Muchos nos preguntamos cómo podemos hacer que nuestros hogares sean más sostenibles. Algunos tendrán la suerte de poder levantar sus casas de cero, otros harán una reforma pensando en la sostenibilidad, eligiendo materiales y sistemas que contribuyan al ahorro, y la gran mayoría nos tendremos que conformar con hacer algunos cambios en casa, que contribuyen al ahorro de la familia. Te mostraremos un ejemplo de una casa de campo construida con este concepto de sostenibilidad y los trucos para que sea como sea la tuya, la lleves hacia este camino.
Una casa sostenible
- Una casa sostenible construida a partir de un contenedor de transporte. En ella no faltaba el diseño ni los aires nórdicos, sin embargo esta de hoy tiene todos los elementos necesarios para crear un ambiente bohemio y muy chic.
Requisitos para conseguir una casa de campo sostenible
- Aislamiento.
- Recicla, restaura, reutiliza todo lo que puedas.
- Apuesta por los materiales más naturales.
- Nuevos saneamientos y materiales pensando en el ahorro energético.
- Interior también sostenible.
Aislamiento térmico y acústico
Las ventanas de PVC contribuyen al ahorro energético pues ayudan a reducir el consumo de calefacción y aire acondicionado, y sus emisiones de CO2.
Ganarás en economía y confort en casa si está bien aislada reduciendo los días de uso de la calefacción o aire acondicionado a los mínimos.
La regla de las 3R
Reducir, reutilizar, reciclar. No hace falta tirar la casa por la ventana para darle un aire nuevo. Hay muchos muebles viejos que con un cambio de tiradores, unas patas y una mano de pintura pueden lucir impecables. Objetos inesperados que pueden formar parte de la decoración (cajas, tableros de madera, etc.). Soluciones que pueden darle mucho estilo a tu casa sin que tengas que invertir en comprar (y almacenar más). Una casa sostenible nos pide a gritos un consumo responsable.
Apuesta por materiales naturales
Toxicidad cero. Es decir, no vamos a tener una casa sostenible por fuera y cargada de plásticos dentro. Quizás no habías caído en la cuenta de que las pinturas, sin ir más lejos, pueden ser muy tóxicas. Así que antes de meter nada en casa, o de hacer mejoras, no te cortes en preguntar componentes y leer etiquetas. Para el caso del ejemplo (las pinturas), cada vez se comercializan más pinturas naturales 100% ecológicas.
Nuevos saneamientos y materiales pensando en el ahorro energético
Es posible que la cocina o los baños de la casa estén desfasados y los quieras reformar. De forma que con ella consigamos además de una estética mucho más moderna y acorde a los tiempos, un resultado sostenible. Así que antes de gastar el dinero en otra cosa invierte en reformas de cocinas y baños que te permitan ahorrar. Grifos que abren en agua fría, aerotermia, bombillas LED, electrodomésticos de bajo consumo (ojo a la nueva etiqueta energética).
Interiores y vida sostenible
Tu nueva casa sostenible puede ser perfecta, pero si el interior no sigue los mismos patrones de conducta, habremos malgastando esfuerzos. Recuerda lo importante que es clasificar los residuos en casa (póntelo fácil para que no os cueste), recicla todo lo que puedas (lámparas, muebles, textiles). No nos cansamos de deciros que un hogar puede ser perfecto sin comprar muebles ni accesorios decorativos nuevos. Todo depende de las ganas que tengáis de darle un giro a vuestro día a día para llevar una vida más sostenible y tranquila. De verdad que uno se siente mejor cuando compra menos, y se usa la tarjeta para lo realmente importante.
Y visto el tema de la sostenibilidad, veamos son algunas de las claves de la decoración Chic Style de esta casa sostenible
Pocos muebles
Contrastes blanco y negro
Quizás el contraste de color blanco y negro es uno de los que no te podrías imaginar como posible para una casa en el campo, sin embargo aquí parece que es el golpe maestro para dar carácter y personalidad a todos los ambientes.
Diseño sostenible
Al final lo que sus propietarios querían es que la casa fuera muy acogedora y familiar, pero sobretodo sostenible. Así que no escatimaron en gastos para convertirla en una casa Eco.
Apuestas claras de color sobre base neutra
Para romper el tándem blanco y negro el punto divertido y chic lo ponen esos golpes de amarillo, verde y rojo. Si te fijas bien se van repitiendo en las diferentes estancias de la casa.
Aglomerado o tablero OSB ¿Por qué no?
Ya lo vimos hace unos días en la decoración de un piso de soltero, los tableros de aglomerado se ven con más frecuencia en muchos interiorismos. En aquel piso formaba un enorme panel decorativo en el salón, aquí en cambio es el cabezal de cama perfecto por ser un estupendo y decorativo aislante hidrófugo. ¿Te gusta cómo queda?
Casas que miran al exterior
No sabría deciros si es una casa que se abre a un jardín, o un jardín que entra dentro la casa… puedes definirlo como quieras, pero desde luego no hay casa sostenible sin una terraza, balcón o jardín que le dé sentido a todo.
La encontré en la revista InsideOut junto con este vídeo de la presentación… ¡Verás qué bonita!
🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉 Canal de Telegram
Que pasada!! Buenas ideas e inspiradora! Ese cabezal tiene su punto!
Me encanto el artículo, asi como la versatilidad de la casa.
Gracias Ana Maria