Por fin, parecía imposible pero ha llegado la hora de salir del nido y volar. Estás a punto de estrenar nuevo piso, o en el mejor de los casos, una casa y tienes un mundo por delante, pero ¿Cómo hacerlo bien? Decorar es algo que puede ser realmente divertido o terrible. Toma nota de algunos consejos que te van a funcionar muy bien, para saber qué es lo que nunca deberías hacer.
Esto es lo que no debes hacer al decorar tu nueva casa
Después del uno, el dos
Estás ansioso por estrenar tu nueva casa y llenarla con tus libros, discos, o recuerdos de viajes… eso es seguro, pero, debes hacer las cosas poco a poco. Lo primero que debes hacer es planificar bien tus preferencias y necesidades para no empezar tu casa por el tejado.
No te vayas a comprar muebles sin ton ni son el primer fin de semana que libres. No, es mejor que esperes. Haz bien tu mudanza y una vez tengas en tu nuevo hogar todas tus cosas, comienza por desembalarlas. Te he dejado señalado el link porque aquél post sobre mudanzas te va como anillo al dedo.
Cuando todo esté desembalado, entonces empezamos a planificar.
Valora lo que necesitas de verdad
Si solo vais a ser dos, y como mucho 4 o 5 si algún día tienes visita, no hace falta que compres 6 sillas de comedor ¿no? con algunos taburetes aplicables o unas sillas plegables puedes cumplir esa función de asientos extra sin llenar tu casa de sillas ¿Verdad?
A la hora de decidir qué muebles montar o comprar, tienes que tener presente tus necesidades básicas. Lo demás… llegará poco a poco.
Todo debe de hablar un mismo idioma
Estamos saturados de revistas, blogs o páginas de decoración donde nos enseñan a sacar todo el partido a salones, baños o cocinas, pero a veces se nos olvida lo más importante. Una casa, sea grande, pequeña o mediana, debe de reflejar los gustos de los que viven en ella, y formar un conjunto.
Puede que te guste algo el estilo nórdico, también un poco el vintage, o la exuberancia de lo ecléctico… pero si mezclas todo esto en tu casa, será una feria que en muy poco tiempo te puede cansar.
Es mejor que pintes tu casa de tonos similares y crees un fondo básico, a partir de ahí recurre a los tejidos, lámparas o complementos para dar calidez y personalidad. Así cuando te canses de ese estilo, con cambiar 4 cosas, ya parecerá otra casa.
Una casa con carácter, pero también con medida
Vale que igual eres súper fan de los cómics, o te vuelvo loco la saga Star Wars, lo comprendo… pero eso no significa que tu casa se convierta en un santuario de la saga. Está muy bien que añadas elementos que te identifiquen, pero siempre de forma sutil. Es otra de las cosas que posiblemente en poco tiempo te cansen y necesites cambiar.
Llenar todas las habitaciones, todos los rincones, todos los armarios, es un gran error.
Es muy triste ver una habitación vacía, más aún cuando ahora es tan sencillo llenarla con muebles low cost, pero y si resulta que después no los vas a necesitar para ese uso y te sobran. Es preferible que dejes un cuarto vacío a que inviertas en llenarlo de cosas que no necesitas. Cuando tengas que limpiar, te vas a arrepentir, seguro.
Invierte bien en lo que importa
Que compres una vajilla barata, o una mesa de centro muy baratija, no va ha hacer daño a tu salud, pero un mal colchón o un sofá incómodo, seguro va a tener una vida muy corta porque con la primera paga extra que te llegue, lo vas a querer cambiar.
Cuando estrenas casa necesitas muchas cosas, es verdad, se hace una inversión importante siempre, pero es fundamental que las cosas importantes sean de calidad. A la larga vas a ahorrar.
Deja sitio a tu creatividad
Ahora que tienes tu propia casa anímate a hacer tu mismo algunos muebles, o a reciclar otros viejos que te regalen o encuentres. En esta página tienes un montón de ideas DIY (hazlo tú mismo) que son fáciles de hacer, desde reciclar una puerta encontrada en la calle y transformarla en un espejo, hasta pintar la vieja cocina, o montar un despacho en un rincón.
Ahora estás agobiado con todo lo que tienes pendiente de desembalar y el universo que supone estrenar apartamento o casa nuevo, pero seguro en un futuro breve vas a poder dedicarle tiempo de calidad a tu casa. Y ahí es dónde entra tu creatividad. ¡Atrévete!
![]() |
*Todas las fotografías de este post las encontré en Apartment Therapy |
🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉 Canal de Telegram
¡Muy buenos consejos Maribel! Todos los puntos son muy acertados, pero me quedo con el primero, después del uno, el dos. Es obvio, pero siempre se quiere correr mucho al principio, tenerlo todo acabado enseguida, y es muy fácil equivocarse y luego querer cambiar las cosas, con el consecuente gasto económico que conlleva…
Un abrazo,
Mònica
Un abrazo,
Mònica