![]() |
Foto Osha Key Unsplash |
Después de un necesario parón vacacional vuelvo a la carga con toda la artillería y muchas ganas de guerra. Tengo muchas cosas que contaros, muchas novedades en la mochila y unas ganas tremendas de compartir cosas bonitas con vosotros.
Ya sabéis que hemos tenido muchas visitas de maravilloso blogs de decoración y de ideas hazlo tú mismo (DIY), pero no tantos de cocina. Así que tachán tachán… os dejo con la brillante idea de Tina. ¡Ya veréis que estupendos nos vamos a quedar todos ahora que la operación vuelta de vacaciones nos pide a gritos bajar al menos una talla!
Os dejo con nuestra invitada:
Me estreno en Pizca con algo que está últimamente muy de moda: los «green smoothies«, o lo que es lo mismo ¡batidos verdes!
Probablemente habrás visto a muchas famosas con un vaso lleno de un liquido verde o cientos de fotos en instagram con esas jarras tan molonas llenas de colores. Son los famosos batidos o jugos detox.
También te ayudan si quieres bajar de peso de forma saludable, ya que es una forma fácil de incluir verdura y fruta en tu dieta habitual. Tu pelo y tu piel se verán radiantes.
Y para terminar aumentan el sistema inmune, así que también son ideales para personas bajas de defensas o con enfermedades autoinmunes. ¿Completito, verdad?
¿Pero qué diferencia hay entre un batido y un jugo?
Hay dos tipos de bebidas verdes: los batidos y los jugos que aunque puedan parecer lo mismo no los son. Ninguno es mejor ni peor, ambos son geniales dependiendo de lo que necesites, pero no son lo mismo. Las diferencias entre ellos son:
- Los batidos conservan toda la fibra de la fruta y verdura, en los jugos por el contrario se deshecha.
- Los batidos se hacen con batidora o licuadora y los jugos con extractor de jugos.
- Los batidos pueden sustituir una comida, como el desayuno o la merienda, ya que al tener fibra sacian más. Además ayudan al sistema digestivo a arrastrar toxinas. Al hacerse con batidora se le pueden añadir superalimentos, como bayas de goji o semillas de chia, lo que hará que tu batido sea super completo.
- Los jugos, al no contener fibras, se absorben muy rápidamente. Así que es un chute instantáneo de nutrientes. No deben llevar mucha fruta ya que pueden descompensar el azúcar en la sangre. Y por al contrario que los batidos, no sustituyen una comida.
¿ Cómo preparar un rico batido?
Puedes hacer batidos verdes a tu gusto, es muy fácil. Sólo tienes que seguir estos puntos básicos:
Base líquida: Elige un líquido para tu batido. Puede ser leche de almendras, agua de coco, zumo natural de naranja, agua… Cualquier líquido que te guste puede ser válido ¡incluso café!
Frutas: Puedes elegir la fruta que quieras, incluso mezclar varias. Aquí tienes vía libre.
Verdes: Rota las verduras, no uses siempre la misma. Un día pon espinacas, otro brócoli, otro zanahoria… así aprovecharas más nutrientes diferentes.
Superfoods: Esto es opcional pero es ideal para que tu batido aporte más energía, proteínas, antioxidantes… Puedes poner bayas de goji, almendras, cacao en polvo, chia…
Con todos estos ingredientes ya puedes hacer tu batido. Las cantidades recomendadas serian una taza de líquido por una taza o taza y media de frutas y verduras a partes iguales. Si te gusta más líquido añade un poco más de tu base, esto ya va al gusto de cada uno.
Es preferible tomarlo recién hecho para que no se oxide y puedas disfrutar de todas sus propiedades. Tomarlo por la mañana como desayuno es ideal para aportarte energía durante todo el día.
Tabla de contenidos
4 recetas de Smoothies o batidos sanos
Para hacer tu batido es tan fácil como poner todo dentro de una batidora y batir hasta que esté cremoso. Hasta un niño pequeño lo puede hacer, no hay excusas para no tomarlos. Así que ¡manos a la obra!
Batido de ensalada
- 1 tomate grande
- 1 pepino
- 1 taza espinacas
- media taza agua
- medio aguacate
Batido Rojo pasión
- 1 taza de frambuesas
- 1 platano
- 1/2 remolacha
- 2 tazas de col lombarda
- 2 tazas de agua
Batido Cremoso
- 2 aguacates
- 1 puñado espinacas
- 1 platano
- 1 taza piña fresca
- 1 taza leche almendras
- 3 cubitos de hielo
Batido de café
- 1 taza de café
- 1 platano
- 1 yogur griego
- cubitos de hielo
- canela
Batido refrescante
- 1 manzana
- 1 kiwi
- 1 taza espinacas
- 1 taza agua de coco
Espero que los probéis todos porque están realmente buenos y en el verano son super refrescantes.
¿Eres fan de los batidos verdes como yo? ¡Cuéntamelo!
***********************************************************
Mil gracias Tina por dejarnos estas ideas tan ricas y sanas. Un placer tenerte por aquí… Si os apetece ver más recetas deliciosas y otros trucos de Tina para haceros la vida mucho más fácil podéis pasar por TinaCocina.
Coincidimos en la vuelta….preparando un post de smoothies…será porque tengo que bajar un porrón de kilos?? que el verano hace estragos..sin duda pondré en practica alguna de las recetas!!!
Que colorido!!!!! He de probar alguno de ellos, 😀
Besote!!!!
De éstos 5 batidos hay 3 con plátanos, que aunque es una de mis frutas favoritas, ahora mi dietista no me la deja tomar, por cual la puedo sustituir? Gracias
De éstos 5 batidos hay 3 con plátanos, que aunque es una de mis frutas favoritas, ahora mi dietista no me la deja tomar, por cual la puedo sustituir? Gracias
¡Cómo se me ocurre entrar a leerte esto tan rico a estas horas! jajaja! apuntadito 😉 muack!
Tomo nota de todos! Me apetece mucho ponerme las pilas con los batidos y jugos!!
Muchos besos!
Jajajaja!!
No será para tanto, seguro que no te sobran más que un par, como a todas.
Un beso enorme.
Muchísimas gracias Ayla. Buen domingo!
Hola Mónica. Creo que es mejor que le consultes a tu dietista. Estas recetas se han hecho para personas que no siguen ningún tratamiento especial. Nos cuentas ¿Vale?
Un abrazo.
Si es éstos salen casi gratis!! Jajajaja.
Muackis.
Mil gracias Verónica!
Un beso fuerte.
Jajajaja me encanta el de colof rosay y el cafetero
gracias me encantan