¡Dale un toque personal y creativo a tu mesa con estas encantadoras casitas portatarjetas! Son perfectas para eventos, cenas especiales o simplemente para decorar tu espacio con un detalle hecho a mano. Aquí te muestro cómo puedes hacerlos tú mismo con materiales sencillos y un poco de creatividad.
La Navidad es una época del año en la que los detalles decorativos cobran especial protagonismo, convirtiendo nuestros hogares y espacios en lugares cálidos y acogedores. Realizar manualidades navideñas, como estos soportes portatarjetas con forma de casita, no solo es una manera de añadir un toque personal y único a nuestra decoración, sino que también nos permite disfrutar del espíritu festivo al involucrarnos en la creación de algo hecho a mano.


Además, es una actividad perfecta para compartir con la familia, creando recuerdos y tradiciones que perduran más allá de la temporada. Estos pequeños soportes son multifuncionales, sirviendo como un detalle encantador en nuestra mesa de Navidad, y también como un regalo personalizado que nuestros invitados pueden llevarse a casa, recordando así los momentos compartidos durante estas fechas tan especiales.
Y si te encanta la idea de sumergirte en proyectos DIY navideños, no te pierdas nuestra guía para crear Calendarios de Adviento con materiales reciclados, una forma maravillosa de contar los días hasta la llegada de la Nochebuena con un espíritu sostenible y creativo.
Materiales Necesarios:
- 2 hojas de papel aluminio o vegetal
- 1 paquete de pasta de modelar de secado al aire
- 1 rodillo de amasar
- 1 cuchillo mediano y liso (no dentado)
- 1 palillo de madera (para hacer el agujero lateral)
- 1 sello (puede ser comprado o hecho con goma Eva)
Tutorial Paso a Paso:
1. Preparación de la Pasta: Comienza haciendo una bola con la pasta de modelar de secado al aire. Aplánala ligeramente con el rodillo, asegurándote de que quede con el grosor suficiente para que la casita pueda sostenerse por sí sola.
2. Estampado del Diseño: Elige el sello que más te guste para darle un diseño único a tu casita. Si prefieres, puedes crear tu propio sello con goma Eva. Presiona el sello sobre la pasta aplanada para dejar una impresión clara.
3. Formando la Casita: Con el cuchillo liso, recorta la forma de la casita alrededor del diseño estampado, dejando un margen para que el diseño quede centrado. No olvides hacerlo más grande de lo que parece necesario para tener espacio para el corte del tejado.
4. Añadiendo Detalles: Utiliza el palillo de madera para hacer dibujos en la casita, o haz formas con un poco de masa que puedas pegar encima para ornamentar más.
5. El Corte del Tejado: Haz un corte en la parte superior de la casita, simulando el tejado. Este será el lugar donde se insertará la tarjeta. Coloca un trozo de papel en el corte mientras se seca para evitar que se cierre.
6. Secado: Deja secar las casitas sobre una bandeja cubierta con papel vegetal en un lugar ventilado durante al menos 24 horas.
7. Pintura y Personalización: Una vez secas, puedes pintar las casitas portatarjetas del color que prefieras. Los tonos pasteles son una opción delicada y elegante, pero elige según la temática de tu evento o tu gusto personal.
Consejos y Sugerencias:
- Prueba con diferentes diseños de sellos o añade otros elementos decorativos como lentejuelas, purpurina o pequeñas perlas. Es tu casita y la puedes decorar como quieras.
- Al colocar las tarjetas en las casitas, asegúrate de que el nombre sea visible y esté armonizado con la decoración general de la mesa.
- Estos soportes no solo son para nombres, también pueden servir para señalizar diferentes secciones de un buffet o para mensajes especiales en tu evento.
Con estos pasos, tendrás unos soportes para tarjetas únicos que seguro captarán la atención de tus invitados. ¡Manos a la obra y a crear!
TE PUEDE VENIR BIEN


Pasta para modelar. Precio: 6,52€
Comprar en AmazonNos gusta investigar, probar y recomendar buenas compras de manera libre y 100% independiente. Si compras a través de los enlaces Una Pizca de Hogar puede recibir una comisión. Si te queda alguna duda pasa por nuestro aviso legal para conocer nuestra política de afiliación.
Buenos días "Pizca" muchas gracias, ha quedado estupendo. Espero que a tus lectores les guste. Besos.
Ohh! Vaya casitas más bonitas… ¡qué detalles más sencillos y finos para vestir la mesa! ¡Gracias a las dos! muack!
Una idea genial…. me mola mucho… saludines
Una monada!!! Gracias por la idea y el tutorial!
Un beso para las dos.
Qué bien contar contigo Patty, como te decía más arriba, un placer contar contigo!! Un abrazo y gracias otra vez.
A ti Miren!! Un abrazo fuerte.
Muchas gracias Patry de parte de las dos. Si estoy contigo, mola mucho y es perfectamente adaptable a un montón de usos. Saludines de vuelta.
Muchas gracias tocaya!! Gracias a ti por tu comentario. Siempre es una alegría saber que os inspira. Otro beso grande!
Me ha abierto la mente a un montón de posibilidades!!!! Las casitas son una monada!, que voy a decir yo que son mi logo, pero es que me ha inspirado y eso es lo mejor de un post….a ver si al final pongo en practica lo que se me ha ocurrido!
¡Pero qué pequeño es el mundo! ¡Patty es la madre de un amigo de mi chico! Qué gracia encontrarla por aquí 😉
Bueno, bueno, cómo me han gustado estas casitas, son monísimas.
Qué chulada!!! Me han encantado, tengo una pastilla de esta arcilla blanca esperando su muy momento y…puede ser éste. Un besazo!!!
Vengaaa!! Qué fuerte!! Pues me alegro doblemente de haberla tenido de visita. Muchos besotes!
Conociéndote, seguro no acaba la semana viva!!! Gabon.
Es verdad!! Te va al pelo. Deseando ver esa inspiración. Un besazo Ainhoa, gracias por pasar.
Hermosa propuesta. Bueno, es que Patty hace una cosa más bonita que la otra. Abrazos a las dos!
Cómo me gusta estas casitas, quedan genial para triunfar con los invitados!!
Tomo nota, gracias a Patty y a ti Maribel!!
Besazo guapa
Que idea tan genial!!! Me encanta y ademas es un pequeño detalle que se pueden llevar los invitados a su casa!! Un besazo guapas!!
Geniales, me han encantado!!! Besos
¡¡Me parecen ideales!! Me han encantado.
Besos
Que chulis que son estas casitas!!!
Son sencillitas. Pero creo que esto las hace más bonitas 🙂
Un besito!
Qué monada de casitas!!!
besos
Son un detalle chulísimo, yo que soy tan amante de las casas! y el detalle de poner una ramita me ha encantado. Un beso!
Muchas gracias! Si la verdad es que es algo a la par sencillo y original. Estoy encantada con su visita. Muchas gracias por tu comentario, y un abrazo de vuelta.
Gracias a ti Mónica!! Creo que este año si o si te voy a visitar (en veranito). Ay.. qué ganas. Y sobre las casitas, si, estoy contigo en que es un detallito genial para los invitados. Otro besete.
Claro! Un recuerdo de aquella comida en familia o con amigos. Además como se hacen en un momento se pueden ir haciendo más si las necesitas. Muchas gracias por tu comentario, Andrea. Besitos.
Siempre tan atenta Alicia. Mil gracias!
Muchas gracias Isabel de parte de las dos! Feliz semana guapa.
Si, eso mismo pensé yo cuando las vi, son tan fáciles de hacer que seguro que vamos a ayudar a muchos a iniciarse a hacer cosas bonitas y sencillas. Muchas gracias Neus. Otro besete de las dos.
Tú si eres una monada!! Mi catadora oficial de recetas!! Muchas gracias de parte de las dos. Un besazo y feliz semana.
Si, lo de la ramita le da un toque muy original, además que nos permite ir innovando con ellas. Estoy contigo son rechulas! Un b7, a ver si nos vemos pronto!!