Dicho lo cual, estos son los materiales básicos que solemos usar en casa siempre que tenemos que hacer un ninot fallero.
Cómo hacer un ninot de falla casero
- dos globos
- papel de cocina
- cola blanca para manualidades
- papel de periódico
- cinta blanca de carrocero
- 4 Rollos de papel higiénico
- pintura para manualidades
- pinceles
Paso a paso para hacer tu ninot fallero:
- Lo primero que haremos será preparar una base de cartón sobre la que pegar el muñeco. Calcula el tamaño que tendrá porque según esto debe ser el cartón donde se apoye. Por supuesto los muñecos sentados son más fáciles de hacer que los que están de pie.
- Después inflamos los globos y los pegamos a la base de cartón, para poder trabajar con ellos sin que se muevan. Esta será la estructura de tu muñeco, animalito o lo que necesites hacer.
- Lo siguiente es unirlos con celo, ambos dos, para formar el cuerpo sobre el que trabajaremos.
- Después comenzamos a forrarlos con papel de cocina húmedo. Para ello, en un cuenco ponemos dos dedos de agua con un buen chorro de cola blanca para manualidades. Remueve un poco y tendrás un excelente pegamento para el papel de cocina. La idea es que hagas tiras de papel alargadas que irás sumergiendo en la mezcla y a continuación pegando a lo largo de todo el contorno del ninot. Se trata de darle cuerpo. Esta operación la puedes repetir todas las veces que necesites dejando que seque bien antes de continuar.
- Después rellena los huecos del cuello y toda la parte inferior del muñeco con el mismo procedimiento, ya sabes tiras húmedas de papel de cocina.
- Los brazos y piernas, se pueden hacer con 4 rollos de cartón de papel higiénico que también forrarás con el papel de cocina húmedo. Primero los unes con cinta o celo y después los cubres con la misma técnica del papel. Dicho de otro modo, sería como hacer una momia ¿me sigues?
- Por último con cinta de carrocero y un pelín de imaginación vas forrando todo el muñeco. Insistiendo donde necesite más volumen, para darle forma. La cinta además ayudará a que después puedas pintar encima tu ninot.
- En el morro, por ejemplo, como queremos darle volumen, le ponemos varias bolitas de papel de periódico y encima la cinta, como en el resto…
- Para los pies usamos dos servilletas dobladas por la mitad, y la misma cinta. Lo último son las orejas y el rabo, con el mismo procedimiento.
- Ahora ya tienes listo tu muñeco para pintarlo con pintura de manualidades y ¡Listo!
¿Qué os parece nuestro ninot fallero? ¿Has hecho alguno?
Yo creo que se me da mejor hacer buñuelos de calabaza, ¡Pero por los hijos, lo que haga falta!
¡¡Qué bonito!! Pues tiene un trabajito ehhh, ¡¡Pasa unas buenas fallas!! Bss
Cariño, menudo trabajo te has pegado. Yo también hago muchas cosas por los niños y la verdad que se lo merecen todo…un beso y como ha dicho Mari Carmen que pases una buenas fallas 🙂
Una Pizquita!!!. Muchas gracias, un besote!
Muchas gracias Trini!!. Ains que no haremos por esos pequeños diablillos!!!.
Un besazo!!.
Os ha salido calcado, la pena es que se quemará al "caloret del foc i la flama" :P. ¡¡Qué disfrutéis de las fallas!! Muack
Jajajaja!! No en la fallita del cole no hay fuego. Un trasto más en casa.
Un besazo, gracias guapa!!