sus propias hierbas, verduras y plantas en interiores, sin tener que preocuparse por el espacio o el suelo.

Ver oferta en Amazon

Algunos de los enlaces de este post son de afiliados y pueden reportar un beneficio a Una Pizca de Hogar.

La disponibilidad y precios puede variar tras esta publicación.



<<< LO ÚLTIMO >>>

 

🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉  Canal de Telegram

 

 

13 comentarios en «Cómo crear un huerto urbano en casa: Guía paso a paso para principiantes»

  1. Ole, ole, ole! que tenemos que comer sanote, y nosotros estamos igual… mirando las letras pequeñas de todo… ¡Vaya mal comemos! Un huerto es una buena alternativa 😉 ¡Un besazo!

  2. Que bueno es tener un huerto cerca, yo lo tengo en la casa de mis abuelos el se encarga de sacar pequeñas cosechas para todos. Pero muy buenas pautas para conseguirlos.Un besote

  3. Una de nosotras tiene un pequeño huerto urbano en una de sus terrazas…En realidad es de su santo, que es el que se dedica en cuerpo y alma. Y es una gran satisfacción tomar un mini parillada, cogida directamente de tu "plantación"…

    Besos mil de las dos

    J&Y

  4. Arghhhhhhhh se ha borrado mi mensaje, odio la informáticaaaaaaaaa.
    En fin….Me encanta la idea de un huerto pequeñito aunque sea en un minibalcón, jajaja. En especial para las hierbas aromáticas que si las compras, se te marchitan antes de gastarlas todas. He de investigar sobre eso de los huertos verticales y los carritos de Ikea (que no son ni lo que son, jajaja). Microverduras??? :O, eso si que no lo había oído nunca, jeje, otra cosa para investigar, no se yo donde deben vender eso 😛
    Besote!!!!

    PD: tienes una cosita en mi blog 😀

  5. Que guay, me encanta la idea, sobre todo las hierbas aromáticas es un rollo comprarlas, se marchitan antes que las gastes todas y eso duele. Voy a investigar que es todo eso que nombras, el huerto vertical, el carrito de ikea que no tengo ni idea de que carrito hablas, jajaja. Y eso de las microverduras??? es la primera vez que lo oigo :OO, a ver si doy con donde las venden, jeje
    Besote!!!!

    PD: tienes una cosita en mi blog 😀

Los comentarios están cerrados.