Si quieres saber cómo hacer un atrapasueños casero con plumas de papel reciclado echa un ojo al tutorial de Amakuyi: la experta en reciclaje creativo que nos deleitará con muchas de sus creaciones.
Una de las más bellas historias de la mitología India Americana tiene como protagonista un objeto muy curioso el atrapasueños
Los sueños circulan por el aire. Por la noche los buenos pasan y los malos (las pesadillas) se quedan atrapados en la red que tiene este objeto. Colocando un atrapasueños en la habitación lograrás que el sueño sea plácido y sin sobresaltos.
Cómo hacer un atrapasueños con plumas de papel reciclado
MATERIALES PARA HACER EL ATRAPASUEÑOS
– Aro de Madera ( éste es un aro de cortina)
– Papeles de Colores
– Alambre fino
– Bolitas de Madera
– Cuerda
El Atrapasueños tiene 2 partes características:
– La Red
– Las Plumas
Paso a paso: aprendemos cómo hacer un atrapasueños con plumas de papel
Empezamos con las plumas:
Veis que es muy sencillo y que quedan preciosas no sólo para el DIY de hoy, sino para decorar regalos, hacer guirnaldas, incluso varias formando un ramillete puede decorar cualquier rinconcito.
Ahora, vamos con la red:
Tenemos que ir «tejiendo» la red donde quedarán atrapados todos los malos sueños. Iremos trenzando y dando nudos para evitar que no se «nos cuele» ni uno sólo.
Por último, pegamos las plumas al aro a diferentes alturas y combinando los colores como más nos gusten y ya tenemos las noches plácidas aseguradas o al menos…¡lo habremos intentado!
¿Habíais oído hablar de los atrapasueños?¿Tenéis alguno en casa?
Tutorial, fotografías y texto propiedad de Amakuyi.com en colaboración con Una Pizca de Hogar.
🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉 Canal de Telegram
Yuhuuuuuuuuu! Súper Jueves! Vaya forma de empezar un día frío y lluvioso! Muchísimas gracias Guapa! Por la oportunidad y por tu infinita paciencia…jejeje. Un besazo!
Que buena colaboración!! Hareis un excelente duo!!
Ha quedado chulisimo ese atrapasueños…y sencillo de hacer…gracias
Besos a las dos
Amaia, no conocía tu blog, así que un millón de gracias por hacer esa colaboración, así me voy corriendo a conocerte.
Me encantan las manualidades, sé que a veces no tengo paciencia, pero es algo que me relaja, me estimula, no sé me gusta hacer cosas con las manos.
Siempre me han gustado los atrapasueños, me llaman la atención . Así que con tu permiso me guardo este tutorial para hacerlo.
Un beso y gracias!!
Qué pasada, me encanta la idea. Voy a cotillear por su blog ahora mismo.
Gracias a ti Amaia!!. Tenemos mucha suerte de contar con tus brillantes ideas!!!. Otro beso enorme!!
Gracias Sofie, de parte de las dos!!!.
Ya sabía que os iba a gustar.
Carmen, siempre encantadora!!. Muchas gracias!!. Te aviso que Amakuyi es un amor y engancha!!!. Besazos!!.
Jajajaja!!!. Tiene unos jaboncitos relajantes que doy fe que son "la bomba". Besos!!.
guau que si me gustan…forma parte de mi vida, desde que soy pequeña.(siempre me ha gustado la cultura de los indios americanos).tengo un montón, pero hay uno al que le tengo mucho cariño, que lleva 25 años conmigo, el que tengo en mi dormitorio.
un buen fichaje, me voy a ver su blog.
y enhorabuena, formareis un buen equipo.
besazos
saludos
Una idea genial chicas! Maribel, felicidades por tu blog tambien, me ha encantado el recetario, sobre todo las recetas que se hacen casi solas jajaja lo compartire! Felicidades artistas!
Estupenda colabora Ion chicas! Un descubrimiento tu blog Maribel, nos daremos una vuelta por aquí de vez en cuando, como mínimo una vez cada dos jueves! Un beso y enhorabuena por la iniciativa y por ese precioso atrapa sueños Amaia.
Qué genial colaboración, me encantará pasarme esos jueves y me encantó el atrapasueños!!
Bss
Es una preciosa idea.
Qué chulas las plumas, si parecen reales !!!
Besitos
Ohhh!!1Preciosooo!!! Me da que lo voy a hacer :-p
Besos
Mil perdones Aracell que me acabo de dar cuenta de este comentario!! Efectivamente lo hacemos a día de hoy me siento súper afortunada de tenerla conmigo. Muchas gracias y disculpas otra vez por el tiempo que ha pasado!!