Cómo escoger los azulejos para la cocina: 6 trucos

 

Si hay un revestimiento práctico, funcional y económico para la cocina, es el azulejo. Un material muy fácil de mantener y limpiar, resistente a la humedad, las manchas, el calor, y el trote diario de una cocina. Azulejos blancos, rústicos, modernos, estilo metro, imitación ladrillo o metal. ¿Cómo escoger los azulejos para la cocina? Anota los 6 trucos que funcionan. 

 

¿Cómo escoger los azulejos para la cocina? ¿cuál elegir?

Cómo escoger los azulejos para la cocina: Suelo de cocina con motivo hidráulico
 

Atención a la paleta de color

Es tal la variedad de modelos y gamas cromáticas, que conviene desde el principio tener claro el color o la paleta de colores que vas a utilizar. 
 
Un diseño de tu cocina en 3D te puede ayudar a diseñar la cocina con cero margen de error. Fíjate en la cantidad de luz que entra en la cocina, el color del suelo, la encimera, el mobiliario. Es importante elegir una fórmula que no sature el ambiente. Jugando con un diseño de este tipo, tienes más margen para decidir de la mano de los profesionales, el acabado que buscas para tu cocina. 
 
Es habitual tener una idea en la cabeza, y después de ver el muestrario, o visitar la tienda, ¡empezar a dudar! 
 
Una cocina minimalista o nórdica pide azulejos y muebles blancos. Una rústica, quizá tonos tierra y muebles de madera natural. Pero no hay ninguna regla escrita sobre qué azulejos son los únicos compatibles con un estilo determinado de cocina. 
 
Cocina con azulejo de metro blanco
 
Cocina con azulejo blanco metro en el frente
 
 

Cocinas con azulejos blancos

Por todos es sabido que no conviene llenar la cocina de azulejos de colores diferentes. Por eso, si dudas, lo mejor es elegir un solo color. ¿Y cuál es ese? La mayoría elige el blanco por la luz que refleja, porque es fácil de mantener limpio, hace más amplio… 
 
Según Azulejos Neicone (especializado en cerámica y baños) recientemente se nota la demanda de azulejos tipo metro en cocinas, sobre todo cuando se busca un efecto retro o vintage. Los reconocerás por su particular forma (son rectangulares y de tamaño pequeño) ofrecidos en innumerables colores, y tres acabados distintos (liso, desgastado o biselado). ¿Y cuál se vende más? Con diferencia, el biselado blanco brillo de 10 x 20 cm. 
 
 

¿Azulejos grandes o pequeños?

Los azulejos pequeños crean un efecto de artesanal, por eso suelen utilizarse en cocinas (y baños) más rústicos. Sin embargo, los grandes, refuerzan la sensación de amplitud y siempre ayudan a equilibrar el espacio. 
 
¿Y los modelos más grandes y alargados, cuando se recomiendan? Cualquier pieza colocada de forma que cree franjas horizontales, hará crecer toda la pared a lo ancho. 
 
Cocina con azulejo pentagonal en frente
 
Baldosas rústicas en frente de cocina

 

Cocina con baldosas horizontales blancas

 


Cocina con baldosas blancas
 

Azulejos octogonales 

Se instalan en espacios de todos los estilos, pero quedan ideales en cocinas de inspiración retro o vintage
 
Seguro que has visto más de un ejemplo de los típicos azulejos porcelánicos con forma de octógono tipo hidráulico, pero también los hay, con la misma forma, en color antracita, humo, nácar, barro… 
 

Azulejos imitación madera 

Si te encanta el aspecto de la madera, pero tienes miedo de usar un material tan sensible en la cocina, tienes la opción de utilizar azulejos imitación madera
 
Las colecciones más recientes son tan realistas que realmente cuesta diferenciar a simple vista entre la madera original y el azulejo. Tendrás que tocar, y ver de muy cerca la pieza, para darte cuenta de que en realidad es una baldosa. Misma calidez a la vista, y un acabado con todas las ventajas, en cuanto a resistencia, durabilidad y limpieza, de un azulejo. 
 

Las juntas entre azulejos influyen en el resultado final 

El tipo de juntas que elijas entre las piezas cerámicas, y la lechada sobre las mismas, también afectan al resultado final de tu proyecto. Pueden ser más anchas o estrechas. Más visibles o prácticamente pasar desapercibidas. No hace falta que sean del mismo color que el azulejo: si son oscuras tendrán más relevancia. Si las pones claras y mínimas, pasarán del todo desapercibidas (dando más protagonismo a la baldosa). 
 
 

Echa un vistazo a la selección de fotos y verás que casi hay un azulejo para cada cocina. ¿Cuál es el tuyo?

 
 
Blog de hogar y decoración
 
Cocina industrial con azulejos en dos colores