Cuando el espacio escasea hay que afinar todas las decisiones. Si tu gran reto es averiguar cómo distribuir una casa de menos de 30 m2 toma nota de todas las soluciones que hemos descubierto en un piso realmente pequeño. ¡Un piso pequeño cargado de estilo!
Cómo distribuir una casa de menos de 30 m2 y no morir en el intento
30 metros cuadrados pueden dar para casi nada o para mucho. Todo depende de lo confortable que te propongas que pueda ser tu mini piso. Para que te resulte mucho más fácil saber qué es lo importante, tienes que conocer algunas cosas básicas en las que no debes fallar.
¿Cómo distribuir el espacio de una casa pequeña?
Lo más importante es diseñar el conjunto desde cero. ¿Quiere decir eso que hay que tirar todas las paredes? La mayoría de veces no.
Se pueden pasillos innecesarios, convertir habitaciones enanas en una más grande, pensar en soluciones mucho más diáfanas.
¿Cuántos metros cuadrados debe tener una casa? ¿Cómo distribuir el espacio de una casa pequeña para tener sitio para guardar? ¿Qué cosas son imprescindibles?
Te hacemos una lista para que tengas claras las ideas para distribuir una vivienda de 30m2:
- Reducir el número de estancias siempre hace que se gane en amplitud.
- Abre la cocina al salón o el dormitorio al salón con soluciones de cristal, puertas correderas etc. para conseguir intimidad solo cuando la necesites.
- Cárgate los pasillos.
- Unifica el color de las paredes, techos y suelos: eso hará que el conjunto se vea mucho más grande.
- No pongas muebles en zonas de paso de luz.
- Si necesitas puertas mejor si son de cristal y correderas.
- Apuesta por un mobiliario ligero.
- Almacenaje siempre en armarios a medida y a ser posible concentrados en una única pared.
- Suma centímetros con sofás en esquina, mesas con bancos arrimados a la pared y muebles apilables.
Un piso de 30 metros cuadrados cargado de ideas
Para que lo veas más claro en un ejemplo práctico, toma nota de las soluciones de este pequeño apartamento interior diseñado para garantizar el máximo confort y amueblado con soluciones a medida, combinadas con muebles de IKEA.

Fíjate en el zapatero de IKEA en el hueco mínimo, las estanterías ligeras de madera y la uniformidad de colores de pared y de suelo.

La cocina con electrodomésticos panelados tiene el tamaño mínimo, y aún así disfruta de una barra de desayunos que en realidad es una mesa plegable.

Se completa con unos taburetes que sirven como punto de apoyo y que se pueden sacar cuando hay visitas. Los detalles decorativos de esta zona le dan personalidad y carácter: los cuadros en blanco y negro de la pared, la alfombra de pelo corto, y especialmente la lámpara colgante con forma de nube de papel.

El color del fondo del dormitorio, azul petróleo, permite dividir el espacio visualmente. Un espacio mínimo con muchas soluciones para asegurar el orden y un buen almacenaje.

Estantes volados, repisas sobre las ventanas, la gran librería de madera y el armario empotrado del fondo completan su capacidad para guardar.


¿Qué podemos copiar de él?
- La correcta elección de los revestimientos en blanco (azulejos, suelo) y solo la zona del lavabo con motivos geométricos pero con el mismo color de fondo.
- La encimera volada de madera para dejar jabones y demás cosas de aseo con la tira de led debajo.
- El mueble de lavabo suspendido y del tamaño mínimo para guardar lo más íntimo.
- Y por supuesto esa mampara de perfiles invisibles que ayuda aún más a fomentar la sensación de espacio.
Proyecto: Studio Zapraszam & Michał Kaczanowski. Fuente Behance.
PIsos pequeños cargados de ideas:
Mini casas aún más pequeñas:
🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉 Canal de Telegram