Poner una alfombra en el salón es una buena decisión pues no solo dará estilo a la estancia más vivida de tu casa, si sabes elegir bien el material ideal, servirá para sumar calor. Te damos todas las claves para que sepas cómo elegir alfombra para el salón. Toma ideas, inspírate y disfruta en casa del placer de contar con una alfombra en el salón.
Cómo elegir alfombra para el salón
Las alfombras son algo relativamente barato y fácil de conseguir con lo que vestir tu casa. Son ideales en el salón, tu dormitorio o el pasillo. Nos sirven para ocultar un suelo que no nos gusta, dar carácter a la zona de los sofás, diferenciar el espacio dedicado al comedor y sobre todo, añadir mucho estilo a cualquier ambiente.
Existen alfombras redondas o rectangulares, de pelo largo o corto, naturales, sintéticas, e incluso algunas vinílicas o lavables.
Para que no te hagas un lío, hemos preparado un resumen de todo lo importante a la hora de elegir alfombra para el salón.
SIGUE LA INSPIRACIÓN:
Alfombras para salón comedor
En la mayoría de casas no contamos con un espacio dedicado al salón y otro al comedor. Suele ser un mismo espacio, con alguna separación visual algunas veces, que dedicamos a ambas cosas.
Para separar ambos espacios utilizar alfombras distintas puede ayudar a separar visualmente ambas zonas.
En la zona de debajo de la mesa se suele recomendar una alfombra de pelo corto, por el tema de los restos de comida, o incluso vinílica que se pueda fregar si cae alguna mancha. En la zona de los sofás podemos escoger otro modelo totalmente distinto o una combinación de varias alfombras solapadas. Más abajo verás a qué nos referimos.
Cómo colocar una alfombra en un salón con sofá tipo chaise longue
Si te has pasado a la moda de los sofás extra cómodos y extra grandes, seguro que poner una alfombra en esta zona te ha dado algún dolor de cabeza.
¿La pongo debajo de todo el sofá incluída la chaise longue o compro una alfombra más pequeña no llegue a la zona de debajo de la parte más larga del sofá?
No hay ninguna regla escrita sobre qué es mejor o peor. Desde luego, lo más limpio es no cubrir esa zona de difícil acceso con una alfombra porque va a dificultar la limpieza.
Un truco que suelen practicar los decoradores es usar una alfombra grande de fibra natural debajo todo el año, y otra más pequeña que solapan encima para sumar calor en otoño e invierno. Eso sí, el tema de la limpieza, se debe resolver igual: levantar y pasar la aspiradora cada 15 días.
Los fabricantes de alfombras recomiendan que la alfombra sea al menos del ancho del sofá y preferiblemente 15 -25 cm más de ancho a cada lado.
Dos alfombras en un salón
Para separar la zona de paso de la de los sofás, o como decíamos arriba, dividir visualmente la zona dedicada al descanso y la de las comodas.
Puedes utilizar dos alfombras idénticas para conseguir armonía, totalmente distintas para dividir de manera más tajante el espacio con zonas diferenciadas; o incluso jugar con su forma manteniendo el mismo color.
Cómo elegir alfombra para el salón: estilos de alfombras
Alfombras modernas, alfombras vintage, alfombras orientales. Hay muchos tipos de alfombras adaptados al estilo de tu casa.
- Las alfombras modernas: son las más vendidas por estética y por precio. De pelo largo o corto, forma rectangular, redonda, ovalada.
- Las alfombras vintage: imitan los diseños clásicos por eso son las favoritas cuando queremos decorar nuestra casa con una nota de estilo sin gastar demasiado presupuesto. También se ofrecen en múltiples formas y acabados.
- Las alfombras persas y orientales: son las clásicas que nunca pasan de moda. Descubrirás alfombras de clásicas de distintos materiales y formas: lana, seda, tejidas, anudadas… Casi siempre con diseños exóticos y vistosos.
- Las alfombras lavables son de algodón o de materiales sintéticos. Las primeras no es que se puedan meter en la lavadora. Lo que las convierte en lavables es un tratamiento que permite que con agua y un poco de jabón saques las manchas. Hay modelos pequeños pensados para la habitación de los más pequeños que si son aptos para lavadoras, pero no es ese el caso que estamos viendo hoy.
- Las alfombras vinílicas ya las conoces también y son perfectas para los que tienen mascotas o sufren problemas de alergias.
Cómo elegir alfombra para el salón: Materiales
¿Qué tipo de material de alfombra es mejor para un salón? ¿Alfombras naturales o sintéticas?
Las alfombras de fibras naturales pueden ser de origen animal (seda, lana, piel) o de vegetal (algodón, yute, sisa, cáñamo o incluso viscosa.
Te explicamos las ventajas e inconvenientes de cada material para cada tipo de alfombra. Este es un resumen de las que más se venden para salones.
- Las alfombras de lana son muy resistentes, reducen el ruido, regulan la temperatura de la habitación y aíslan del calor. Es un material clásico para todo tipo de alfombras, pero especialmente en el caso de las alfombras para el salón. Eso si no se recomienda en zonas húmedas o con una humedad relativa alta. Es una alfombra más delicada que otra y por tanto tendrás que controlar la presencia de visitantes, como las temidas polillas.
- Las alfombras de algodón son las más vendidas por ser un producto renovable, resistente y natural. El algodón es un material ideal tanto para fabricar alfombras modernas como para otras orientales.
- Las alfombras de fibras sintéticas (poliacrílico, poliéster, polipropileno, viscosa) son perfectas para espacios de uso frecuente. Son materiales fáciles de limpiar que secan muy rápido y que es ideal cuando queremos contar en el salón con una alfombra moderna que no sufra por el desgaste. Estas alfombras también favorecen el aislante térmico y no son sensibles a la humedad.
SIGUE LA INSPIRACIÓN:
Cómo elegir alfombra para el salón: tipos de alfombras
¿Alfombras de pelo largo o corto en el salón?
Si estamos buscando una alfombra calentita que nos ayude a regular la temperatura lo ideal es usar una alfombra de pelo largo en la zona de los sofás. Su principal inconveniente es la limpieza. Para lo que tendrás que usar una aspiradora o bien, asegurarse de que el robot aspirador pasa por encima.
En la zona del comedor, se suele recomendar una alfombra de pelo corto. Piensa que van a caer siempre restos de migas de pan, o a saber de qué y querrás que esta zona se mantenga limpia.
Debajo de la mesa del comedor pon una alfombra de pelo corto de algodón, o bien, una sintética que puedas barrer o llegado el caso fregar.
Recuerda que hay modelos de alfombras interiores y exteriores que puedes usar en la terraza o en el salón.
Colores perfectos para una alfombra de salón
¿Cómo elegir el color de la alfombra del salón?
Elegir un modelo u otro de alfombra para el salón va a ir directamente relacionado con el estilo decorativo de la estancia.
No es lo mismo un salón de estilo clásico, que uno boho chic o escandinavo. Importa el diseño, pero especialmente los colores.
- Si quieres que la alfombra se convierta en protagonista del salón: rompe la armonía usando un color distinto en ella para centrar las miradas en ella. Ya sabes que en las oscuras se nota más el polvo, en las claras se disimula, pero se notan más las manchas.
- Si quieres que aporte calidez al conjunto, pero no que destaque sobre todo lo demás: sigue la misma combinación de colores que en el resto del salón. Muchos apuestan por alfombras de un color claro para después hacer contrastes con los tejidos de los cojines del sofá y otros detalles decorativos.
¿Qué color de alfombra se ensucia menos si la vamos a usar debajo de la mesa o del sofá?
Ojito con las alfombras más sensibles a las manchas: las más delicadas de mantener son las alfombras 100% blancas, muy sensibles a las manchas.
Las alfombras de colores intermedios, ocres o crema son ideales para el salón porque disimulan mejor las manchas. Las más oscuras tienen la pega de que se les nota mucho el polvo y también algunas manchas.
¿Dudas pensando sobre todo en un tema de limpieza? Escoge una alfombra estampada para el salón. Son las que mejor camuflan las manchas.
Tamaño ideal de una alfombra en el salón
¿Cómo tiene que quedar una alfombra en el salón? Tamaño de la alfombra para living o comedor
- Si el salón y particularmente la zona del sofá es amplia y espaciosa puedes elegir una alfombra de tamaño grande: una alfombra de pelo largo será ideal para sumar calidez a ese rincón. Puedes colocarla debajo de todo el sofá incluída la zona de la chaise longue, si la tiene.
- Si el salón es mediano o la zona de estar no es amplia: la alfombra debe ser más pequeña. Coloca la alfombra delante del sofá y písala solo con las patas delanteras para no se mueva.
- Si la zona del sofá es pequeña: coloca la alfombra delante del sofá sin pisarla. Solo la mesa del café o algún puf irán encima de ella.
SIGUE LA INSPIRACIÓN:
Limpieza de alfombras que usas en el salón
¿Cómo mantener en buen estado la alfombra del salón?
- Si has escogido una alfombra no lavable, la mejor manera de mantenerla en buenas condiciones es no guardarla nunca sucia. Cuando acabe la temporada llévala a la tintorería para que retiren todo el polvo o la suciedad que haya acumulado. ¿Y si cae una mancha? Hay que actuar con rapidez para que no sea un desastre monumental. Recuerda los trucos para sacar algunas manchas muy rebeldes de las alfombras como las manchas de vino.
- Las alfombras lavables en la lavadora, como cualquier otro tejido que tengas en casa hay que limpiarlas regularmente para que no acumulen polvo ni suciedad que luego te va a costar más de sacar.
- Las alfombras vinílicas para el salón son en este sentido las más limpias: se barren, aspiran o friegan con la regularidad que necesites.
Alfombras para el salón: compras
Para que te hagas una idea de los modelos de alfombras que podemos acoplar a cualquier salón, nos hemos ido de compras para buscar las alfombras de moda esta temporada. ¡Esto es lo que hemos encontrado!

Una alfombra moderna para el salón. Este modelo de la tienda Carpeto Rugs en Amazon de pelo corto es perfecta para los que buscan un sutil toque de color en el salón. Disponible en multitud de tamaños para adaptarse a tu espacio. PRECIO: 85,90€ (160 x 220 cm).

Una alfombra de fondo blanco y motivo bereber. Las alfombras con fondos claros son tendencia. Esta tiene un dibujo suave ideal para usarla en el salón. Este tipo de pelo corto aportará calidez a la vez que suma mucho estilo a la estancia. Disponible en 4 tamaños. PRECIO: 71,90€ (120 x 170 cm).

Una alfombra de algodón lavable. En un color gris verdoso y tejida a mano es una pieza ideal para salones pequeños. Se puede colocar junto al sofá, o si fuera de dos plazas pillando las patas encima. Como se puede lavar en la lavadora en agua fría, es perfecta para casas con niños. PRECIO: 49,99€ (120 x 180 cm).

Alfombra de yute hecha a mano. Si quieres poner una alfombra que sirva todo el año, entonces te vendrá bien un modelo de este tipo de fibras. Esta es de yute natural y se ha hecho a mano. Son alfombras muy duraderas de las que nunca te cansas y que se mantienen en buenas condiciones durante años. PRECIO: 135,74€ (160 x 230 cm).

Una alfombra moderna con triángulos y amarilla. Si buscas una alfombra moderna y de estilo nórdico este diseño es ideal. Realizada en polipropileno es una alfombra fácil de mantener que puede quedar genial en los salones más actuales. Mide 160 x 220 cm, aunque hay más modelos. PRECIO: 124,90€.

Una alfombra de estilo oriental. Esta alfombra clásica de pelo corto con motivo oriental está llena de detalles que le dan mucho relieve. Disponible en beige o en un suave azul, es una pieza con carácter ideal para salones contemporáneos. PRECIO: 49€ (133 X 195 cm).

Una alfombra multicolor de fibras sintéticas. Ideal también si tienes calefacción radiante. Si buscas un diseño de alfombra con múltiples colores y un diseño atemporal echa un vistazo a este modelo. Forma parte de las Novedades de otoño del gigante sueco. PRECIO: 49€ (133 x 195 cm).
Foto de portada: TREND
Algunos de los enlaces de este post son de afiliados y pueden reportar un beneficio a Una Pizca de Hogar.
La disponibilidad y precios puede variar tras esta publicación.
🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉 Canal de Telegram