Cómo cuidar la Sansevieria o lengua de suegra, la planta de interior que se mantiene casi sin agua y que no dejamos de multiplicar en casa

En el mundo de las plantas de interior, la Sansevieria es una de las favoritas debido a su belleza y facilidad de cuidado. Esta planta también es conocida como lengua de suegra debido a la forma de sus hojas puntiagudas y su capacidad para soportar condiciones adversas. En este post, te explicaremos cómo cuidar la Sansevieria para que pueda crecer fuerte y sana en tu hogar, sin complicarte la vida con el riego. Es increíble lo fácil que es de cuidar y más aún de reproducir.



Blog de hogar y decoración
Cuando la Sansevieria crece, la paciencia y el cuidado dan sus frutos, y sus hojas robustas se convierten en un trofeo verde difícil de levantar. Foto: feey.


Cómo cuidar la Sansevieria una planta perfecta para tiempos de sequía

Sansevieria o lengua de suegra: es una planta resistente y fácil de cuidar que puede sobrevivir en condiciones de sequía. Requiere muy poca agua y se adapta bien a diferentes niveles de luz. Por eso se suele decir que es una planta inmortal perfecta para principiantes. Con esta idea la metimos en casa, y no ha dejado de darnos hijos año tras año.

  • Explícamelo. Básicamente es una planta que requiere muy poca atención para sobrevivir. Esto la convierte en una excelente opción para aquellos que no tienen mucho tiempo para cuidar sus plantas o que no tienen experiencia en jardinería.

Después de varios años conservando esta planta en casa, y decimos conservando porque prácticamente no le hemos dado más cuidado que regarla de uvas a peras, es una maravilla la alegría y lo bonita que luce en casa.

Luz

La Sansevieria es una planta que necesita mucha luz, pero mucho cuidado. No debe estar expuesta directamente al sol porque enseguida notarás que sus hojas comienzan a quemarse. Así que para hacerlo bien lo ideal es colocarla en una ventana orientada al sur y cubrirla con una cortina fina para evitar que los rayos del sol la dañen.

  • ¿Y qué pasa si no puedes proporcionarle suficiente luz natural? Nada, siempre puedes complementarla con una lámpara de luz artificial.

Agua

La Sansevieria es una planta que se adapta muy bien a la sequía. De hecho, es mejor no regarla con demasiada frecuencia, ya que esto puede hacer que las raíces se pudran. Lo ideal es que riegues tu Sansevieria cada dos semanas en invierno y cada semana en verano. ¿Cómo sé si le hace falta agua? Muy fácil, mete un dedo y comprueba si la tierra está húmeda. Siempre siempre asegúrate de que la tierra esté seca antes de regarla de nuevo, ¡y todo irá bien!

  • ¿Y si me he pasado de agua? Notarás en seguida que se empieza a pudrir. Una solución de emergencia es sacar la planta de la maceta para facilitar el proceso de secado. ¿Cómo? Tirando de ella saldrá fácilmente. Deja que se seque al aire unos días, y vuelve a colocarla en el tiesto. Está hartita de agua, olvídate de regalar una temporada.

Suelo

La Sansevieria es una planta que se adapta a cualquier tipo de suelo, siempre y cuando tenga buena capacidad de drenaje. Si quieres asegurarte de que el suelo de tu Sansevieria es adecuado, puedes mezclar tierra de jardín con arena gruesa o perlita.

  • También puedes utilizar un sustrato para cactus, pero no es para nada imprescindible.

Temperatura

La Sansevieria es una planta que puede soportar temperaturas extremas, tanto altas como bajas. Sin embargo, se desarrolla mejor en un ambiente cálido y seco.

  • La temperatura ideal para la Sansevieria es de 18-24°C. Si la temperatura baja de los 10°C, la planta puede sufrir daños, por eso es una planta que suele vivir muy bien dentro de casa.

Humedad

La Sansevieria no necesita una alta humedad ambiental, por lo que no es necesario que la rocíes con agua. De hecho, hacerlo puede ser perjudicial para la planta. Si el aire de tu hogar es muy seco, puedes colocar un humidificador cerca de la planta para aumentar la humedad ambiental, pero no es imprescindible.

  • Si al regarla quieres mojar las hojas para quitarles el polvo, siempre seca después cada hoja para evitar que se pudra.

Fertilizante

La Sansevieria no necesita mucho fertilizante, pero puedes aplicarle un fertilizante líquido diluido en agua cada dos meses durante la temporada de crecimiento (primavera y verano). Es curioso porque en cuanto se lo pones nota que mejora y comienzan a salirle hijos.

  • Si quieres sacarle aún más partido también puedes utilizar un fertilizante sólido de liberación lenta una vez al año.

Podas

La Sansevieria no requiere podas regulares. Básicamente, ¡no se toca! Pero si notas que alguna hoja está muriendo o marchita, es recomendable que la retires.

  • ¿Qué hago? Buscarunas tijeras de podar afiladas y cortar la hoja lo más cerca posible del suelo. Piensa que si la hoja no está completamente marchita, está la opción de intentar cortar solo la parte dañada. Con eso bastará.

Reproducción

Como te decía arriba la Sansevieria es una planta que se reproduce fácilmente a través de esquejes de hojas o división de la planta.

  • Para reproducirla por esquejes, simplemente corta una hoja de la planta y déjala secar durante unos días. Luego, coloca el extremo cortado en agua hasta que comiencen a aparecer las raíces. Después de esto, puedes trasplantar la hoja en una maceta con sustrato para cactus.
  • Para reproducirla por división, saca la planta de la maceta y separa las raíces en secciones más pequeñas. Asegúrate de que cada sección tenga al menos una hoja y raíces. Luego, trasplanta cada sección en una maceta con sustrato para cactus y olvídate de ella. ¡Verás cómo agarra! Nosotros siempre usamos este sistema y todos los años separamos varios hijos para hacer nuevas macetas.

Es una maravilla, con una planta primera que compramos ya vamos por 8 macetas nuevas. ¡Y algunas están enormes!


Fotografías: freestocks.


Blog de hogar y decoración

Sansevieria – lengua de suegra con follaje abigarrado, altura aprox 30 cm.

Ver oferta en Amazon

Algunos de los enlaces de este post son de afiliados y pueden reportar un beneficio a Una Pizca de Hogar.

La disponibilidad y precios puede variar tras esta publicación.



<<< LO ÚLTIMO >>>

 

🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉  Canal de Telegram