Cómo hacer una Barraca valenciana de cartón paso a paso

En este tutorial, aprenderás a hacer una barraca valenciana de cartón paso a paso. Con una lista de materiales y todo el proceso detallado, podrás construir esta típica vivienda valenciana desde cero. 
 
También te puede venir bien: 

¿Qué es una barraca valenciana?

Las barracas valencianas son edificios típicos donde vivían los labradores cerca de las huertas de regadío, especialmente en las comarcas que rodean la albufera de Valencia. Estas viviendas se construían con barro, juncos, cañas y cañizo, y tenían un tejado muy característico para desahogar fácilmente las precipitaciones torrenciales. Delante solían tener un cobertizo y una puerta pequeña de entrada.

En este tutorial, te enseñaremos a construir una réplica de una barraca valenciana utilizando cartón.

 
 

Materiales necesarios

  • Cartón
  • Cartulina
  • Cuerda
  • Cinta de carrocero
  • Tijeras
  • Cañas
  • Cola blanca de manualidades
  • Ramas
  • Paciencia

Paso a paso

  1. Lo primero que debes hacer es la base cuadrada sobre la que descansará el tejado. Puedes utilizar una caja que ya tengas o hacer un cuadrado con cartones. Debes dejar lengüetas para después unir las partes de nuestra barraca y el tejado.

  2. El tejado puede ser un rectángulo de cartón que doblaremos por la mitad (es un tejado a dos aguas). Después, practicaremos unos agujeros para hacer la puerta de entrada y las ventanas.

  3. Sobre la base cuadrada, colocaremos en forma de V invertida el tejado. En la parte delantera, haremos también con cartón un cobertizo.

  4. Cubriremos tejado y cobertizo con el cañizo, puesto muy poco a poco. Para las ventanas, pegaremos ramitas en forma de cruz.

  5. Decoramos el interior construyendo con cartón y pegamento las dependencias de la casa. Puedes añadir detalles como una chimenea, una pilita donde se aseaban y una planta superior donde los niños se empeñaron en poner la camita. Pero siendo fieles a las originales este espacio se reservaba a la cría de gusanos de seda.

  6. Finalmente, pintaremos nuestra barraca con los colores originales y la dejamos secar.

  7. ¡Listo! Ya puedes disfrutar de tu propia barraca valenciana de cartón.

estructura de cartón de una barraca valenciana
Fotografía: Una Pizca de Hogar.

 

colocando fardos para el tejado de la barraca
Fotografía: Una Pizca de Hogar.
colocando fardos en el tejado
Fotografía: Una Pizca de Hogar.
 
detalle puertas y ventanas de la barraca
Fotografía: Una Pizca de Hogar.
 
niños jugando a ser labradores con la barraca
Fotografía: Una Pizca de Hogar.
primer plano de la barraca valenciana con playmobils
Fotografía: Una Pizca de Hogar.

Este tutorial te permitirá crear una barraca valenciana de cartón de manera sencilla y con materiales asequibles. ¡Anímate a construir la tuya! Nuestro modelo fue indultado en una falla y luego en una residencia de ancianos donde luce ahora en una vitrina. ¡Cuántos recuerdos traerá a muchos mayores!


27 comentarios en «Cómo hacer una Barraca valenciana de cartón paso a paso»

  1. ooooohhh!!!!! Maribel es impresionante!!! Si es que los padres tienen magia… ¡Sobretodo con los niños! ¡Mi padre es para mi… un héroe! jajaja! Muchas felicidades! Te diría que lo vamos a hacer, pero tiene su miga eh? un beso!

  2. Uau!! Me encanta! Si digo que es espectacular, me quedo corta … !! Precioso trabajo y más precioso aún si cabe es el momento que han compartido los creadores …
    Mònica

  3. Pero qué maravilla!!, descubrí las barracas hace poco, en un finde que estuve en Valencia, y me parecieron maravillosas, la arquitectura popular siempre es la mejor. Y os ha quedado genial, es una monada, dan ganas de ponerse a hacer una, jeje.
    Mil besos!!

  4. Pero qué pasada! Está genial! Sólo paciencia no eh? Vaya arte que tiene el abuelo! De casta le viene al galgo….un besazo! Felicidades a todos los constructores! Una chulada!

  5. ¡Que preciosidad! Ha quedado fabulosa, se lo tienen que pasar en grande jugando con ella, parece de cuento. Besos y felicidades a los artistas.

Los comentarios están cerrados.