Cómo hacer semilleros con hueveras de cartón

 

Haz tu propio semillero reciclando un cartón de huevos que tengas en casa. En este tutorial os mostramos cómo hacer semilleros con hueveras de cartón. 

Nuestra amiga Amakuyi vuelve a la carga para dar respuesta a las preguntas que seguro que se os plantean en relación con este tipo de reciclaje. Ella nos enseñó a reciclar latas, aros de cortina convertidos en atrapasueños y un montón de cosas bonitas que hace con sus manos, y materiales de ir por casa.

¿Cómo hacer un semillero con cartón de huevos? ¿Cuántas semillas hay que poner en el semillero? ¿Dónde se debe colocar el semillero? 

Os recomendamos que echéis un vistazo también a esta otra idea para reciclar esta vez las cáscaras de huevo y convertirlas en maceteros. ¡Aquí no se tira nada! 

Cómo hacer semilleros con hueveras de cartón o cartones de huevos

Materiales para elaborar nuestros semilleros en cartón de huevos

– 2 Hueveras
– Una caja de madera
– Pintura (opcional)
– Tijeras
– Semillas
– Papel decorado
– Palillos
– Bolígrafo
– Celo
– Film transparente

Paso a paso para hacer un semillero con cartón dentro de una caja de madera

Semilleros en cartón de huevos, foto del paso a paso

Cortamos las hueveras y nos quedamos con la parte de los huequitos, donde se colocan los huevos y los encajamos en nuestra caja. Para darle un toque chulo y como lo hicimos durante las vacaciones de Semana Santa, largas, largas por cierto… Nos entretuvimos pintando la caja de madera donde después irían los semilleros.

Semilleros en cartón de huevos, foto de las semillas

 

Una vez terminado, sólo nos queda colocar la tierra, plantar las semillas y regar.
Nuestro semillero mezcla diferentes tipos de flores así que les hicimos etiquetas para diferenciar cada nueva planta con papeles decorados y palillos.

¿Cuántas semillas hay que poner en el semillero?

En teoría con una semilla sería suficiente, pero para asegurarnos de que ninguna se pierde, podemos poner 2 o incluso 3 en cada hueco. 

Cómo hacer semilleros con cartón de huevos, etiquetas para diferenciar semillas

Ya sabéis que «ingeniero viene de ingenio» y se nos ocurrió que con un poco de film transparente nuestro semillero se podía convertir en un invernadero donde nuestras semillas crecieran mucho más a gusto.

semillero con hueveras de cartón con papel film para hacer de invernadero

 

El resto lo hicieron el agua y el sol y cuando ya estén un pelín más crecidas tendremos otra vez tarea trasplantando cada planta en sus macetas definitivas.

Echar un vistazo a la foto y observar cómo de las pipas salieron brotes en poco tiempo. Es una forma estupenda de involucrar a los peques y disfrutar juntos de muchas tardes de jardinería, viendo crecer los brotes. 

Dónde se debe colocar el semillero

Lo ideal es colocar la caja en un sitio cálido y alejado de corrientes de aire. Con el papel film conseguimos además que mantenga la temperatura, como un invernadero en miniatura. Siempre un espacio a cubierto (que no se moje si llueve) y que reciba el calorcito del sol. 

El semillero debe de tener una temperatura que vaya de los 15 a los 25 grados (según la hora del día). Por eso nos viene muy bien el plástico. Eso sí, en cuanto las semillas germinen, debes retirarlo. De todas formas, no te preocupes en exceso: la temperatura de tu casa es la perfecta para que germinen, sin hacer prácticamente nada más que regarlas a menudo. 

Cuándo es la mejor época para poner los semilleros 

Justo antes de la primavera. Contar que necesitamos un par de meses para que la semilla germine. Entre febrero y marzo es buena época para probar esta bonita manualidad que además de ayudarnos a reciclar, nos motiva a cultivar flores, plantas u hortalizas. 

Cuántas veces hay que regar las semillas

Para que germinen necesitan agua, pero no demasiada. No dejes que se sequen y tampoco las encharques. Riega cada semilla cada 2 días con poquita agua. Algo así como 3 veces por semana. 

Y hasta aquí. Ahora ya sabes cómo hacer semilleros con hueveras de cartón y evitar que acaben en la basura. 

¿Os ha gustado? ¿A que se puede hacer un bonito semillero, pasar una bonita mañana y saludar a la primavera sin gastar un euro?

 

¡Pues venga! A animarse todo el mundo. Sólo por ver la cara de las fieras cuando empieza a aparecer vida en eso que cada uno ha plantado con tanto cariño… ¡merece la pena!

Tutorial, fotografías y texto propiedad de Amakuyi.com en colaboración con Una Pizca de Hogar.

Ahora que ya sabes cómo hacer semilleros con hueveras de cartón echa un vistazo a estos otros trucos de reciclaje.

 

🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉  Canal de Telegram

 

 

12 comentarios en «Cómo hacer semilleros con hueveras de cartón»

  1. Jejeje….yo también a vosotros! Pero sí, creo que es lo que toca en este momento. Un besazo muy muy fuerte y pase lo que pase a partir de ahora….mil gracias por la oportunidad que me diste hace muchos, muchos meses cuando me dejé caer por aquí con mi atrapasueños, no ha llovido ni nada…sobre todo por aquí! 😉 pues eso, que Eskerrik asko!

  2. Amaiiia!!!! me vengo de tu blog a leer más! y es que hoy pegue muchos saltos porque mis girasoles han germinado, los coloque en la típica bolsita con papel húmedo hace dos días y ya están algunas listas, así que las pasaré a una huevera como dices para que terminen de agarrar fuerza y luego trasplantar… me vino como anillo al dedo… ah y ya tengo una fila de semillas para germinar, se me a metido la locura por la germinada. gracias.

Los comentarios están cerrados.