Sabemos que es importantísimo lavarse las manos con jabón, por eso vamos a compartir una forma sencilla de conseguir hacer jabón líquido para manos, para el cuerpo o incluso para la lavadora sin aceite. Este jabón líquido sólo parte de una cosa que debes tener en casa o poder conseguir: pastillas de jabón. ¡Así de fácil!
Este jabón líquido se puede hacer en casa de manera rápida y muy económica. Si buscáis en internet «cómo hacer jabón líquido con pastillas de jabón» encontraréis la opción de hacerlo con un jabón de toda la vida, de «Lagarto» que ya usaban nuestras abuelas para lavar la ropa y que también podéis usar siguiendo este tutorial.
Comprar pastillas de jabón en lugar de geles de baño, envases de champú o botellas de detergente para la ropa puede ser una forma estupenda de no quedarnos nunca sin recursos para lavar y mantenernos limpios sin problema.
Desde luego, pasarse a esta versión líquida a partir de pastillas de jabón tienen más ventajas que inconvenientes. Mira algunas de ellas:
Ventajas de las pastillas de jabón frente a los botes de gel o champú
- Las pastillas de jabón se pueden almacenar en casa y preparar con una antelación mínima de 1 día para usar conforme las vayamos necesitando.
- En la sección del supermercado o la droguería habitual en la que compras hay jabón de pastilla para la higiene del cuerpo, también pastillas de jabón para la ropa.
- Los champús, de momento cuestan un poco más de encontrar, pero si como nosotros compras champú sólido por internet y quieres aprovechar cada pastilla un poco más, también puedes usar la técnica que te vamos a contar para transformarla en champú líquido casero (para los niños es más fácil lavarse el pelo así que con la pastilla).
Cómo hacer jabón líquido con pastillas, tutorial paso a paso (también jabón de lavado para la colada o gel de ducha)
Antes de nada debes lavar la pastilla debajo del agua corriente y secarla bien con papel de cocina o un paño de algodón. ¿Para qué? Básicamente por higiene.
Lo siguiente será rallarla con un rallador fino (por ejemplo el del queso o el pan) para conseguir la cantidad de jabón necesaria para la versión líquida que quieras preparar:
Apunta la proporción que necesitas para hacer jabón líquido: por cada litro de agua, vas a necesitar 100 gramos de jabón rallado. Si fuera más cantidad o menos, sólo tendrás dividir o multiplicar las cantidades.
Una vez tengas listo el jabón, calienta el agua en un cazo hasta que comience a hervir, en ese momento le añades el jabón que tenías apartado y bajas al mínimo la temperatura.
Lo siguiente será remover continuamente con ayuda de una lengua de silicona o cuchara de madera para que no se pegue en el fondo, ni tampoco se nos queme.
¿Cómo sabemos que el jabón casero está listo?
Fácil, cuando veas que el agua ha cambiado de color y el jabón se haya disuelto. Es importante que no te guíes por la textura del jabón porque al enfriarse el agua el jabón va a espesar.
Cuando el jabón esté completamente frío te recordará al gel comercial que compras. En ese momento lo puedes pasar a una botella o dosificador con ayuda de un embudo (lo que te resulte más práctico para el uso que le quieras dar).
Resultados que te puedes encontrar al hacer el jabón líquido con las pastillas de jabón (en concreto al disolverse en el agua)
- Si después de enfriarse tu jabón se viera demasiado sólido, quizás es porque ha perdido demasiada agua. En ese caso lo volveríamos a poner al fuego añadiendo agua muy poco a poco hasta conseguir la textura deseada.
- Si por el contrario tu jabón es demasiado líquido lo que nos falta es jabón: en ese caso rallamos un poquito más, lo volveríamos a poner a hervir y añadimos poco a poco más sólido hasta que se fundiera.
Piensa que la cal del agua también afecta al resultado, por eso cuando transformes la pastilla de jabón en jabón líquido espera de un día a otro a que la mezcla se enfríe por completo. Así sabrás si efectivamente la textura líquida es la que necesitabas.
Otros usos del jabón líquido casero:
Depende mucho del tipo de pastilla que hayas comprado (o fabricado tú mismo):
Cómo hacer jabón líquido casero para manos receta natural
Un jabón casero sin aditivos se puede usar para la higiene diaria de manos o del cuerpo, o incluso puede servir como jabón líquido natural para lavar la ropa.
Piensa que si compras una pastilla sin perfume le podrás dar muchos más usos que si la escoges perfumada.
Jabón casero líquido receta de la abuela:
Nuestras abuelas ya metían una pastilla de jabón de Lagarto dentro de un calcetín para conseguir que la colada fuera aún más blanca, tú puedes hacer lo mismo, o pasarte a la versión más moderna convirtiendo la pastilla de jabón en jabón líquido de lavadora.
Cómo hacer jabón líquido con pastillas de jabón para el suelo
Algunos usan este jabón líquido, incluso como jabón para el suelo o cualquier otra superficie lavable como pueden ser las puertas de madera, o los muebles. Ecológico y natural, no se puede pedir más.
Jabón líquido para lavadora (detergente natural)
La receta del detergente casero es ideal para los que buscan una limpieza eficaz y libre de derivados de petróleo, perfumes sintéticos y otros químicos contaminantes. Otra alternativa para los que apuestan por otra forma de limpiar mucho más sustentable.
Si vas a lavar el plumas en casa y quieres un jabón suave para meterlo a la lavadora o lavarlo a mano, puedes fabricar tu mismo con esta técnica y una pastilla de jabón un detergente suave para muchos lavados.
Champú sólido
El champú sólido casero se ha puesto muy de moda por el tema ecológico también, pero es verdad que si no estamos acostumbrados a lavarnos con él nos puede resultar complicado al principio, así que si quieres disfrutar de sus beneficios pero no quieres frotar tu cabello con él, puedes convertirlo con esta misma técnica que se hemos contado en champú líquido para tu pelo.
Cómo hacer jabón líquido casero en vídeo
Como siempre es más ilustrativo verlo en vídeo, os dejo también este de Pepa Tabero. Veréis que es muy fácil y sencillo de hacer.
Más trucos de limpieza y orden:
🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉 Canal de Telegram