Se acercan las temidas fechas y todos vamos ya pensando en regalos y detalles para nuestros familiares y amigos. Hoy te voy a enseñar a preparar tu propia mermelada casera y a dejarla bien bonita para regalarla en Navidad o cuando tú quieras.
Ya hemos hecho antes otras cositas para regalar relacionadas con la gastronomía, como las
lecheras en las que venía listo el contenido para hacer un bizcocho ( me consta que ya al menos una familia cogió la idea y lo regaló en el bautizo de su hijo), o las
galletas de jengibre ( que atadas con una cerda bonita son un regalo precioso). Pero esta vez me apetecía mucho la mermelada, sobretodo la de naranja.
Como muchos sabéis soy valenciana y aquí otra cosa no, pero naranjas tenemos muchas y muy dulces. Así que, al ver mi frutero rebosante de naranjas del huerto familiar pensé: este año, vamos a regalar mermelada.
El proceso, más sencillo no puede ser. Os seré sincera, esta vez ( mi primera) la he hecho en la panificadora. No porque sea difícil que no lo es en absoluto. Es solo que en la panificadora pones ingredientes, enchufas y en 1hora y media tienes una mermelada que quita el hipo.
MERMELADA CASERA DE NARANJA LA RECETA
Ingredientes:
350 gr de naranjas
150 gr de limones
Elaboración con panificadora
Lavamos la fruta muy bien, y la pelamos. Ten cuidado con la parte blanca de ambas frutas porque si la dejas te puede quedar un poco amarga la mermelada. Si por el contrario te gusta un poco amarga la mermelada, entonces no te esfuerces tanto en quitar toda esa capa.
Después la cortamos en trocitos de máximo 1 cm con ayuda de un cuchillo.
La añadimos a la cubeta del la máquina y a continuación, el azúcar.
Ponemos en marcha el programa mermelada.
Elaboración sin panificadoraCon nuestros ingredientes, seguir idéntico paso a paso que os expliqué para la
mermelada de tomate.
De allí, podéis coger también el proceso de esterilización previo de los botes y de conservación para hacerlas al vacío, y que duren muchos meses.
Y AHORA VAMOS A PONERLA BIEN GUAPA
El post comenzaba diciendo que la mermelada era perfecta para regalar. Así que, como se acerca la Navidad, somos un montón de amigos por aquí, y además me considero generosa. Pues que me apetecía mucho dejaros los imprimibles para que los descarguéis y los uséis con libertad.
Proceso:
1. Descargar las imágenes.
2. Enciende tu impresora ( pon papel si no tiene). Imprimes tapas y etiquetas.
3. Escribes en la etiqueta el sabor y la fecha.
4. Recortas y montas. Para pegar la etiqueta yo usé celo de doble cara. Y para fijar la tapa cuerda.
5. Pones tu mejor sonrisa y la regalas o la mandas de viaje. Las mías van muy muy lejos… Y hasta aquí puedo leer…
555555555555555555
Trucos y consejos:
-El uso de azúcares gelatinizantes no va conmigo. Cuando digo que me gusta la mermelada natural, es que tiene que ser natural. Así que, a pesar de que quede un poco más líquida prefiero no usarla. Si os gusta más espesa cambiar el azúcar normal por este tipo de azúcar (en igual cantidad).
¿Qué te ha parecido? ¿Te animas a regalar mermelada casera?
Cualquier duda, por aquí estoy.
✨ ¡Únete al Canal de
TELEGRAM y no volverás a perderte nada.✨
Maribel ♡
Que suerte tienen los que van a recibir esas mermeladas!! seguro que estan riquísimas y la presentación es perfecta!!
Besos
Muchas gracias Janire, me alegro de que te guste!!. Si, van para alguien especial. Bsitos.
Ayyy yo soy muy poco golosa asi que la mermalada con un puntito ácido!!!
xoxo
Sara entonces un poco menos de azúcar, dos limones y menos empeño en quitar la parte blanca. Así te saldrá una mermelada de naranja ácida.
Xoxo y buen puente!!
Me parece una idea muy buena!! Y voy a probar a hacer la mermelada en la panificadora…a ver que tal…
Yo he pensado lo mismo y he hecho galletas para regalar…
Buen finde!! Beso
Sale muy rica Sofie, ya me contarás. Las galletas son una opción de 10. Ya nos las enseñarás. Un super mega extra beso!!.
Qué pinta y qué gozada de presentación! Me encanta, yo he hecho alguna vez pero los maestros mermeladores en casa son mis aitas y por ejemplo para esta de naranja ( ellos tampoco echan nunca que no sea la fruta y el azúcar) para que quede mas gordita lo que hacen es en el momento de poner a hervir la fruta con una tela hacen una especie de atadillo y meten las pepitas de la naranja, éstas deben soltar no sé qué peptina que espesa la mermelada. Un besazo muy muy fuerte y feliz y frío puente a todos!!
Me ha encantado y las etiquetas muy monas…..Me animare
Afortunados serán quienes reciban esas mermeladas porque tienen una pinta riquísima!! Y acompañadas de unos botes con esas etiquetas tan bonitos hace un regalo perfecto para estas navidades!!
Un besazo
Una idea deliciosa Maribel y con las etiquetas ideal!!
Bss
Muchas gracias Amaia!!. Me apunto el truco. Un besazo y buen puente largo!!.
Ya me contarás Trini, un besito!!
Me alegro de que te guste Sonia, si a mi me parece un regalo estupendo y muy dulce. Otro besazo!!.
Muchas gracias, buen finde largo!!!.
Un regalo muy bueno y rico, los frasquitos y las etiquetas quedadn muy monmos.
Besos
una idea genial para reutilizar los botes que tengo de las frutas de mi niña…un abrazo
No te lo vas a creer , hace unos días que he terminado de hacer mi mermelada de naranja amarga y este año también le he puesto unas bonitas etiquetas para regalar,pronto subiré el post. Ayer precisamente regalé la primera a una amiga, que por cierto quedó encantada.
La tuya ha quedado de lujo y seguro que es una delicia y un regalo estupendo!!! Mil besos
Muchas gracias Mari Nuri, un besito.
Si, te sirve cualquiera que puedas esterilizar. Los de los potitos son ideales. Abrazos.
Anda, pues qué ganitas de verla. Claro, con el arte que tienes en la cocina, quedaría encantada. Un súper beso!!.
Qué gran idea !!!
Besitos
Ya la hice!!!! Tiene muy buena pinta!!! Ya la he probado en caliente y está riquisima a pesar que he usado azúcar moreno porque no me quedaba bastante blanco… Ahora está en la nevera… Luego te digo como está…y si me sale bien te mando una foto…
Un besazo!