Si dudas sobre cómo decorar un piso de alquiler con ideas low cost, echa un vistazo a los trucos que te vamos a contar.
Vale que no es tu hogar definitivo y que no vas a invertir en algo que no es de tu propiedad, pero no te olvides de que esas paredes que te abrigan al final son tu dulce morada y debes sentirte cómodo en ella.
Con estos trucos que te vamos a contar no podrás hacer grandes reformas en ella, pero si le darás tu toque personal con muchas ideas decorativas y de organización que nunca vienen mal. Apostamos a que muchos de los que viven en casas propias no tienen sus casas tan deliciosamente bonitas.
¿Cómo decorar un piso de alquiler con ideas low cost? ¡Con un buen interiorismo!
Alquilar un piso se está convirtiendo en toda una odisea para muchos. A veces es el precio del alquiler lo que frena, otras que está muy lejos del centro o que no tiene las habitaciones suficientes.
El caso es que cuando por fin tenemos la gran suerte de encontrar una casa que entra en presupuesto, quizás no nos convence por su estética carca, desfasada o simplemente por el conjunto malas decisiones que alguien tomó a la hora de decorarla (si es que lo hicieron).
Cómo decorar un piso de alquiler amueblado
Queremos contarte algunos trucos para decorar un piso de alquiler con ideas low cost, sin hacer ninguna reforma, ni tocar ningún elemento fundamental de la casa que no debas (o no puedas tocar).
Atrévete a probar y verás cómo te acomodas en tu nuevo pisito alquilado.
Cómo decorar un apartamento low cost de alquiler que ya está amueblado o que tiene muebles antiguos
En España es bastante habitual encontrar pisos de alquiler con muebles. ¿Pero qué muebles?
Muy al contrario de lo que ocurre ya en muchos países europeos aquí una vivienda en alquiler suele ser un cajón desastre de trastos que han ido dejando propietario e inquilinos durante años y que no sabes muy bien ni por dónde coger.
Por no hablar de las fotos que suben las inmobiliarias online y que, seamos sinceros, dejan mucho que desear.
¿Con lo poco que cuesta invertir en home staging y convertir una casa de alquiler en una vivienda mucho más atractiva? En fin, a grandes males, buenas soluciones.
1. Decorar un piso viejo: lo primero, hacer limpieza
Tu casa no es el trastero de ningún casero, así que antes de firmar el contrato, pide a tu casero que retire esos muebles que no tienen ninguna utilidad o que literalmente te molesta tener a la vista.
Si no hay forma de que se los lleve, tendrás que para a la acción.
Prueba con vinilos decorativos o papeles pintados adhesivos: como son de quita y pon cuando te vayas de la casa los puedes dejar como estaban.
Lo mismo puedes hacer con las puertas de la cocina o de los armarios empotrados. La mayoría de soluciones son fáciles de retirar y quedan exactamente igual al retirarlas y limpiar la superficie con alcohol de limpieza.
Conseguir pegarle la vuelta a un piso de estas características será un mérito personal del que te podrás sentir orgulloso así que no te olvides de las fotos del antes y después de tu piso de alquiler.
2. Cómo decorar un piso de alquiler con ideas low cost: tapa lo que no te gusta
Si la encimera de la cocina te da grima, puedes cubrirla con tablas de madera; si la lavadora es horrenda o está muy amarilla, prueba a poner delante una cortina de tela o una cortinilla de fibra.
Una cocina verde del año cataplum puede ser difícil de decorar, pero siempre puedes darle un giro al problema y empezar a pensar en clave vintage eligiendo vajillas bonitas y que coordinen, unas plantas, algún carrito con ruedas en el que dejar a mano esas cosas más chulas y que si te gustan…
3. ¿Qué hacemos con el baño si es de película de miedo?
Lo primero preguntar al casero si nos deja pintar los azulejos o cambiar los tiradores de los armarios. ¡Quizás se fie de ti! Si te responde que no (lo más probable) entonces tendremos que conformarnos con lo que hay pero darle nuestro toque personal.
Hay soluciones con ruedas que nos pueden venir genial como los carritos de IKEA, también escalerillas de madera para dejar las toallas y colgar alguna planta, las toallas (trae unas bien bonitas y deja que se luzcan en tu baño).
Y por supuesto, ¡Cambia la cortinilla por otra! Igual no lo has pensado pero, igual a cambio de ir haciendo mejoras en la casa, el casero te descuenta dinero de la mensualidad. ¿Y qué puedes hacer? Añadir un mueblecito sobre el inodoro, cambiarle la tapa, poner un espejo nuevo, mejorar la iluminación…
4. Cómo decorar un piso de alquiler con ideas low cost: invierte en soluciones que al acabar el contrato pueden irse contigo
Por ejemplo los suelos. Piensa que con los suelos vinílicos o los laminados con sistema click es muy fácil poner un suelo encima del que tienes rápidamente y sin deteriorar el viejo. Y que cuando acabe tu contrato se pueden ir contigo.
También los grifos o las lámparas: nos da pereza pero son cosas que se cambian en una mañana y que alegran, y mucho la vista.
Conozco casos de pisos de alquiler en que les han dejado poner un bonito papel pintado en alguna pared con la condición de dejarla limpia después. ¡Merece la pena que lo intentes!
5. Cómo decorar un piso de alquiler muy rápido: usa la pintura sobre muebles y paredes.
Por higiene, por estética porque así la vas a hacer más tuya… Aunque la vuelvas a dejar de blanco, dale una mano de pintura eligiendo tú los colores que crees que mejor le van a sentar. Vas a dejar tan bonito tu piso de alquiler que al casero no le va a importar (pero si lo hace con volver a dejarla blanca, fin del problema).
Intenta definir una paleta de color basándote en las fotografías de los espacios que te gustan y síguela a rajatabla en tu nueva casa.
Recuerda que puedes hacer estampaciones en la pared, colgar guirnaldas…
¿Sabes que hay sistemas para colgar cuadros sin hacer agujeros, no? Existen tiras adhesivas y unos ganchitos para pladur que no dejan rastro.
6. Apuesta por la calidad
En los textiles y esos pocos muebles modulares que compres porque serán las cosas que se irán contigo el día que cierres definitivamente la puerta.
Por ejemplo, fundas nórdicas de calidad, algunos estores de algodón, las toallas del baño, las fundas de los cojines…
7. Si vas a comprar un sofá que sea modular
Recuerda que algún día tendrá que irse contigo y que no es fácil acoplar un sofá convencional en otra casa.
Si vas a comprar un sofá, que sea un sofá modular que te de mucho margen para montarlo de una manera o de otra totalmente distinta.
Wallapop y otras apps de compraventa de muebles de segunda mano, son un buen lugar donde encontrar mobiliario y objetos decorativos a buen precio. Seguro que merece la pena que pegues un vistazo antes de comprar nuevo.
8. Atención también al balcón (o la terraza)
Si has tenido la gran suerte de pillar un chollazo y resulta que en tu piso de alquiler hay un balcón o una terracita, no te olvides de personalizarla también.
Quizás no sea un lugar donde debas gastar mucho porque no sabes si en un futuro tendrás la misma suerte de contar con un espacio exterior así, pero si puedes llenarlo de plantas (en los viveros son más baratas) y plantar quizás una sombrilla, alguna mesa y unas sillas para espacios pequeños…
Los muebles de palets son un clásico, pero también las cajas de madera o los carritos con ruedas.
Decora con mimo tu balconcito, y verás el buen recuerdo que tienes siempre de estos años. Aprovecha al máximo tu pequeño balcón.
9. Y sobre todo sé muy creativo guardando y exponiendo
Tu casa no va a convertirse en un museo de mírame y no me toques. La idea es dejarla bonita sin dejarnos un dineral y que además sea práctica. Por eso a la hora de buscar soluciones para guardar y exponer vuestras cosas, intenta ser creativo.
Puedes colocar un perchero en el pasillo, simplemente atornillando una tabla; o añadir un armario exento, si tienes un hall espacioso.
Cuelga cestas para esas cosas de poco peso que llevas en las manos, y sírvete de zapateros de poco fondo para no pasar dentro de casa con los zapatos.
Y si tienes niños, más de lo mismo. Utiliza soluciones compactas para guardar, o sistemas de piezas que después puedan encajar en otro sitio.
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.